Instituto de Estudios Políticos y Derecho Público "Dr. Humberto J. La Roche"
de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia
Maracaibo, Venezuela
Esta publicación cientíca en formato digital es continuidad de la revista impresa
ISSN-Versión Impresa 0798-1406 / ISSN-Versión on line 2542-3185Depósito legal pp
197402ZU34
ppi 201502ZU4645
Vol.42 N° 81
Julio
Diciembre
2024
Recibido el 03/10/24 Aceptado el 12/11/24
ISSN 0798- 1406 ~ De pó si to le gal pp 198502ZU132
Cues tio nes Po lí ti cas
La re vis ta Cues tio nes Po lí ti cas, es una pu bli ca cn aus pi cia da por el Ins ti tu to
de Es tu dios Po lí ti cos y De re cho Pú bli co Dr. Hum ber to J. La Ro che” (IEPDP) de la Fa-
cul tad de Cien cias Ju rí di cas y Po ti cas de la Uni ver si dad del Zu lia.
En tre sus ob je ti vos fi gu ran: con tri buir con el pro gre so cien tí fi co de las Cien cias
Hu ma nas y So cia les, a tra vés de la di vul ga ción de los re sul ta dos lo gra dos por sus in ves-
ti ga do res; es ti mu lar la in ves ti ga ción en es tas áreas del sa ber; y pro pi ciar la pre sen ta-
ción, dis cu sión y con fron ta ción de las ideas y avan ces cien tí fi cos con com pro mi so so cial.
Cues tio nes Po lí ti cas apa re ce dos ve ces al o y pu bli ca tra ba jos ori gi na les con
avan ces o re sul ta dos de in ves ti ga ción en las áreas de Cien cia Po lí ti ca y De re cho Pú bli-
co, los cua les son so me ti dos a la con si de ra ción de ár bi tros ca li fi ca dos.
ESTA PU BLI CA CIÓN APA RE CE RE SE ÑA DA, EN TRE OTROS ÍN DI CES, EN
:
Re vicyhLUZ, In ter na tio nal Po li ti cal Scien ce Abs tracts, Re vis ta In ter ame ri ca na de
Bi blio gra fía, en el Cen tro La ti no ame ri ca no para el De sa rrol lo (CLAD), en Bi blio-
gra fía So cio Eco nó mi ca de Ve ne zue la de RE DIN SE, In ter na tio nal Bi blio graphy of
Po li ti cal Scien ce, Re vencyt, His pa nic Ame ri can Pe rio di cals In dex/HAPI), Ul ri chs
Pe rio di cals Di rec tory, EBS CO. Se en cuen tra acre di ta da al Re gis tro de Pu bli ca cio-
nes Cien tí fi cas y Tec no ló gi cas Ve ne zo la nas del FO NA CIT, La tin dex.
Di rec to ra
L
OIRALITH
M. C
HIRINOS
P
ORTILLO
Co mi Edi tor
Eduviges Morales Villalobos
Fabiola Tavares Duarte
Ma ría Eu ge nia Soto Hernández
Nila Leal González
Carmen Pérez Baralt
Co mi Ase sor
Pedro Bracho Grand
J. M. Del ga do Ocan do
Jo Ce rra da
Ri car do Com bel las
An gel Lom bar di
Die ter Nohlen
Al fre do Ra mos Ji mé nez
Go ran Ther born
Frie drich Welsch
Asis ten tes Ad mi nis tra ti vos
Joan López Urdaneta y Nil da Ma n
Re vis ta Cues tio nes Po lí ti cas. Av. Gua ji ra. Uni ver si dad del Zu lia. Nú cleo Hu ma nís ti co. Fa-
cul tad de Cien cias Ju rí di cas y Po lí ti cas. Ins ti tu to de Es tu dios Po lí ti cos y De re cho Pú bli co
Dr. Hum ber to J. La Ro che. Ma ra cai bo, Ve ne zue la. E- mail: cues tio nes po li ti cas@gmail.
com ~ loi chi ri nos por til lo@gmail.com. Te le fax: 58- 0261- 4127018.
Vol. 42, Nº 81 (2024), 126-143
IEPDP-Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas - LUZ
La dimensión política en la preservación
de lo sagrado en los rituales andinos
Edgar Gutiérrez-Gómez *
Roly Auccatoma-Tinco **
Sheyla Quispe-Oncebay ***
Karen Tatiana Olarte-Dávalos ****
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo describir como el
ritual de preservación de lo sagrado establece un vínculo entre los
seres humanos y los elementos naturales en algunas comunidades
peruanas, funcionando como una forma de protección política
en la cosmovisión andina. La metodología utilizada incluyó
observación participante, entrevistas no estructuradas y la
participación en diversas ceremonias rituales llevadas a cabo
por los feligreses. Esta práctica milenaria, que mantiene una
conexión profunda con la naturaleza, ha perdurado a lo largo del
tiempo y también genera oportunidades para el turismo. Se concluye que el
Pagapu es un ritual que reeja una relación de interdependencia ancestral,
promoviendo un cuidado recíproco que actúa como una política andina
frente a la amenaza que el ser humano representa para la naturaleza, y
viceversa.
Palabras clave: ritual; losofía política; losofía andina; campesino;
sagrado.
* Universidad Nacional Autónoma de Huanta, Ayacucho-Perú. Doctor en Ciencias de la Educación y
Filosofía. ORCID ID: https://orcid.org/0000-0001-9485-1284. Email: egutierrez@una.edu.pe
** Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "Cuna de la Libertad Americana", Ayacucho-Perú.
Doctor en Ciencias de la Educación. ORCID ID: https://orcid.org/0000-0003-2669-041X. Email:
rauccatomatinco@gmail.com
*** Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "Cuna de la Libertad Americana". Ayacucho-Perú.
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0001-5027-6636. Email: sheylaqo18@gmail.com
**** Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "Cuna de la Libertad Americana". Ayacucho-Perú.
ORCID ID: https://orcid.org/0009-0005-3312-3394. Email: karentolarted@gmail.com
127
CUESTIONES POLÍTICAS
Vol. 42 Nº 81 (2024): 126-143
The political dimension in the preservation of
the sacred in Andean rituals
Abstract
The present research aims to describe how the ritual of preservation of
the sacred establishes a link between human beings and natural elements
in some Peruvian communities, functioning as a form of political protection
in the Andean cosmovision. The methodology used included participant
observation, unstructured interviews and participation in various ritual
ceremonies carried out by parishioners. This millenary practice, which
maintains a deep connection with nature, has endured over time and
generates opportunities for tourism. It is concluded that Pagapu is a
ritual that reects a relationship of ancestral interdependence, promoting
reciprocal care that acts as an Andean policy in the face of the threat that
human beings represent to nature, and vice versa.
Keywords: ritual; political philosophy; Andean philosophy; peasant;
sacred.
