Efectos del trypanosoma evansi en cabras (capra hircus) infectadas experimentalmente

  • Emir Espinoza Universidad Rómulo Gallegos-Venezuela
  • Nersa González Universidad Simón Rodríguez-Venezuela
  • Gisela Primera
  • Edith Rivero Universidad Rómulo Gallegos-Venezuela
  • Luis Hidalgo Universidad Simón Bolívar-Venezuela
  • Bernardo González Universidad Simón Rodríguez-Venezuela

Abstract

Para obtener información sobre la evolución de la infección y la presencia de anticuerpos en cabras (Capra hircus) infectadas experimentalmente con la cepa de Trypanosoma evansi (TeVA1); se procedió a inocular dos cabras mestizas con 0,5 mL de un criopreservado del hemoparásito, a una dosis de 108, vía endovenosa. Las cabras desarrollaron clínicamente la enfermedad, con parasitemias fluctuantes durante el período experimental. El sistema ELISA homólogo, permitió detectar anticuerpos anti Trypanosoma evansi en los sueros de las cabras, los cuales tendieron a incrementarse en el tiempo del experimento. Según los resultados obtenidos, debe continuarse evaluando a los grandes y pequeños rumiantes, como posibles reservorios naturales de T. evansi para especies susceptibles al hemoflagelado.

Downloads

Download data is not yet available.
How to Cite
1.
Espinoza E, González N, Primera G, Rivero E, Hidalgo L, González B. Efectos del trypanosoma evansi en cabras (capra hircus) infectadas experimentalmente. Rev. Cient. FCV-LUZ [Internet]. 1 [cited 2025Apr.28];12(2). Available from: https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/14829
Section
/&%$$·"$%&@#¢∞¬®€®†¥ ø”“÷¬∞®€æ