Elecciones regionales de 1995: la consolidación de la abstención, el personalismo y la desalineación
Abstract
El análisis de los resultados de las elecciones regionales de 1995 en Venezuela se realiza en torno a la consolidación de tres tendencias generales: ruptura del sistema bipartidista, personalización del voto y abstención. En primer lugar se establecen las condiciones política y económicas en las cuales se produjo la elección de gobernadores, diputados a las asambleas legislativas de los estados, alcaldes, concejales, y ¿miembros de las juntas parroquiales de cada municipalidad. Se describe el sistema electoral utilizado en cada  nivel de elección y se examina la posición de los principales partidos participantes. Del análisis de los resultados se establece la consolidación de la tendencia a la abstención, que se sitúa por encima del 50% para procesos locales; también se confirma la tendencia al voto en base a la evaluación de las gestiones locales y a los liderazgos regionales. Por último, se ratifica el multipartidismo surgido en 1993, en situación de volatilidad e inestabilidad electoral, dentro del marco de la desalineación partidista.
Downloads
Copyright
The authors who publish in this journal agree to the following terms:
The authors retain the copyright and guarantee the journal the right to be the first publication where the article is presented, which is published under a Creative Commons Attribution License, which allows others to share the work prior to the recognition of the authorship of the article work and initial publication in this journal.
Authors may separately establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with an acknowledgment of its initial publication in this journal.
This work is under license:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)