Introducción
El Apu Razuhuillca, un imponente cerro nevado de 4,800 metros de
altitud se encuentra en la sierra del Perú, en la provincia de Huanta. Escalarlo
requiere la compañía de guías especializados, ya que la falta de experiencia
puede resultar en tragedias, como el trágico caso de un joven alpinista que
falleció durante la ascensión. Según Hualverde (2022b), su cuerpo fue
recuperado tras más de siete horas de búsqueda por parte de la Compañía
de Bomberos Bella Esmeralda Huanta. A sus pies se hallan siete lagunas,
cada una con características rituales particulares, que además abastecen
de agua a las comunidades de los valles de Huanta. Históricamente, como
señala Janusek (2005), las relaciones de poder se han manifestado a través
de rituales que incluyen comidas y bebidas abundantes. Estas festividades
son actos de consumo con signicados políticos, resaltando la importancia
del compartir en las ceremonias.
Durante las décadas de 1980 y 1990, en el contexto de la guerra interna
entre el movimiento subversivo Sendero Luminoso y las Fuerzas Armadas
del Perú, se estableció un cuartel en la entrada del Apu Razuhuillca, un
acceso natural a la ciudad de Huanta. Investigaciones exhaustivas indican
que, según Fowks (2022), el conicto armado resultó en aproximadamente
70,000 muertes, de las cuales el 70% correspondía a hablantes de quechua,
según la Comisión de la Verdad. Además, se registraron 21,000 personas
desaparecidas, según la Dirección de Búsqueda de Personas Desaparecidas
128
E. Gutiérrez-Gómez, R. Auccatoma-Tinco, S. Quispe-Oncebay y K. Olarte-Dávalos
La dimensión política en la preservación de lo sagrado en los rituales andinos
del Ministerio de Justicia. También se apoya en testimonios de campesinos,
pequeños comerciantes, docentes y jóvenes de secundaria que vivieron esta
experiencia en cerca de diez comunidades de las provincias de Ayacucho,
incluyendo Cangallo, Vilcashuamán, Sucre, Huancasancos, Huanta y La
Mar (Degregori, 1991).
El Pagapu, que signica “ofrenda” en quechua, es un ritual ancestral
dedicado al Apu Razuhuillca, celebrado el 24 de junio en el Día del
Campesino. Según Ávalo, Yagüe y Cangahuala (2016), este evento reeja,
por un lado, la profunda fragmentación de las propiedades que se remonta
a la época colonial, lo que ha dicultado que los campesinos alcancen
rendimientos competitivos a gran escala. Las ofrendas, o «pagos», son
prácticas comunes en las zonas andinas del Perú y funcionan como una
protección política de sentido místico, especialmente en las montañas
cubiertas de nieve.
La provincia de Huanta se encuentra en la Región de Ayacucho,
Perú, a una altitud de 2,627 metros. A lo largo de su historia, Huanta
ha desempeñado un papel signicativo en el contexto social peruano,
especialmente en su lucha por la gratuidad de la educación. Este
movimiento surgió como respuesta a la derogación del Decreto Supremo
006 de 1969, emitido durante el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado,
lo cual fue considerado un hecho lamentable. En esta lucha, los estudiantes
de secundaria, los campesinos y la población en general jugaron un papel
activo (Gutiérrez, 2019). Por otro lado, es importante mencionar que la
guerra interna en Perú, protagonizada por Sendero Luminoso y las Fuerzas
Armadas, tuvo un impacto devastador en la región de Ayacucho y, en
particular, en la provincia de Huanta.
Los habitantes de la provincia de Huanta y los campesinos de los
alrededores del Apu Razuhuillca enfrentan constantemente los embates de
narcoterroristas en la zona limítrofe del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y
Mantaro (VRAEM). Esta situación ha llevado a que los campesinos eviten
visitar el Apu en caravana. Además, un aporte relevante a la investigación es
la proyección de películas que evocan el conicto armado; por ejemplo, en
mayo de 2024 se estrenó «Killapa Wawan», una película completamente
rodada en quechua.
El objetivo de esta investigación es analizar el efecto positivo del
Pagapu al Apu Razuhuillca, venerado por los campesinos que le mantienen
devoción y fe hasta la actualidad. En la sierra peruana y en otras partes
del mundo, existe la creencia de que los cerros más altos, como los de los
Andes, están imbuidos de efectos sobrenaturales. Además, en el contexto
andino, el campesino peruano ha sido históricamente considerado un
«ciudadano indio». Como señala Eguren (2015), el cambio de «indio» a
«campesino» implica una transformación en la percepción, pasando de ser
visto como un objeto a ser reconocido como un sujeto, lo que representa el
129
CUESTIONES POLÍTICAS
Vol. 42 Nº 81 (2024): 126-143
reconocimiento de este vasto sector de la población como productores con
derecho a una ciudadanía plena.
Nuestro estudio se centra en la naturaleza divina del Apu Razuhuillca,
quien vigila y guía a los campesinos en sus labores agrícolas. Este majestuoso
nevado no solo les proporciona agua, sino que también garantiza buenas
cosechas durante las épocas de siembra, tal como indica Rasmussen (2018).
Resulta fascinante observar la relación, a menudo contradictoria, entre las
comunidades campesinas de la sierra y el gobierno central en Perú. Las
alianzas estratégicas y los intereses cambian con el tiempo, reejando la
complejidad de esta interacción.
La investigación se basa en la práctica de la cultura ancestral de un ritual
que sigue vigente, adaptándose a diferentes matices de ofrendas modernas.
Estas ofrendas incluyen productos actuales del mercado internacional, que
son colocados en lugares especiales acompañados de oraciones en quechua
y español. Las formas de veneración consisten en ofrecer al cerro (Apu)
productos cuidadosamente preparados, como ores, velas, golosinas,
cigarrillos, coca y oraciones escritas, que se depositan en zonas empinadas
de la montaña. Esta actividad se lleva a cabo en grupos familiares que
comparten intereses comunes en sus plegarias y rituales durante el Día
del Campesino. Además, existe un mercado de especias preparadas para la
ocasión.
1. Metodología
La metodología empleada en esta investigación consistió en entrevistas
a grupos focales dentro de la comunidad, priorizando a los ancianos
considerados sabios, quienes participan en el peregrinaje por el Día del
Campesino. Se trata de una investigación etnográca que recopila las
experiencias de los campesinos peregrinos en el cerro. Además, se trianguló
la información con fuentes de literatura cientíca sobre rituales culturales
ancestrales a nivel mundial, con un enfoque particular en la zona andina
quechua hablante, especícamente en Huanta y el Apu Razuhuillca. El
proceso de reconocimiento del campesinado ha sido tardío y polémico:
El término campesino, adoptado en adelante, sería más incluyente que
el de indio, al abarcar también a las numerosas familias pobres —rasgo, este,
casi generalizado en el campo— que no eran descendientes de las poblaciones
originarias, pero sí eran rurales, dedicadas a la agricultura y explotadas por
terratenientes o por intermediarios (Eguren, 2015: 8).
