
1
/10
/2
012
1/
2/2
01
3
1/6/2013
1
/10
/2
01
3
1
/2/2
0
14
1/6/2014
1
/1
0/2
0
14
1/2/2015
1/6
/2
01
5
1
/
10/2
0
15
1/2/2016
1/
6/2
01
6
1/10/2016
1/2
/2
01
7
1
/6/2
0
17
1
/10
/2
017
1/
2/2
01
8
1/6/2018
1
/10
/2
01
8
1
/2/2
0
19
1/6/2019
1
/1
0/2
0
19
1/2/2020
1/6
/2
02
0
1
/
10/2
0
20
1/2/2021
1/6
/2
02
1
1/10/2021
1/2
/2
02
2
1
/6/2
0
22
-200
0
200
400
600
800
Meses
Maiz (USD/Bushel) Harina de soya (USD/t) Crudo WTI (USD/Barril) Carne Cerdo (USD ¢/Libra)
FIGURA 1. Precio del crudo WTI, los cereales (maíz y harina de soya) y la
carne de cerdo en el periodo de los 10 años de estudio. Fuente: https://
mx.investing.com/commodities/meats
Modelo pronóstico de precios de la carne de cerdo mexicana / Orozco-Cirilo y col. ________________________________________________
2 de 8
INTRODUCCIÓN
De acuerdo a Chuluunsaikan y col. [1], la ganadería es uno de los
principales subsectores de la agricultura. La Organización para la
Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO) arma que
la ganadería juega un papel económico importante para alrededor del
60 % de los hogares rurales en los países en desarrollo. Además de
los agricultores y los gobiernos, los consumidores también prestan
atención al mercado de productos básicos de ganado, ya que estos
productos están entre los más consumidos. Sin duda, la ganadería
constituye una pieza relevante de la economía.
El objetivo de los sistemas de producción de ganado porcino (Sus
scrofa domesticus) es la necesidad que se tiene de abastecer la
demanda de alimentos (carne) y de nutrientes de alto valor (proteína,
energía, vitaminas, entre otros) para muchos habitantes en el mundo;
en este sentido, las estadísticas de la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) ponen de manifiesto la evolución creciente de la
población humana mundial que se espera llegue a superar los 9 mil
millones en el año 2037 [2].
El costo de producción de carne de cerdo se encuentra íntimamente
relacionado con algunos parámetros productivos que determinan su
eciencia, el porcentaje de los parámetros son aproximadamente
de 59,4 % en la alimentación, 2,4 % en la mano de obra, 1,16 en la
genética, 0,82 % de sanidad, 1,62 % en amortizaciones, 0,94 % en
energía, 0,84 % en etes y guías, y otros varios en 0,25 % [3]. Siendo
el de mayor porcentaje y más signicativo el de la alimentación.
En la alimentación de los cerdos existe una gran variedad de
ingredientes que pueden utilizarse en la formulación de una dieta.
EI nivel de uso de estos ingredientes en la ración, estará determinado
por la composición nutricional del producto, de las restricciones
nutricionales que tenga para las diferentes etapas productivas y
del requerimiento de nutrimentos que se quiera satisfacer. EI
maíz (Zea mays), es la principal fuente de energía utilizada en la
alimentación porcina y la fuente de proteína de origen vegetal incluye
principalmente a la harina de soya (Glycine max) [4]. La harina de
soya es la única fuente disponible de proteína sin problemas para
utilizarse en la alimentación de los cerdos, excepto en la alimentación
de lechones recién destetados, donde ocurre una reacción antígeno
– anticuerpo producida por las proteínas de origen vegetal [4]. Por
estas razones, el maíz y la harina fueron tomados en cuenta para el
análisis de este modelo de predicción, sin embargo, cabe resaltar
la fuerte inuencia de los crudos por su dependencia en el mundo y
que afectan las economías en todos los rubros.
En cuanto a los precios que adquiere el petróleo están íntimamente
inuenciados por la demanda y la oferta que se tiene mayormente
de economías que se encuentran en crecimiento. Según Henke [5],
encontró que el precio del petróleo puede verse afectado por eventos
que generen la interrupción o disminución de suministro de petróleo
y sus derivados en el mercado, incluyendo los eventos geopolíticos
y relacionados con el clima, los cuales pueden afectar también la
demanda, creando incertidumbre sobre el futuro de los precios.
De acuerdo a Zhang y col. [6, 7], los pronósticos confiables y
precisos del precio del petróleo crudo son de gran interés para una
amplia gama de aplicaciones, sus cambios de precios y los shocks
tienen impactos importantes en los mercados financieros y la
economía real. Según Boubaker y col. [8], el petróleo crudo es el
producto básico más comercializado del mundo por su importancia
estratégica para los mercados de economía nacional. Se ha
demostrado que las uctuaciones en los precios del crudo tienen
un impacto signicativo en la economía mundial, igual que otros
productos básicos. Además, la volatilidad del precio del petróleo
es fundamental para jación de precios de activos, asignación de
activos y gestión de riesgos [9].
La influencia del precio de los crudos en sectores como el
transporte de materias primas hacen que indirectamente impacte
sobre las variaciones en los precios de la libra de carne de cerdo.
El objetivo nal de esta investigación fue determinar la función o
modelo que sea capaz de explicar las variaciones en los precios de
la carne de cerdo, en relación con las variaciones en los precios del
crudo WTI y el precio de los cereales maíz y soya.
Para conocer la relación entre ambas partes se procesaron los
datos obtenidos en la web Investing.com, con una frecuencia de
precios promedios mensuales, un análisis de regresión [10], que
por tratarse de dos tipos de crudos distintos es necesario observar
los valores estadísticos de regresiones lineales y la existencia o no
de colinealidad [11].
MATERIALES Y MÉTODOS
Para el desarrollo de esta investigación se tomó la información
disponible y descargable en la página web de Investing.com en su
portal de México, donde los precios del crudo West Texas Intermediate
(WTI: petróleo de referencia en los Estados Unidos de Norteamérica),
están expresados en USD·Barril
-1
, los cereales seleccionados son el
precio del maíz que esta expresado en USD/Bushel, y el precio de
la harina de soya expresada en USD·t
-1
y los datos de precios de la
carne de cerdo expresada cts USD·Libra
-1
. Se descargaron los precios
máximos y mínimos con una frecuencia mensual y de un lapso de 10
años, especícamente desde el 01/10/2012 hasta el 01/09/2022, con
los datos descargados se calculó un promedio de cada mes, para un
total de 120 meses de estudio.
Con los datos aportados en Investing.com se elaboró un gráco de
secuencia (FIG. 1), donde se muestran los valores del precio del crudo
WTI, los cereales y la carne de cerdo, evidenciándose la tendencia de
correlación que puede existir entre las variables, es por esta razón que
se analizarán más detalladamente las tres variables y su relación [12].