Revista Electrónica:
Depósito Legal: ppi 201502ZU4665 / / ISSN electrónico: 2477-944X
Revista Impresa:
Depósito Legal: pp 199102ZU46 / ISSN 0798-2259
MARACAIBO, ESTADO ZULIA, VENEZUELA
Vol. XXIX (4) 2019
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
REVISTA CIENTÍFICA
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS
DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN
260
Resveratrol en duodeno de conejo / Santos, D. y col.
EL RESVERATROL REDUCE LAS CONTRACCIONES
ESPONTANEAS DEL DUODENO DE CONEJO
RESVERATROL REDUCES THE SPONTANEOUS CONTRACTIONS OF RABBIT DUODENUM
Diego Santos-Fagundes*, Sergio Gonzalo*, Laura Grasa* y María Divina Murillo
Departamento de Farmacología y Fisiología (Fisiología). Facultad de Veterinaria.
Universidad de Zaragoza. Miguel Servet 177. 50013 Zaragoza (España). Faculdade de Educação e Meio Ambiente
FAEMA / Ariquemes - Rondônia (Brasil). diegofagundes@hotmail.com
Recibido: 21/02/2019 Aceptado: 12/11/2019
RESUMEN
El resveratrol, un polifenol natural, es conocido por su
acción antioxidante, antiinamatoria, analgésica, antiviral,
cardioprotectora, neuroprotectora y antienvejecimiento. El
objetivo de este estudio fue investigar el efecto del resveratrol
sobre las contracciones espontáneas del duodeno de conejo
(DDC). Segmentos aislados del DDC fueron suspendidos en un
baño de órganos. El resveratrol (1 y 10 µM) redujo la amplitud
pero no la frecuencia de las contracciones espontáneas en el
músculo liso longitudinal del DDC. El Bay K8644 (activador de los
canales de Ca2+ tipo L) antagonizó la inhibición de la amplitud
de las contracciones espontáneas en el músculo liso longitudinal
inducidas por el resveratrol. La apamina, la caribdotoxina, la
glibenclamida y el tetraetilamonio no modicaron el efecto del
resveratrol sobre el músculo duodenal. Se concluye que la
disminución de las contracciones espontáneas inducidas por el
resveratrol estarían mediadas por canales de Ca2+.
Palabras clave: Resveratrol; duodeno; contracciones
espontáneas; canales de Ca
2+
; conejo
ABSTRACT
Resveratrol, a natural polyphenol, is known for its antioxidant,
anti-inammatory, analgesic, antiviral, cardioprotective,
neuroprotective and antiageing action. The aim of this study
was to investigate the eect of resveratrol on the spontaneous
contractions of rabbit duodenum (RD). Isolated segments of RD
were suspended in an organ bath. Resveratrol (1 and 10 µM)
reduced the amplitude but not the frequency of the spontaneous
contractions in the longitudinal smooth muscle of RD. Bay K8644
(L-type Ca
2+
channel activator) antagonized the inhibition of
amplitude of spontaneous contractions induced by resveratrol.
Apamin, charybdotoxin, glibenclamide and tetraethylamoniun
did not modify the eect of resveratrol on duodenal muscle. It
was conclude that the decrease of the spontaneous contractions
induced by resveratrol would be mediated by Ca
2+
channels.
Key words: Resveratrol; duodenum; spontaneous contractions;
Ca
2+
channels; rabbit
261
Revista Cientíca, FVC-LUZ / Vol. XXIX, 4, 260 - 264, 2019
INTRODUCCIÓN
El resveratrol (3,4’,5 trihidroxiestilbeno) es una toalexina
natural producida por algunas plantas como la vid (Vitis vinifera)
en respuesta a una lesión. El resveratrol está presente en la dieta
humana en frutas y vino. En concreto, está presente en la piel de
las uvas pero no en la pulpa y, además, el vino blanco contiene
muy pocas cantidades comparado con el vino tinto [6].