Cada año, el 24 de junio, los campesinos organizados en grupos
familiares recorren el santuario del Apu Razuhuillca para conmemorar el
Día del Campesino, una fecha ocial establecida por el gobierno del General
Juan Velasco Alvarado mediante la Ley de la Reforma Agraria en 1969. Esta
130
E. Gutiérrez-Gómez, R. Auccatoma-Tinco, S. Quispe-Oncebay y K. Olarte-Dávalos
La dimensión política en la preservación de lo sagrado en los rituales andinos
celebración está íntimamente ligada al calendario andino y a la astronomía,
enraizada en la concepción losóca que se originó en la antigua Grecia.
2. Día del Campesino y su relación política con el Apu
El problema central de esta investigación se centra en el ritual cultural
ancestral al Apu Razuhuillca, que tiene un impacto positivo en quienes
participan en su peregrinaje. Los antecedentes de la investigación coinciden
con otros estudios a nivel nacional e internacional, como los de Varas y
Valcuende (2021a) y Viadas (2013). Los campesinos siguen las normas de
su contexto sociocultural y se sienten satisfechos al cultivar su tierra según
su propia visión y en el momento que eligen. Los mitos y rituales analizados
revelan un mundo bio-socio-sobrenatural, donde se destacan los elementos
clave para la supervivencia, manifestándose cada uno de manera individual.
La relación e interdependencia bio-social-sobrenatural con el Apu
Razuhuillca es profundamente vivencial, reejando una identicación de fe
en su poder divinizado. Según Martín (2009), la ceremonia se realiza con
hojas de coca y es guiada por un sacerdote o sacerdotisa, quienes invocan
protección para el nuevo trabajo o negocio, así como para la persona que
lo emprende. Los resultados de esta práctica se traducen en recompensas
agrícolas, sociales, económicas y familiares, además de generar una
satisfacción que se maniesta en ciertas coincidencias en la vida cotidiana
de quienes participan en el ritual con fe y devoción, en busca de benecios
concretos.
La losofía andina, aunque no sistematizada en los Andes del Perú, se
maniesta en la interdependencia entre la naturaleza y el ser humano andino,
tal como complementa la investigación de Gutiérrez (2021). Esta práctica
ancestral, que renueva la losofía intercultural, se basa en los principios de
la antigua tradición andina. La veneración a los cerros es una costumbre
milenaria que se mantiene viva en los Andes peruanos, especialmente
durante el Día del Campesino, cuando se lleva a cabo el peregrinaje hacia
el Apu Razuhuillca. Según Peña (2013), los conocimientos tradicionales
constituyen un conjunto dinámico que se enriquece con cada generación.
Es fundamental proteger y fomentar su preservación mediante políticas
nacionales, ya que poseen un valor cultural y económico signicativo,
además de contribuir a la investigación y al desarrollo de nuevos productos
patentables.
La interdependencia del ser humano con la naturaleza es fundamental
para su existencia, una realidad vivencial que existía antes de la llegada de
la escritura y la ciencia occidental, particularmente durante la conquista
española (Varas y Valcuende, 2021b). En estas comunidades, el individuo
no solo era un miembro activo, sino que también desempeñaba el papel de
131
CUESTIONES POLÍTICAS
Vol. 42 Nº 81 (2024): 126-143
intermediario entre los dioses y los apus. De manera similar, la comunidad
honra y demanda la protección de La Viuda a través de una serie de rituales,
como lo reejan sus mitos.
En las comunidades andinas, se maniesta un profundo respeto hacia
los apus, considerados dioses y guardianes de los cerros. Estos apus son
imaginados como protectores de las lagunas, que actúan como diques
naturales, impidiendo que se rompan a lo largo de la eternidad (Gutiérrez
y Arones, 2022a). No existe un razonamiento que sustente la idea de
que los seres humanos y sus relaciones son desiguales; en esencia, todos
compartimos una igualdad fundamental. Es esencial adoptar un respeto
incondicional hacia los demás. Los fenómenos naturales no destruyen el
equilibrio de las lagunas formadas en los Andes, porque han sido veneradas
y protegidas por generaciones de dioses andinos. Sin embargo, la imposición
de la religión occidental ha fusionado las ceremonias campesinas con
oraciones, ofrendas y bienes que incluyen hoja de coca, cigarros, destilados
de caña, velas y la Biblia.
2.1. Política de peregrinación al Apu Razuhuillca
Desde tiempos remotos en la historia andina de Huanta, el Apu
Razuhuillca ha sido un lugar de peregrinación y veneración para la cultura
ancestral. Este sitio sagrado es valorado por brindar seguridad divina y agua a
la población huantina, así como al valle que sustenta su producción agrícola.
Antes de la construcción de una trocha carrozable que condujera hasta la
laguna de Razuhuillca, los eles y campesinos organizaban peregrinaciones
a pie, ascendiendo hacia la cima del Apu. En la cosmovisión andina, las
lagunas, cerros, ríos y otros elementos naturales del territorio que rodea
a un pueblo poseen una divinidad que los representa. Como argumentan
Otero et al. (2021a), estos elementos son considerados entidades con
poderes activos en el inframundo, capaces de detectar cambios climáticos,
intervenir en asuntos relacionados con otros ancestros y divinidades, y
manejar fenómenos catastrócos.
La sequía y el crecimiento del caudal del río que uye desde el Apu
Razuhuillca están directamente relacionados con el ritual del Pagapu, el cual
busca apaciguar el poder misterioso del Apu, que los vigila diligentemente
desde la eternidad. En las inmediaciones de la laguna, se encuentran
dos pequeñas comunidades, compuestas por aproximadamente quince
familias, que ejercen control administrativo sobre el acceso a la laguna y
al Apu Razuhuillca. Los visitantes, tanto eles como turistas nacionales e
internacionales, deben contribuir con una tarifa de tres soles peruanos por
visita y cinco soles para participar en rituales en la laguna o en honor al Apu.
Existen tarifas diferenciadas para aquellos que deseen asistir a la “misa” o
a la ceremonia del Día del Campesino de la cultura ancestral Pagapu, que
se celebra en las empinadas zonas del Apu. La falta de aporte económico
132
E. Gutiérrez-Gómez, R. Auccatoma-Tinco, S. Quispe-Oncebay y K. Olarte-Dávalos
La dimensión política en la preservación de lo sagrado en los rituales andinos
podría poner en riesgo el cumplimiento del poder benevolente del Apu, ya
que su inuencia es directamente proporcional al ritual del Pagapu.
Al ingresar a la laguna, se erige la imponente construcción de un
fortín militar, vestigio del conicto armado entre Sendero Luminoso y las
Fuerzas Armadas. Aunque el edicio aún se encuentra en pie, permanece
desocupado. Según los relatos de los pobladores, este lugar fue utilizado
como centro de ajusticiamiento militar para quienes eran capturados y
acusados de ser terroristas. La investigación de Taipe (2014) señala que no
todo el reclutamiento fue forzado, ya que también hubo personas detenidas
en las bases militares. Esto se puede corroborar con el testimonio de
Lurgio Gavilán, quien narra que, en marzo de 1985, las Fuerzas Armadas
emboscaron a los senderistas en las laderas del Razuhuillca. Este fortín,
erigido por campesinos obligados por las Fuerzas Armadas, se sitúa a los
pies del cerro Razuhuillca, que, cubierto de nieve de manera permanente,
provee agua a las lagunas que se encuentran a su alrededor.
