Estudio genético de la raza bovina criolla Casanare de Colombia y su relación con otras razas

  • Héctor Sastre Universidad de Los Llanos-Colombia
  • Evangelina Rodero
  • Antonio Rodero Universidad de Córdoba-España
  • Pedro Azor Universidad de Córdoba-España
  • Néstor Sepúlveda Universidad de la Frontera-Chile
  • Mariano Herrera
  • Antonio Molina Universidad de Córdoba-España

Abstract

Se estudió la variabilidad genética de la raza Criolla Casanare de Colombia y sus relaciones con poblaciones cruzadas Cebú x Criollo, Cebú puro y Pardo Alpino. Para ello, mediante amplificación por PCR, se han analizado 22 microsatélites en 79 individuos (54 Casanare; 14 Cebú, 8 cruzadosy3dePardo Alpino). El número medio de heterocigotos observados y el número medio de alelos por locus fueron mayores en la población Criolla Casanare que en el resto, con valores de 0,72 y próximos a 0,70, respectivamente. Sólo el 3,6% de la variabilidad observada pudiera ser debida a diferencias entre los distintos grupos raciales (F 56 global= 0,03634; P menor 0,01). La matriz de distancias genéticas mostró más proximidad entre los Criollos Casanare y los cruzados, que entre éstos y los Cebú. Se constató la influencia del Cebú sobre la actual raza Casanare que se encuentra en la actualidad en grave peligro de extinción.

Downloads

Download data is not yet available.
How to Cite
1.
Sastre H, Rodero E, Rodero A, Azor P, Sepúlveda N, Herrera M, Molina A. Estudio genético de la raza bovina criolla Casanare de Colombia y su relación con otras razas. Rev. Cient. FCV-LUZ [Internet]. 1 [cited 2025Apr.21];17(5). Available from: https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15313
Section
Animal Production