Nuevas estrategias para el desarrollo de América Latina
Resumen
En América Latina, la historia económica muestra ciclos, no solamente del pensamiento económico, sino también de la realidad económica. No se refiere a los ciclos coyunturales, a las fluctuaciones periódicas de la actividad económica; se refiere a otra clase de ciclos, más propiamente etapas en el desenvolvimiento de la economía latinoamericana, que marcan hitos en la historia regional, y que, con algunas características, permiten determinar secuencias históricas que se podrían asimilar a modelos de desarrollo, cada uno de los cuales ha tenido una gestación, un auge y una decadencia, hasta que es sustituido por otro modelo o etapa de desenvolvimiento. Tal ha sido la historia de esta región. Estos modelos no han surgido de propósitos deliberados, o de estructuras de pensamiento, o de políticas que han perseguido esos objetivos, sino que, en gran parte, tales modelos se han conformado en el curso de la propia realidad, en el acontecer económico, social y político; y que sólo el investigador o analista de este desenvolvimiento histórico puede observar o extraer ciertas características, que permiten identificarlo como un modelo o una etapa en ese desenvolvimiento. Vale decir, pues, que la historia' no se forja por virtud de la planificación de los modelos que se han tenido, sino que factores internos y externos han ido determinando, de una u otra manera, esta secuencia histórica.