La mayoría de los campesinos actuales realizan un peregrinaje
modernizado en lujosas camionetas, un símbolo del poder otorgado por
el Apu en reconocimiento a su devoción durante el Día del Campesino.
Los lósofos presocráticos, al abordar la naturaleza desde una perspectiva
realista, plantearon principios fundamentales. Tal es el caso de Tales, quien
identicó el Arché con el agua, armando que “la tierra se sostiene sobre
el agua, como si fuera una isla” (Villegas, 2021). Esta veneración milenaria
del agua como origen de todas las cosas se reeja en el ritual andino del Día
del Campesino, que no es ajeno al principio de la losofía natural griega.
En las zonas altoandinas del Perú, los conictos por la preservación de
los nevados frente a la actividad minera son constantes, lo que se traduce en
paralizaciones y protestas por parte de los pobladores. Investigadores como
Ampudia (2015), Tacuri (2021) y Viadas (2013) subrayan que, con esta
declaración, manifestamos de manera clara nuestro rechazo a las empresas
mineras que cuentan con concesiones en la zona del Apu Razuhuillca, un
área que alberga cinco lagunas esenciales para la vida de la población de
Huanta. La principal fuente de agua de la provincia de Huanta se encuentra
en grave riesgo de extinción debido a la minería informal que opera cerca
del cerro Razuhuillca. El compromiso de los campesinos se maniesta
de manera integral, mostrando que se sienten con la libertad suciente
para bloquear investigaciones que amenacen sus principios y valores. De
este modo, el Estado peruano y las empresas mineras ven frustradas sus
intenciones de explorar los nevados, priorizando la extracción mineral
sobre el agua.
La cultura ancestral se enfrenta a la modernidad con la llegada de la
exploración minera al Apu Razuhuillca, mientras los pobladores deenden
su única fuente de agua, la cual es vital para una provincia de Huanta que
experimenta un crecimiento demográco acelerado.
133
CUESTIONES POLÍTICAS
Vol. 42 Nº 81 (2024): 126-143
2.2. Dimensión política del Pagapu al Apu Razuhuillca
La palabra Pagapu proviene del quechua y se reere, como
mencionamos anteriormente, a un ritual andino que utiliza productos
naturales para rendir homenaje a los cerros y lagunas, en agradecimiento
por el cuidado de los animales y el suministro de agua para la agricultura.
En la concepción losóca del campesino quechua hablante, la tierra, los
cerros y el agua son humanizados en la interrelación cotidiana (Otero,
Akmentins and Quinteros, 2021) y (Gonzales, 2021). La diferencia entre
el Dios cristiano, que otorga favores, y las deidades andinas, que solo
responden a las ofrendas, radica en que las divinidades andinas requieren
un intercambio especíco de tributos para conceder su favor, mientras que
el Dios cristiano ofrece su gracia de manera más desinteresada.
Los ritos y tradiciones orales, junto con las narrativas cristianas,
se entrelazan en la obra de Garcilaso, quien presenta una perspectiva
hispanista sobre el concepto de amaru”. Según él, el amaru es descrito
como una “gura imponente y monstruosa” venerada por los indígenas. La
colonización española dio lugar a una fusión e interdependencia de rituales,
como el Pagapu, que entrelazan el uso del quechua y el español en sus
oraciones y prácticas, combinando costumbres andinas y occidentales. En
otras regiones del territorio andino, los campesinos que ascienden al Apu
Razuhuillca también identican la laguna como custodiada por el amaru
(que signica serpiente en quechua), representando el Hanan Pacha (el
mundo de arriba) en la cosmovisión andina que aún perdura.
Los rituales en el interior del Perú varían según la cultura local, pero
un común denominador son las bebidas alcohólicas, fundamentales en el
Pagapu al Apu Razuhuillca. Esto se relaciona con los discursos de Collier,
quien describe el Día del Indio como “el día hemisférico del Hombre
Cobrizo”, en honor a los indígenas contemporáneos y a sus antepasados,
que sufrieron opresión similar a la impuesta por las victorias nazi y japonesa
en la humanidad (Giraudo, 2017). En los Andes peruanos, los campesinos
siempre comparten hoja de coca y bebidas a base de maíz, molle y destilado
de caña en actividades sociales como faenas comunales. Esta misma
tradición se observa en el Pagapu al Apu Razuhuillca, donde la hoja de
coca y el destilado de caña son imprescindibles.
Los primeros sorbos que los campesinos toman de la bebida son para
brindar y rociar la tierra y los cerros. Según Torres (2020) y Salas Carreño
(2014), esta práctica no solo responde a las necesidades humanas, sino
también a las de entidades no humanas como la Pachamama y los Apu.
Por ello, se ofrece el k’intu de coca y se comparte el primer sorbo de chicha
o de cualquier bebida con ellos. En contraste, un hablante monolingüe
de quechua en una comunidad rural de las tierras altas probablemente
use apucomo un término honoríco, similar a “señor”, al saludar a las
poderosas montañas que poseen personalidad.
134
E. Gutiérrez-Gómez, R. Auccatoma-Tinco, S. Quispe-Oncebay y K. Olarte-Dávalos
La dimensión política en la preservación de lo sagrado en los rituales andinos
Esta relación humanizada entre el hombre y la naturaleza también se
reeja en la coca, donde la mejor hoja, el k’intu (hoja sagrada), se destina
a la tierra y al Apu. La veneración a los apus es una constante en todo el
Andes peruano; a las faldas de estos dioses cerros siempre hay lagunas o
manantiales que uyen hacia los valles interandinos. Así, la interrelación
del hombre andino con la naturaleza se basa en el cuidado y una veneración
permanente hacia el Pagapu:
El agua, junto con el sol, fue otra de las entidades ordenadoras del esquema
centrado en el culto a la fertilidad, por ser ambos dadores de vida. Es por ello por lo
que el aguacero fértil, las vertientes, las nieves en las cumbres y las qochas, al igual
que los ancestros, merecían su adoración continua (Otero, Akmentins y Quinteros,
2021: 22).
Sin los elementos esenciales del agua, el campo carece de vida. Por ello,
las nieves en las cumbres andinas, que dan origen a las qochas (lagunas),
requieren una adoración especial y un reconocimiento que se expresa a
través de pagoso misas de oración. La relación del ser humano con la
naturaleza no se limita a la veneración de las lagunas y el Apu; también
abarca la necesidad de rendir tributo para el cuidado del ganado,
reconociendo diferentes matices de fe hacia otras entidades. Como indican
Otero et al. (2021), Illapa, el rayo, es una de las deidades más veneradas en
los Andes. Aunque el trueno anticipa y trae lluvias, también puede causar
devastación a través del granizo y las inundaciones.