Desde comienzos de los años 90, el resveratrol es popular
debido a su posible contribución a la “paradoja francesa”, término
que se reere a la tasa relativamente baja de enfermedad
cardiovascular en Francia, a pesar de la alta ingesta de grasa
saturada diaria [1].
Como compuesto fenólico, el resveratrol es conocido por sus
acciones antioxidantes, anti-inamatorias, analgésicas, antivira-
les, cardioprotectoras, neuroprotectoras y antienvejecimiento,
y ha mostrado tener efectos quimiopreventivos con respecto a
varias enfermedades humanas, tales como la enfermedad car-
diovascular, osteoporosis y úlceras gástricas [2].
La entrada de Ca
2+
extracelular o la liberación de Ca
2+
intracelular,
la participación de canales de K
+
, la liberación de óxido nítrico y la
adenosina cíclicamonofosfato han sido propuestos como algunos
mecanismos de acción del resveratrol. El objetivo de este estudio
fue examinar el efecto del resveratrol sobre las contracciones
espontáneas duodeno del conejo DDC y su mecanismo de
acción.
MATERIALES Y MÉTODOS
Compuestos químicos ensayados: El resveratrol (un
polifenol natural), el Bay K8644 (un activador de los canales de
Ca2+ tipo L), la apamina (un bloqueador de los canales de K+
activados por Ca2+ de pequeña conductancia), la caribdotoxina
(un bloqueador selectivo de los canales de K+ activados por
Ca2+ de media y alta conductancia), la glibenclamida (un
bloqueador de los canales de K+ sensibles al ATP), y el cloruro
de tetraetilamonio(TEA, un bloqueador no especíco de canales
de K+) fueron obtenidos en Sigma-Aldrich (Madrid, España).
Animales: Se utilizaron conejos (Oryctolagus cuniculus)
machos de la raza Neozelandesa, con un peso de 2-2,25
kilogramos (kg), que se mantenían con pienso estándar y libre
acceso al agua.
Todos los protocolos experimentales fueron aprobados por el
Comité Ético de la Universidad de Zaragoza (España), de acuer-
do a la normativa de protección animal española (RD53/2013) y
la Directiva de la Unión Europea 2010/63/EU.
Preparación de los segmentos intestinales y protocolos
experimentales: Los segmentos del duodeno del conejo (DDC)
eran rápidamente extraidos, lavados y disecados del mesente-
rio y tenían una longitud de 10 milimetros (mm). Se obtuvieron
registros isométricos de la motilidad duodenal observada en un
baño de órganos, como previamente se ha descrito [4]. Después
de un periodo de adaptación, las contracciones espontáneas
del duodeno eran registradas en solución Krebs y consideradas
como control. Los segmentos duodenales eran incubados con
resveratrol (1–10 micromolar (µM)) durante 90 minutos (min). Los
inhibidores ensayados se añadían al baño 15 min antes de la
administración del resveratrol. Cada protocolo experimental se
realizó sistemáticamente en cuatro segmentos de músculo liso
longitudinal y circular tomados del mismo conejo y repetidos en
tres o cuatro conejos. El efecto per se de los inhibidores de los
canales de K+y el Bay 8644 se ha descrito previamente [5, 10].
Análisis de los datos: La amplitud en milinewton (mN) y la
frecuencia en contracciones por minuto (cpm) de las contrac-
ciones espontáneas se calcularon como se ha descrito previa-
mente [4]. Los resultados se expresan como la media del por-
centaje con respecto al control ± error estándar medio (SEM).
