
Boletín del Centro de Investigaciones Biológicas
Vol. 56. Nº 2, Julio- Diciembre 2022, Pp. 167-197 185
Paracymus (Escotadus) liliae García y Jiménez-Ramos, sp. n.
(Figs. 1F, 7, 8E-9F, 13-14)
Diagnosis diferencial. Dorsalmente presenta un mosaico castaño obscuro, claro y
negro en la superficie elitral, con dos manchas claras, ovoidales, anchas una en cada
élitro, entre los dos primeros tercios elitrales; en algunos ejemplares es más clara que
en otras; el macho es mucho más obscuro que la hembra, por lo que se observa como
una dimorfía sexual. Ápice del margen posterior del quinto ventrito abdominal
escotado con seis microsetas rígidas.
Localidad tipo. Tobogán de la selva, en el municipio Ature del estado Amazonas,
Venezuela.
Material tipo. Holotipo ♂, de Venezuela, Amazonas, Ature, Tobogán de la selva,
margen ribereño de la quebrada Coromoto, 06.i.2006, M. García col., (5° 23'09,46'' N
y 67° 36'54,97'' W), 142 m, (MALUZ06291). 4 Paratipos ♂, mismo dato del holotipo,
(MALUZ06114, MALUZ06025, MALUZ06295, MALUZ06297). 11 Paratipos ♀,
mismo dato de holotipo, (MALUZ06290, MALUZ06292-06294, MALUZ06296,
MALUZ06298-06299, MALUZ06300-06303). Paratipo ♂, Quebrada Coromoto,
24.i.2004, M. García y M. Balke cols., coordenadas, elevación, (MALUZ06306). 5
Paratipos ♀, mismos dato anterior, (MALUZ06093, MALUZ06265-06267,
MALUZ06304).
Descripción. Forma corporal oval ancha, máxima anchura a nivel del segundo tercio
elitral. Longitud 1,8 mm y ancho 1,0 mm. Coloración dorsal con la cabeza negra,
pronoto castaño obscuro ennegrecido con los márgenes laterales castaño. Élitros con
dos tercio de su longitud desde la base elitral con un matizado claro obscuro y el
tercio apical castaño; estría comisural negra; superficie elitral con una densa
puntuación obscura. Palpos y antenas amarillo, mentón, submentón y gula, negros.
Proventrito castaño rojizo, con la carena longitudinal negra. Mesoventrito