Esta veneración cultural, rica en rituales impregnados de fe y devoción,
se maniesta de manera masiva en el Día del Campesino, celebrado cada
24 de junio. El Pagapu al Apu Razuhuillca destaca por cumplir con rituales
ancestrales que han perdurado a lo largo del tiempo. Según relatos de
tradición oral de lugareños y otros practicantes, el Apu Razuhuillca es
considerado el proveedor de agua y salud para los campesinos, así como
para aquellos que, sin fe, eligen no realizar el peregrinaje, en contraste con
quienes cumplen con el Pagapu.
2.3. El Pagapu como política turística
En la constante dinamización de la economía, el Pagapu está
estrechamente vinculado al turismo local e internacional. Según Varas
& Valcuende (2021b), la promoción del turismo a través de los rituales
ancestrales de los Andes peruanos es alentadora. Sin embargo, las nuevas
generaciones ya no sienten la necesidad de conectar con los elementos no
humanos, y los aspectos míticos se han convertido en meros recuerdos
para los jóvenes, al igual que las procesiones que sus padres realizaban
para invocar la lluvia. Las creencias de los pobladores andinos sobre la
escasez de lluvias están directamente relacionadas con la falta del Pagapu
al Apu Razuhuillca, reconocido como el más milagroso del sur andino. En
este contexto, la celebración del Día del Campesino, que se relaciona con
135
CUESTIONES POLÍTICAS
Vol. 42 Nº 81 (2024): 126-143
el Inti Raymi (Fiesta del Sol), se convierte en un evento fundamental. Las
manifestaciones de expresión divina en el Pagapu al Apu Razuhuillca están
íntimamente conectadas con otras tradiciones culturales:
La prolongada sequía que afectó a Socoroma, Belén y otras comunidades de la
región entre los años 2003 y 2010, obligó a sus habitantes a retomar las ceremonias
de súplica por el agua a los cerros sagrados de cada comunidad, intentando con
ello restablecer los viejos vínculos y costumbres con el espacio sagrado, pues la
inexistencia de lluvias en esos años fue visto como un castigo por haber dejado las
antiguas “costumbres” y reciprocidades (Choque y Pizarro, 2013: 69).
Retomar las tradiciones ancestrales en respuesta a la escasez de agua en
las comunidades andinas ha impulsado el interés en organizar rituales de
Pagapu, vinculados al calendario andino. Estas actividades fomentan tanto
el turismo interno como el internacional, destacando las peculiaridades
de cada pueblo y su Apu. Según Choque y Pizarro (2013), los cultos a los
cerros y los amtañ thakhi (caminos de memoria) son esenciales para la vida
comunitaria, facilitando la reinterpretación de mitos de origen y tradiciones
que fortalecen las identidades colectivas y familiares en el siglo XXI. La
promoción del turismo por parte de las autoridades locales dinamiza la
economía de los pobladores cercanos al Apu Razuhuillca, quienes practican
la piscicultura de trucha (Oncorhynchus mykiss) y ofrecen su gastronomía
andina a los visitantes.
En Huanta, el consumo de trucha es signicativo; en Razuhuillca,
los campesinos preparan platos de trucha frita, a la parrilla o ahumada,
acompañados de papas nativas y bebidas como infusiones de muña
(Minthostachys mollis) y coca (Erythroxylum coca) para mitigar el mal
de altura (soroche). La práctica del Pagapu está íntimamente relacionada
con el Día del Campesino; según Pinasco (2018), manantiales y lagunas se
conectan con lo femenino, particularmente con las Collas y la diosa Luna, y
el agua de puquios, lagos y ríos se asocia con el mar, la sagrada Mamacocha,
madre de las aguas. En la losofía andina, la fecundidad de la naturaleza se
relaciona con lo femenino, enfatizando la veneración y el respeto hacia este
principio.
En el calendario andino de las comunidades quechua-hablantes, se
llevan a cabo diversas actividades relacionadas con el culto a los Apus
y otras deidades, que aseguran una convivencia armoniosa entre los
pobladores y la naturaleza. Cualquier indicio de desacato hacia el entorno
natural puede acarrear consecuencias desastrosas para los campesinos.
El turismo desempeña un papel crucial en las zonas donde se rinde culto
a la naturaleza, promoviendo la conexión entre campesinos y habitantes
urbanos, así como el intercambio con otras ciudades.
Según Villalpando (2014), el número de visitantes al Cerro de Trincheras
ha aumentado gradualmente, atrayendo tanto a locales como a turistas
internacionales. A lo largo del año, este lugar sigue recibiendo visitantes,
136
E. Gutiérrez-Gómez, R. Auccatoma-Tinco, S. Quispe-Oncebay y K. Olarte-Dávalos
La dimensión política en la preservación de lo sagrado en los rituales andinos
con más de 5,000 registrados en los últimos dos años. Un fenómeno similar
se observa durante el Día del Campesino y otras festividades en honor al Apu
Razuhuillca. Actualmente, el turismo está en auge gracias a la revalorización
del ritual Pagapu y a la difusión de estos espacios geográcos por parte de
cineastas y escritores peruanos que promocionan el Apu Razuhuillca.
Existen empresas de turismo que ofrecen trekking en este majestuoso
destino. El nevado de Razuhuillca, un imponente glaciar rocoso que se eleva
casi 4,100 metros sobre el nivel del mar se presenta como un lugar ideal
para los amantes de la aventura, como indica Carlos (2022). Las prácticas
de deportes de aventura y las tradiciones ancestrales del Pagapu, que se
vinculan con la mitología popular de la naturaleza encantada, generan
importantes ingresos económicos para la provincia de Huanta y la región
de Ayacucho.
En las observaciones de campo realizadas, se evidenció la constante
auencia de visitas guiadas, tanto familiares como individuales, cada una
con intereses particulares en la realización de ofrendas de Pagapu al Apu
Razuhuillca, buscando así la gracia andina. Los comuneros de Kurpakancha
y Rumisumasqa, organizados en turnos, se encargan de la atención y
control de los visitantes. Un dato adicional menciona a una pareja que
vive al estilo de la película Wiñaypacha (Mundo eterno), ubicada al pie del
Apu Razuhuillca. Según Blasco (2021), en este impresionante entorno, a
más de 5,000 metros sobre el nivel del mar, los personajes de la película—
la primera lmada completamente en aimara—enfrentan adversidades
climáticas y económicas, anhelando el regreso de su hijo emigrante.
A diferencia de ellos, Luz Mery Anccasi Mendoza y Agustín Huamán
Araujo, una pareja relativamente joven y sin hijos, se dedican a la piscicultura
de trucha y reciben a los visitantes en una vivienda rústica, junto a otra
construida por los cineastas de Killapa wawan (Hijo de la luna), que se
estrenará en 2024, íntegramente en quechua. Estas actividades contribuyen
a revalorizar y reactivar el turismo local, nacional e internacional, como se
indica en la hoja de visitas al pie del majestuoso Apu Razuhuillca.