Las comparaciones entre medias se realizaron mediante el aná-
lisis de varianza (ANOVA) y los valores de P se determinaron
usando el test de Scheé F [3]. Las diferencias con valores de
TABLA I
EFECTO DE LA INCUBACIÓN DURANTE 90 MIN EN KREBS (K, CONTROL) O RESVERATROL
( R , 1 - 1 0 μ M ) S O B R E L A A M P L I T U D Y L A F R E C U E N C I A D E L A S C O N T R A C C I O N E S E S P O N T Á N E A S
DEL MÚSCULO LISO LONGITUDINAL Y CIRCULAR DE DUODENO DE CONEJO
Músculo longitudinal músculo circular
Amplitud de contracciones Frecuencia de contracciones Amplitud de
contracciones
Frecuencia de
contracciones
Krebs
93,0±5,8 (8) 96,6±3,0 (8) 95,6±4,6 (8) 97,1±4,6 (8)
R 1 µM
70,8±6,2 (8)* 110,7±3,2 (8) 88,1±17,5 (8) 91,9±14,0 (8)
R 10 µM
72,1±6,7 (11)* 103,7±1,0 (10) 88,5±15,0 (10) 101,5±13,0 (11)
Los porcentajes de amplitud y frecuencia de las contracciones espontáneas se expresan como la media ± S.E.M. El número de segmentos
de 4 conejos se indica entre paréntesis. *P<0,05 vs Krebs.
262
Resveratrol en duodeno de conejo / Santos, D. y col.
FIGURA I. EFECTO DE LA INCUBACIÓN DE 90 MIN CON KREBS (CONTROL) O RESVERATROL (R, 1 µM), SOBRE LA AMPLITUD Y
LA FRECUENCIA DE LAS CONTRACCIONES ESPONTÁNEAS DEL MÚSCULO LISO LONGITUDINAL DE DUODENO DE CONEJO.
Efecto del Bay K8644 (Bay, 0,1 µM), la apamina (AP, 1 µM) caribdotoxina (ChTX, 0,01 µM), glibenclamida (GB, 0,1 µM) y tetraetilamonio
(TEA, 5 mM) añadido 15 min antes del resveratrol (R, 1µM) sobre la amplitud y frecuencia de las contracciones espontáneas. Las columnas
representan los valores medios de porcentaje en Krebs (control), y las barras verticales indican el SEM. El número de segmentos tomados
de cuatro conejos. *P< 0,05 vs. Krebs.
263
Revista Cientíca, FVC-LUZ / Vol. XXIX, 4, 260 - 264, 2019
P<0,05 se consideraron como estadísticamente signicativas.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Efecto del resveratrol sobre las contracciones
espontáneas: El resveratrol (1 y 10 μM) disminuyó la amplitud
pero no la frecuencia de las contracciones espontáneas del
músculo liso longitudinal del DDC (TABLA I).
El efecto del resveratrol sobre las contracciones espontáneas no
era concentración dependiente. El efecto del resveratrol (1 μM)
sobre la amplitud de las contracciones espontáneas del músculo
liso longitudinal de duodeno fue antagonizado por Bay K8644
(0,1 μM) (FIG. 1). Sin embargo, la apamina (1 µM), caribdotoxina
(0,01µM), glibenclamida (0,1 µM) y TEA (5 mM) no modicaron
el efecto del resveratrol sobre la amplitud y la frecuencia de las
contracciones espontáneas del duodeno (FIG. 1).
El músculo liso del intestino exhibe dos tipos distintos de
contracciones: tónicas y fásicas rítmicas, las cuales causan
movimientos de mezcla y propulsión [9]. Los segmentos
longitudinales y circulares del DDC muestran contracciones
espontáneas fásicas rítmicas [8]. En este estudio, el resveratrol
disminuyó solamente la amplitud de las contracciones espontáneas
del músculo liso longitudinal del DDC, pero no alteró la frecuencia
de las contracciones espontáneas. Los resultados obtenidos
están de acuerdo con otro estudio que muestra, que el resveratrol
disminuye la tensión en reposo y también reduce la media de
la amplitud de la contracción del músculo liso gastrointestinal
[17].Además, el grupo del trabajo ha descrito previamente como
otros compuestos fenólicos como la genisteina y quercetina
también inhiben la amplitud de las contracciones del músculo liso
longitudinal del DDC [12]. Sin embargo, el mecanismo de acción
de estos polifenoles parece ser diferente. Mientras los efectos de
la genisteina son mediados por los canales de Ca
2+
y K
+
, el efecto
de la quercetina está mediado por adenosin monofosfato ciclico
(AMPc) y la proteinakinasa A. Estos resultados están de acuerdo
con resultados previos del grupo sobre el efecto de la melatonina
y el trolox, también antioxidantes, en la contractilidad del DDC
[3]. Por lo tanto, se ha observado como numerosos compuestos
naturales pueden modular las contracciones espontáneas del
intestino.
