Clasificación por producción: un criterio alternativo a la categorización

  • Luis Yáñez Programa de Registro y Control Genealógico. Asociación Civil de Criadores de Búfalos de Venezuela - CRIABÚFALOS. Venezuela.
  • Nidia Rojas Programa de Registro y Control Genealógico. Asociación Civil de Criadores de Búfalos de Venezuela - CRIABÚFALOS. Venezuela.
  • Ricardo Aparicio Programa de Registro y Control Genealógico. Asociación Civil de Criadores de Búfalos de Venezuela - CRIABÚFALOS. Venezuela.
  • Manuel Mazzei Programa de Registro y Control Genealógico. Asociación Civil de Criadores de Búfalos de Venezuela - CRIABÚFALOS. Venezuela.
  • Eugenio Maldonado Programa de Registro y Control Genealógico. Asociación Civil de Criadores de Búfalos de Venezuela - CRIABÚFALOS. Venezuela.
  • Jairo Fernández Programa de Registro y Control Genealógico. Asociación Civil de Criadores de Búfalos de Venezuela - CRIABÚFALOS. Venezuela.
  • Nicola Fabbozzo Programa de Registro y Control Genealógico. Asociación Civil de Criadores de Búfalos de Venezuela - CRIABÚFALOS. Venezuela.
  • Rafael Rincón Programa de Registro y Control Genealógico. Asociación Civil de Criadores de Búfalos de Venezuela - CRIABÚFALOS. Venezuela.
  • Rafael Urdaneta Programa de Registro y Control Genealógico. Asociación Civil de Criadores de Búfalos de Venezuela - CRIABÚFALOS. Venezuela.
Palabras clave: criterio de categorización, libro genealógico, búfalo registrado

Resumen

Al inicio del Programa de Control y Registro Genealógico, se encontró que los principales rebaños que conformaban el plantel nacional de cría de búfalos no contaban con los registros pertinentes para el apareamiento, a pesar de que la gran mayoría de este material biológico contaba con certificados de registro de su país de origen, inicialmente de Bulgaria e India y posteriormente de Brasil y Colombia. Al no existir una institución encargada del Libro Genealógico, con el tiempo la escasa información se fue perdiendo hasta el punto de resultar imposible recuperarla. Aplicar un criterio genealógico a través de cinco generaciones de mestizaje mediante mejora es imposible. Es decir, de la categoría LA a la categoría PO, con los productos intermedios LA1, LA2, LA3 y LA4. Sin embargo, era bien sabido que el origen del inventario nacional era principalmente puro y de alto valor genético, razones por las cuales se consideró justificable establecer un criterio alternativo, basado en el cumplimiento simultáneo de dos principios: 1) La aproximación fenotípica a el patrón de la raza correspondiente; 2) Producción ajustada a 244 días y estandarizada, según se explica: LA1 0,5≤z<1; LA2 1≤z<1,5; LA3 1,5≤z. De este proceso se ha logrado: a) Reconocer la conformación y origen de la manada bufalina nacional; b) Incorporar al Programa búfalas productivas; c) Considerar las condiciones ambientales y de manejo de cada rebaño; d) Identificar situaciones a mejorar tanto en el informe de control de pesaje como en su gestión.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-11-21
Cómo citar
1.
Yáñez L, Rojas N, Aparicio R, Mazzei M, Maldonado E, Fernández J, Fabbozzo N, Rincón R, Urdaneta R. Clasificación por producción: un criterio alternativo a la categorización. Rev. Cient. FCV-LUZ [Internet]. 21 de noviembre de 2023 [citado 21 de mayo de 2025];33(Suplemento):195-6. Disponible en: https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/43356