Durante julio y agosto, las visitas provienen de los pobladores de la
cadena montañosa de los Andes del Perú, coincidiendo con la celebración
de la Fiesta del Santiago. Según García (2011), Santiago Apóstol llegó al
Abya-Yala junto a los españoles en 1492 y a Perú en 1532, asumiendo el
papel de protector de los soldados y actuando como ‘mataindios’. Esta
festividad está relacionada con las ferias ganaderas y las ceremonias andinas
del primero de agosto, donde se rinde homenaje a la Pachamama (Madre
Tierra), especialmente en las apachetas, como señala Seibold (2021).
En la primera semana de agosto, los Runakuna se dirigen a sus piedras
sagradas en los chacras para realizar un despacho, una ofrenda familiar
a la Pachamama mediante la quema de materiales. Estas actividades, que
incluyen la celebración del Día del Campesino el 24 de junio con el ritual del
137
CUESTIONES POLÍTICAS
Vol. 42 Nº 81 (2024): 126-143
Pagapu, fomentan el interés en el turismo local, nacional e internacional,
llevando a cabo diversas ceremonias de Pagapu al Apu Razuhuillca.
3. Política de recompensa por el Pagapu
Los testimonios de campesinos, lugareños, visitantes, feligreses y
turistas sobre el poder del Pagapu al Apu Razuhuillca en la vida cotidiana
de los creyentes son variados. Los benecios que se derivan de este ritual
se reejan en las cosechas, negocios, empresas, ganadería, relaciones
amorosas y oportunidades laborales. Además, se apoya en el trabajo
de Stensrud (2010), quien señala que las creencias y prácticas religiosas
indígenas no son simples vestigios del pasado precolombino, sino procesos
culturales que se renuevan continuamente en un entorno donde lo rural y
lo urbano están interconectados a través de relaciones, prácticas y valores.
Sin embargo, el Pagapu también se ve afectado por las actividades ilícitas
de los narcotracantes, dado que la zona VRAEM y la ceja de la selva son
áreas donde se desarrollan estos comercios.
Esto se corrobora con los testimonios de los pobladores sobre los rituales
de peregrinos involucrados en el narcotráco, quienes son generosos tanto
con el ritual como con los comuneros. En sus ceremonias, emplean billetes
de alto valor en soles y dólares. La vestimenta que portan, los idiomas que
hablan y los roles que desempeñan durante la esta-peregrinación son
fácilmente identicables. Su estilo de peregrinación, así como su posición
social y económica en la estructura agraria de la región, los distinguen de
manera clara (Flores, 1987). Esta práctica se alinea con las creencias de los
campesinos; aunque el pago se realiza con nes negativos, su trabajo ilícito
busca cumplir con la protección del Apu.
Desde la ribera de la laguna y los pueblos de Kurpakancha y
Rumisumasqa, se pueden ver a los peregrinos campesinos que se aventuran
a subir a la cima del Apu Razuhuillca, en busca de un lugar adecuado para
depositar el Pagapu. Este ritual es esencial para que el Apu pueda atender
sus pedidos y plegarias, que abarcan temas como el campo, los negocios, el
trabajo, la salud, el estudio y el progreso económico.
El Apu Razuhuillca, con su vasta extensión geográca, recibe a los
peregrinos sin temor a la saturación; existen zonas especícas en su
montaña destinadas para la realización del ritual. Cada campesino prepara
un espacio para llevar a cabo el Pagapu, como señala Stensrud Stensrud
(2010). Las interacciones entre las personas, su entorno y los objetos son
palpables y signicativas; los peregrinos ofrecen alimentos, bebidas, hojas
de coca y humo de cigarrillo a la tierra y a las montañas, buscando fertilidad,
bienestar, protección, salud y prosperidad.
138
E. Gutiérrez-Gómez, R. Auccatoma-Tinco, S. Quispe-Oncebay y K. Olarte-Dávalos
La dimensión política en la preservación de lo sagrado en los rituales andinos
En las áreas acondicionadas para el Pagapu, se pueden observar restos
de cigarrillos, botellas de diversas marcas, ores de variadas especies,
caramelos, velas, coca y agua de siete espíritus en botellas miniatura.
Durante las festividades del 24 de junio (Día del Campesino), 26 de julio
(Fiesta de Santiago) y 1 de agosto (Pago a la Tierra), la auencia de visitantes
aumenta, todos buscando el lugar perfecto para realizar sus ofrendas.
Los campesinos arman que, a las cuatro y cinco de la mañana, los
peregrinos comienzan su ascenso hacia la cima del Apu Razuhuillca. Según
la creencia, el Apu les recibe a primeras horas del día en el Pagapu. La
carretera en trocha llega hasta el borde de la laguna, donde un conglomerado
de vehículos espera el retorno de los peregrinos desde la cima. Este ujo
de personas incluye a individuos provenientes de diversos lugares del Perú
(Pinasco, 2018). Los peregrinos, que pertenecen a distintos grupos étnicos,
llegan al Santuario con intereses tanto comunitarios como individuales.
La práctica de rituales es común en los Andes peruanos, donde se
establecen santuarios de peregrinación que poseen una tradición milenaria
inherente al hombre andino quechua hablante. Durante los días festivos del
calendario andino, la comunicación entre comuneros y visitantes se lleva a
cabo, en su mayor parte, en quechua, el idioma ocial del Pagapu al Apu
Razuhuillca.
Conclusión
El ser humano ha mantenido una estrecha relación con la vida y la
muerte desde sus inicios, un tema central en su losofía (Rivera, 2010). Un
aspecto crucial en este contexto es el concepto de ‘ser para la muerte’, que
fundamenta la visión sobre la propiedad y la totalidad. Esta idea impulsa
al campesino a entregar su vida y destino a los seres naturales a través
de rituales como el Pagapu al Apu Razuhuillca: “el nuevo planteamiento
consiste en buscar el problema indígena en el problema de la tierra” (Jones
y Manzoni, 1950). La losofía andina, vinculada al pensamiento naturalista
griego, reeja cómo el hombre andino busca la seguridad en la naturaleza,
que le proporciona agua y sentido a su existencia. La inseguridad, el temor
a la soledad y los fenómenos naturales inexplicables llevan al campesino
quechua hablante a participar en el peregrinaje del Pagapu al Apu
Razuhuillca durante el Día del Campesino, reconocido ocialmente por el
Estado peruano en honor a su labor agrícola.
El diálogo con el Apu se lleva a cabo de manera individual o a través de
un sabio que lo invoca para el bienestar de quienes participan en el ritual.
Para el hombre andino quechua hablante, el Pagapu se justica también
por el intercambio de los mejores productos de su cultivo con el Apu de
Razuhuillca, quien otorga bendiciones sobrenaturales. La fe y la veneración
139
CUESTIONES POLÍTICAS
Vol. 42 Nº 81 (2024): 126-143
son fundamentales; solo con una entrega sincera, sin dudas ni malos
pensamientos, el Apu brindará salud, trabajo, cultivo y bienestar familiar.
Este ritual, que debe realizarse anualmente en fechas del calendario andino
y el Día del Campesino, garantiza el buen desarrollo del campo. Finalmente,
los benecios de la peregrinación y el Pagapu se comparten con la familia
y la comunidad, promoviendo además el turismo nacional e internacional.