Se ha descrito que el resveratrol inhibe las contracciones
espontáneas rítmicas y fásicas del útero aislado de Rata Wistar
[11] y la actividad contráctil de músculo aislado de la vesícula
biliar [16], relaja el músculo liso gastrointestinal de rata [17] y de
la arteria mesentérica de rata [7] y previene las contracciones
inducidas de bradiquinina en el músculo de la vejiga de la orina
aislada de rata [15].
Aunque el resveratrol ha generado interés como un suplemento
alimenticio adecuado y barato con benecios potenciales para
la salud en varios campos en los últimos años, se necesita más
investigación adicional con el n de establecer conclusiones
claras. Especícamente, hay muy pocos estudios acerca
de los efectos del resveratrol en el sistema gastrointestinal.
Recientemente, se ha visto que en pacientes con diabetes tipo
2 con dieta controlada, un suplemento de resveratrol de 500
miligramos (mg), durante 5 semanas (sem) dos veces al día (d),
no tuvo efecto sobre el vaciamiento gástrico o peso corporal [13].
También, se ha descrito que el resveratrol produce relajación
del fondo del estómago del cobaya, dicho efecto mediado por
óxido nítrico y canales de K+ mediados por ATP [14]. Dichos
autores sugieren que el resveratrol podria ser utilizado para
aliviar la dispepsias gastrointestinales. El efecto del resveratrol
en el estómago de cobaya es similar al obtenido por nosotros en
el duodeno de conejo.
CONCLUSIONES
En la presente investigación se concluye que el resveratrol
disminuye las contracciones espontáneas duodenales y que
están mediadas por canales de Ca2+. El resveratrol podría
utilizarse para reducir el aumento de la motilidad intestinal en los
animales.
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo se nanció por el Gobierno de Aragón, España
(B61/2011) y el Fondo Social Europeo.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
[1] CATALGOL, B.; BATIREL, S.; TAGA, Y.; OZER, N.K. Resve-
ratrol: French paradox revisited. Front. Pharmacol. 3: 141.
2012.
[2] DOBRZYNSKA, M.M. Resveratrol as promising natural ra-
dioprotector. A review. Rocz Panstw Zakl Hig. 64(4): 255-
62. 2013.
[3] FAGUNDES, D.S.; GONZALO, S.; ARRUEBO, M.P.; PLA-
ZA, M.A.; MURILLO, M.D. Melatonin and Trolox ameliorate
duodenal LPS-induced disturbances and oxidative stress.
Dig. Liver Dis. 42(1): 40-4. 2010.
[4] FAGUNDES, D.S.; GONZALO, S.; GRASA, L.; CASTRO,
M.; ARRUEBO, M.P.; PLAZA, M.A.; MURILLO, M.D. Trolox
reduces the eect of ethanol on acetylcholine-induced con-
tractions and oxidative stress in the isolated rabbit duode-
num. Rev. Esp. Enferm. Dig. 103(8): 396-401. 2011.
[5] FAGUNDES, D.S.; GRASA, L.; GONZALO, S.; MARTINEZ
DE S,F.; ARRUEBO, M.P.; PLAZA, M.A.; MURILLO, M.D.
Mechanism of action of Trolox on duodenal contractility. J.
Physiol. Pharmacol. 64(6): 705-10. 2013.
264
Resveratrol en duodeno de conejo / Santos, D. y col.
[6] FREMONT, L. Biological eects of resveratrol. Life Sci.
