Inclusión de subproducto de Chía (Salvia hispanica L.) en la ración de vacas lecheras y su efecto en la producción y composición de la leche. Nota Técnica
Abstract
Algunos subproductos, pueden ser utilizados en alimentación animal dependiendo de sus características nutricionales, con respecto a esto el subproducto de Chía presenta poca información sobre uso del mismo en raciones de vacas lecheras. Con el objetivo de evaluar la inclusión de torta de Chía (Salvia hispanica L.) en la ración de vacas lecheras y su efecto en la producción y composición química de la leche, se llevó a cabo el siguiente experimento. Fueron seleccionadas diez vacas de raza Holstein en primer tercio de lactación, PV 500 ± 50 kg, se utilizó un diseño cruzado con dos tratamientos, en 2 periodos. Un grupo fue alimentado con inclusión de torta de Chía en la ración (Dieta 1) y el otro sin inclusión de torta de Chía en la ración (Dieta 2). Los animales fueron mantenidos en las mismas condiciones de sanitación y manejo, con dos ordeños diarios, a la mañana y tarde. Tras 12 días (d) de adaptación a la dieta, y durante un periodo de mediciones de 5 d, se registraron diariamente la ingesta de alimentos, producción láctea individual y se tomaron muestras para determinar la composición química de la misma. Se presentaron diferencias estadísticas significativas en la producción de leche a favor de la Dieta 2 (P<0,05), siendo de 27,3 ± 3,28 L para Dieta 1 y 28,85 ± 2,46 L para Dieta 2. En cuanto a la composición química de la leche se presentaron diferencias significativas en proteína cruda (3,02 ± 0,21 y 3,25 ± 0,1 %), y solidos no grasos (8,5 ± 1,24 y 8,98 ± 0,28 %); en cuanto a los ácidos grasos detectados las diferencias fueron no significativas (P<0.05). Se presentaron diferencias entre ambas dietas en algunos parámetros, esta diferencia podría deberse al contenido de lípidos de la Dieta 1.
Downloads
References
Servín MB, Arce MA. Paraguay: La competitividad en la industria láctea. [Internet]. Piribebuy (Paraguay): Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya; 2015 [consultado 03 May. 2024]. Disponible en: https://goo.su/61nUJt5
Gómez–Osorio LM, Posada–Ochoa SL, Olivera–Ángel M, Rosero–Noguera R, Aguirre–Martínez P. Análisis de la capacidad de la producción de la leche de acuerdo con la variación de la fuente de carbohidrato utilizada en el suplemento de vacas Holstein. Rev. Med. Vet. [Internet]. 2017 [consultado 03 May. 2024]; (34):9–22. Disponible en: https://goo.su/SoUjxn
Scalise J. Caracterización y diagnóstico de la cadena de valor de la Chía en la Argentina [Internet]. Buenos Aires: Unidad para el Cambio rural (UCAR) – Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Argentina; 2015 [consultado 06 Jun. 2024]. 72 p. Disponible en: https://goo.su/nI0T1
Coronel C, Corrales MP, Apezteguia J, Criscioni P. Composición química y digestibilidad in vitro de expeller de Chía Salvia hispánica L. Compend. Cienc. Vet [Internet]. 2019; 9(2):7–10. doi: https://doi.org/g8p4m2
Calsamiglia S, Bach A, de Blas C, Fernández C, García–Rebollar P. Necesidades nutricionales para rumiantes de leche. Madrid: Fundación Española para el Desarrollo de la Alimentación Animal (FEDNA); 2009. 89 p.
AOAC International. Official methods of analysis of AOAC International. 18th ed. Gaithersburg (MD, USA): AOAC International; 2006. 89 p.
Van–Soest PJ, Robertson JB, Lewis BA. Methods for dietary fiber, neutral detergent fiber, and nonstarch polysaccharides in relation to animal nutrition. J. Dairy Sci. [Internet]. 1991; 74(10):3583–3597. doi: https://doi.org/b6c78f
Schettino B, Vega S, Gutiérrez R, Escobar A, Romero J, Domínguez E, González–Ronquillo M. Fatty acid profile of goat milk in diets supplemented with Chía seed (Salvia hispanica L.). J Dairy Sci. [Internet]. 2017; 100(8):6256–6265. doi: https://doi.org/gbqh3k
Martínez GM. Ensayo exploratorio: obtención de leche caprina funcional a partir de la suplementación con Salvia hispanica (Chía). Rev. Investig. Agropecu. [Internet] 2013 [consultado 03 May. 2024]; 39(3):305–311.
Kokić B, Rakita S, Vujetić J. Impact of using oilseed industry byproducts rich in linoleic and alpha–linolenic acid in ruminant nutrition on milk production and milk fatty acid profile. Animals [Internet]. 2024; 14(4):539. doi: https://doi.org/g8p4m3
Vafa TS, Naserian AA, Heravi Moussavi AR, Valizadeh R, Mesgaran MD. Effect of supplementation of fish and canola oil in the diet on milk fatty acid composition in early lactating Holstein cows. Asian–Australasian J. Anim. Sci. [Internet]. 2012; 25(3):311–319. doi: https://doi.org/gb93n6
Christensen RA, Drackley JK, LaCount DW, Clark JH. Infusion of four long–chain fatty acid mixtures into the abomasum of lactating dairy cows. J. Dairy Sci. [Internet]. 1994; 77(4):1052–1069. doi: https://doi.org/cdsb2d
Chilliard Y, Ferlay A, Rouel J, Lamberet G. A review of nutritional and physiological factors affecting goat milk lipid synthesis and lipolysis. J. Dairy Sci. [Internet]. 2003; 86(5):1751–1770. doi: https://doi.org/ch6d3h
Ollier S, Leroux C, de la Foye A, Bernard L, Rouel J, Chilliard Y. Whole intact rapeseeds or sunflower oil in high forage or high–concentrate diets affects milk yield, milk composition, and mammary gene expression profile in goats. J. Dairy Sci. [Internet]. 2009; 92(11):5544–5560. doi: https://doi.org/d92tbv

Copyright (c) 2024 Patricia Criscioni, Néstor Ferreira, Marcos Páez, Marta Lara, José Peralta, María Paz–Corrales, Lidia Gauna

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.