La práctica de rituales en los Andes peruanos constituye una forma de
protección mística frente a las amenazas que representan las empresas
mineras y resalta la importancia del agua como elemento vital en esta
región. El misticismo incluye un conjunto de normas sociales que regulan la
conducta de los visitantes, previniendo así la profanación de lo sagrado, tal
como lo han considerado históricamente los pueblos andinos. Según Peña
(2013), el artículo 89 de la Constitución Política del Perú es esencial, ya
que se enfoca en las Comunidades Campesinas y Nativas, recopilando una
serie de derechos que las denen y protegen. Gutiérrez y Aronés (2022a)
destacan que los benecios de la peregrinación y su correspondiente
Samikuy se comparten tanto con la familia como con la comunidad, además
de promover el turismo en la región.
La práctica de rituales en los Andes peruanos representa una forma de
protección mística frente a la amenaza de las empresas mineras y subraya la
importancia del agua como elemento esencial para la vida en esta región. El
misticismo abarca un conjunto de normas sociales que regulan la conducta
de los visitantes, evitando así la profanación de lo sagrado, tal como lo
han considerado ancestralmente los pueblos andinos. Según Peña (2013),
el artículo 89 de la Constitución Política del Perú es fundamental, ya que
se centra en las Comunidades Campesinas y Nativas del país, recopilando
una serie de derechos que denen y protegen a estas comunidades. Finaliza
(Gutiérrez and Aronés, 2022b) Los benecios de la peregrinación y su
correspondiente Samikuy se comparten con la familia y la comunidad, y
también fomentan el turismo.
Referencias Bibliográcas
AMPUDIA, Miguel. 2015. “Ayacucho: Protestas en Huanta contra actividad
minera en Razuhuillca” En: ProActivo. Disponible en línea. En: https://
acortar.link/yInV4H. Fecha de consulta: 14/03/24.
AVALO, José; YAGÜE, José; CANGAHUALA, Guillermo. 2016. “El capital social
y la planicación adaptativa en una comunidad industrial innovadora
del Perú” En: Estudios Gerenciales. Vol. 32, Nro. 139, pp. 162-169.
Disponible en línea. En: https://doi.org/10.1016/j.estger.2016.05.001.
Fecha de consulta: 23/01/24.
140
E. Gutiérrez-Gómez, R. Auccatoma-Tinco, S. Quispe-Oncebay y K. Olarte-Dávalos
La dimensión política en la preservación de lo sagrado en los rituales andinos
BLASCO, Lucía. 2021. ‘“Wiñaypacha” de Óscar Catacora: la conmovedora
película peruana protagonizada por una anciana que nunca había visto
un lme’ En: BBC Mundo. Disponible en línea. En: https://www.bbc.
com/mundo/noticias-45882912. Fecha de consulta: 14/03/24.
CARLOS, Juan. 2022. “Trekking en Lagunas de Razuhuillca” En: De aventura.
Disponible en línea. En: https://acortar.link/47QkR7. Fecha de consulta:
14/06/24.
CHOQUE, Carlos; PIZARRO, Elías. 2013. “Identidades, continuidades y
rupturas en el culto al agua y a los cerros en Socoroma, una comunidad
andina de los Altos de Arica” en: Estudios Atacamenos. Nro. 45, pp.
55-74. Disponible en línea. En: https://doi.org/10.4067/s0718-
10432013000100005. Fecha de consulta: 14/04/24.
DEGREGORI, Carlos. 1991. “Ayacucho 1980-1983. Jóvenes y campesinos ante la
violencia política” En: Nueva Sociedad. Nro. 114, pp. 16-24. Disponible en
línea. En: https://static.nuso.org/media/articles/downloads/2007_1.
pdf. Fecha de consulta: 15/06/24.
EGUREN, Fernando. 2015. “¿Campesino, indígena o agricultor familiar?”
En: Revista Andaluza de Antropología. Vol. 1, Nro. 54, pp. 7-9.
Disponible en línea. En: https://www.descosur.org.pe/wp-content/
uploads/2015/09/A_Eguren2.pdf. Fecha de consulta: 15/06/24.
FLORES, Juan Carlos. 1987. “El santuario de Qoyllur-riti (Una peregrinación
andina) Expresión y germen de organización campesina” En:
Anthropologica. Vol. 5, Nro 5, pp. 127-154.
FOWKS, Jacqueline. 2022. “Un perdón a medias tras 37 años de espera: el
entierro de las víctimas de Accomarca” En: El País. Disponible en línea.
En: https://acortar.link/8pQXE0. Fecha de consulta: 15/06/24.
GARCÍA, Juan José. 2011. “Las estas agroganaderas y Santiago Apóstol”
En: RUNA YACHACHIY, Revista electrónica virtual. Nro. 11, pp. 1-23.
Disponible en línea. En: http://www.alberdi.de/SantiAgJJ0303.pdf.
Fecha de consulta: 15/04/24.
GIRAUDO, Laura. 2017. “Homenagear os índios, defender o indigenismo: O
“dia do índio” e o instituto Indigenista Interamericano” En: Estudos
Ibero-Americanos. Vol. 43, Nro. 1, pp. 81-96. Disponible en línea. En:
https://doi.org/10.15448/1980-864X.2017.1.24069. Fecha de consulta:
15/04/24.
GONZALES, Francesca. 2021. “La imagen simbólica del amaru en el espacio
textual colonial: Nueva crónica y buen gobierno y Comentarios reales”
En: Tesis. Vol. 14, Nro. 18, pp. 92-104.
141
CUESTIONES POLÍTICAS
Vol. 42 Nº 81 (2024): 126-143
GUTIÉRREZ, Edgar. 2019. “50 años de la gesta huantina por la gratuidad de
la educación” En: Puriq. Vol. 1, Nro. 1, pp. 33-42. Disponible en línea.
En: https://doi.org/https://doi.org/10.37073/puriq.1.01.58. Fecha de
consulta 12/12/23.
GUTIÉRREZ, Edgar. 2021. “Filosofía intercultural y el Allin Kawsay (Vivir bien
Andino) En el Diálogo de Razones” En: Universum (Talca). Vol. 36, Nro.
1, pp. 313-318. Disponible en línea. En: https://doi.org/10.4067/s0718-
23762021000100313. Fecha de consulta: 15/04/24.
GUTIÉRREZ, Edgar; ARONES, Ángel. 2022a. “Samikuy Ancestral Ritual to
Apu Razuhuillca” En: Revista de Filosofía. Vol. 39, Edición Especial
Nro. 2, pp. 421-432. Disponible en línea. En: https://doi.org/10.5281/
zenodo.7309260. Fecha de consulta: 15/04/24.
GUTIÉRREZ, Edgar; ARONÉS, Ángel. 2022b. “Samikuyritual ancestral al
ApuRazuhuillca” En: Revista de losofía. Vol. 39, Nro. 2, pp. 421-432.