66(8): 663-73. 2000.
[7] GOJKOVIC-BUKARICA, L.; NOVAKOVIC, A.; KANJUH, V.;
BUMBASIREVIC, M.; LESIC, A.; HEINLE, H. A role of ion
channels in the endothelium-independent relaxation of rat
mesenteric artery induced by resveratrol. J. Pharmacol.
Sci. 108(1): 124-30. 2008.
[8] GRASA, L.; REBOLLAR, E.; ARRUEBO, M.P.; PLAZA,
M.A.; MURILLO, M.D. The role of Ca2+ in the contractility of
rabbit small intestine in vitro. J. Physiol. Pharmacol. 55(3):
639-50. 2004.
[9] HANSEN, M.B. Neurohumoral control of gastrointestinal
motility. Physiol. Res. 52(1): p. 1-30. 2003.
[10] LAMARCA, V.; GRASA, L.; FAGUNDES, D.S.; ARRUEBO,
M.P.; PLAZA, M.A.; MURILLO, M.D. K+ channels involved in
contractility of rabbit small intestine. J. Physiol. Biochem.
62(4): 227-36. 2006.
[11] NOVAKOVIC, R.; ILIC, B.; BELESLIN-COKIC, B.; RADU-
NOVIC, N.; HEINLE, H.; SCEPANOVIC, R.; GOJKOVIC-
BUKARICA, L. The eect of resveratrol on contractility of
non-pregnant rat uterus: the contribution of K(+) channels.
J. Physiol. Pharmacol. 64(6): 795-805. 2013.
[12] SANTOS-FAGUNDES, D.; GRASA, L.; GONZALO, S.; VA-
LERO, M.S.; CASTRO, M.; ARRUEBO, M.P.; PLAZA, M.A.;
MURILLO, M.D. Dierent mechanisms of actions of genis-
tein, quercetin on spontaneous contractions of rabbit duode-
num. Rev. Esp. Enferm. Dig. 107(7): 413-6. 2015.
[13] THAZHATH, S.S.; WU, T.; BOUND, M.J.; CHECKLIN, H.L.;
STANDFIELD, S.; JONES, K.L.; HOROWITZ, M.; RAYNER,
C.K. Administration of resveratrol for 5 wk has no eect
on glucagon-like peptide 1 secretion, gastric emptying, or
glycemic control in type 2 diabetes: a randomized controlled
trial. Am. J. Clin. Nutr. 103(1): 66-70. 2016.
[14] TSAI, C.C.; TEY, S.L.; LEE, M.C.; LIU, C.W.; SU, Y.T.;
HUANG, S.C. Mechanism of resveratrol-induced relaxation
of the guinea pig fundus. Phytomed. 43: 55-59- 2018
[15] TSUDA, Y.; NAKAHARA, T.; MORI, A.; SAKAMOTO, K.; IS-
HII, K. Resveratrol prevents bradykinin-induced contraction
of rat urinary bladders by decreasing prostaglandin produc-
tion and calcium inux. Eur. J. Pharmacol. 666(1-3): 189-
95. 2011.
[16] WANG, L.D.; QIU, X.Q.; TIAN, Z.F.; ZHANG, Y.F.; LI, H.F.
Inhibitory eects of genistein and resveratrol on guinea pig
gallbladder contractility in vitro. World J. Gastroenterol.
14(31): 4955-60. 2008.
[17] ZHANG, L.X.; LI, H.F.; WANG, L.D.; JIN, S.; DOU, X.C.;
TIAN, Z.F.; MA, Q. Resveratrol and genistein inhibition of
rat isolated gastrointestinal contractions and related mecha-
nisms. World J. Gastroenterol. 20(41): 15335-42. 2014.
Vol, XXIX, N
o
4
Esta revista fue editada en formato digital y publicada en
Diciembre 2019, por La Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela.
www.luz.edu.ve
www.serbi.luz.edu.ve
produccioncientica.luz.edu.ve