Disponible en línea. En: https://doi.org/https://doi.org/10.5281/
zenodo.7309260. Fecha de consulta: 15/04/24.
HUALVERDE, Z. 2022. “Rescatan cuerpo de alpinista que sufrió accidente en
el Razuhuillca” En: Diario Jornada. Disponible en línea. En: https://
acortar.link/4GvVHd. Fecha de consulta: 12/06/24.
JANUSEK, John. 2005. “Consumiendo el Estado: política comensalista en una
antigua entidad política andina” En: Textos Antropológicos. Vol. 15, Nro.
2, pp. 51-59. Disponible en línea. En: http://revistasbolivianas.umsa.bo/
pdf/ta/v15n2/v15n2a06.pdf. Fecha de consulta: 03/05/24.
JONES, Willis; MANZONI, Aida. 1950. “El problema del indio en América” En:
Books Abroad. Vol. 24, Nro. 3, p. 293. Disponible en línea. En: https://
doi.org/10.2307/40089402. Fecha de consulta: 03/05/24.
MARTÍN, María del Carmen. 2009. “La cosmovisión religiosa andina y el rito de
la Capacocha” En: Investigaciones Sociales. Vol. 13, Nro. 23, pp. 187-201.
Disponible en línea. En: https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/
publicaciones/inv_sociales/N23_2009/pdf/a09.pdf. Fecha de consulta:
23/01/24.
OTERO, Clarisa; AKMENTINS, Mauricio; QUINTEROS, Andrés. 2021,
“Animales en acción: usos rituales de fauna silvestre y de representaciones
zoomorfas en contextos incaicos del Pucará de Tilcara (Quebrada de
Humahuaca, Argentina)” En: Estudios Atacamenos. Vol. 67, pp. 1-30.
Disponible en línea. En: https://doi.org/10.22199/issn.0718-1043-
2021-0005. Fecha de consulta: 23/01/24.
142
E. Gutiérrez-Gómez, R. Auccatoma-Tinco, S. Quispe-Oncebay y K. Olarte-Dávalos
La dimensión política en la preservación de lo sagrado en los rituales andinos
PEÑA, Antonio. 2013. “Las Comunidades Campesinas y nativas en la
Constitución Política del Perú: Un Análisis Exegético del Artículo 89o
de la Constitución” En: Derecho & Sociedad. Nro. 40, pp. 195-206.
Disponible en línea. En: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/
derechoysociedad/article/view/12800/13357. Fecha de consulta:
16/04/24.
PINASCO, Alo. 2018. “Oráculos, peregrinos y calendarios en el Santuario de
Pachacamac” En: Pluriversidad. Vol. 1, Nro. 1, pp. 155-175. Disponible
en línea. En: https://doi.org/10.31381/pluriversidad.v1i1.1677. Fecha de
consulta: 11/03/24.
RASMUSSEN, Mattias. 2018. “Paper Works: Contested Resource Histories
in Peru’s Huascarán National Park” En: World Development. Nro.
101, pp. 429-440. Disponible en línea. En: https://doi.org/10.1016/j.
worlddev.2017.05.005. Fecha de consulta: 14/06/24.
RIVERA, Greta. 2010. “Apropiación de la nitud: Heidegger y el ser para
la muerte” En: En-Claves del pensamiento. Año IV, Nro. 8, pp. 61-74.
Disponible en línea. En: http://www.scielo.org.mx/pdf/enclav/v4n8/
v4n8a4.pdf. Fecha de consulta 12/12/23.
SALAS CARREÑO, Guillermo. 2014. “El Glaciar, la Roca, la Imagen:
Experiencia Emocional y Diversidad Semiótica en la Romería Quyllurit’i
(Cuzco, Perú)” en: Signs & Society, Sumplement. Disponible en línea.
En: https://doi.org/10.1086/674324. Fecha de consulta: 14/06/24.
SEIBOLD, Katharine. 2021. “Oraciones tejidas: misaq’epi y el despacho a la
Pachamama del primero de agosto” En: CUADERNOS No 17, FHYCS-
UN, pp. 445-454. Disponible en línea. En: http://www.scielo.org.ar/pdf/
cfhycs/n17/n17a26.pdf. Fecha de consulta: 14/04/24.
STENSRUD, Astrid. 2010. “Los peregrinos urbanos en Qoyllurit iy el juego
mimético de miniaturas” En: Anthropologica. Vol. 28, Nro. 28, pp.
39-65. Disponible en línea. En: http://www.scielo.org.pe/scielo.
php?pid=S0254-92122010000100003&script=sci_arttext. Fecha de
consulta: 14/06/24.
TACURI, Fernando. 2021. “Razuhillca en grave peligro por actividad minera
informal” En: Diario Jornada. Disponible en línea. En: https://acortar.
link/QrzcDF. Fecha de consulta: 11/06/24.
TAIPE, Néstor. 2014. “Los niños en el conicto armado” En: Gaceta de
antropología. Vol. 30, Nro. 1, p. 8. Disponible en línea. En: http://www.
gazeta-antropologia.es/?p=4405. Fecha de consulta: 11/06/24.
143
CUESTIONES POLÍTICAS
Vol. 42 Nº 81 (2024): 126-143
TORRES, Vicente. 2020. “Kallpachakuy: Coca, bebida y cigarro como fuerza y
protección en la peregrinación a Qoyllurit´i” En: Anthropologica. Vol. 38,
Nro. 45, pp. 133-159. Disponible en línea. En: https://doi.org/10.18800/
anthropologica.202002.006. Fecha de consulta: 11/06/24.
VARAS, María; VALCUENDE, José. 2021. “Mitos y rituales en torno al agua
en la comunidad andina de Cullhuay: de La Viuda al cambio global” En:
Estudios Atacameños arqueología y antropología surandinas. Vol. 67,
pp. 1-30. Disponible en línea. En: https://doi.org/10.22199/issn.0718-
1043-2021-0001. Fecha de consulta: 12/05/24.
VIADAS, Cecilia. 2013. “La ancianidad entre la tradición patriarcal, el empirismo
campesino y la modernidad” En: Anales de Antropología. Vol. 47, Nro.
1, pp. 167-187. Disponible en línea. En: https://doi.org/10.1016/s0185-
1225(13)71010-5. Fecha de consulta: 12/05/24.
VILLALPANDO, María Elisa. 2014. “La apertura para visita pública de cerro
de trincheras, sonora” En: Anales de Antropología. Vol. 48, Nro. 2,
pp. 97-117. Disponible en línea. En: https://doi.org/10.1016/s0185-
1225(14)70245-0. Fecha de consulta: 12/05/24.
VILLEGAS, Mauricio. 2021. “El principio de todas las cosas” En: Disponible en
línea. En: https://www.dejusticia.org/column/el-principio-de-todas-
las-cosas/. Fecha de consulta: 23/01/24.
www.luz.edu.ve
www.serbi.luz.edu.ve
www.produccioncienticaluz.org
Esta revista fue editada en formato digital y publicada
en diciembre de 2024, por el Fondo Editorial Serbiluz,
Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela
Vol.42 Nº 81