Brey, Antoni; Innerarity, Daniel y Mayos, Gonçal. (2009). La Sociedad de la Ignorancia y
otros ensayos. Libros Infonomia. Barcelona, España. Disponible en:
www.infonomia.com/pdf/sociedad_de_la_ignorancia_es.pdf. Recuperado el 18 de enero de
2017.
Cabello, Patricio y Fernández, Icíar. (2010). La tecnología en la pre adolescencia y
adolescencia: Usos riesgos y propuestas desde los protagonistas. Save The Children.
España.
Casas, José y Ceñal-González, María. (2005). Desarrollo del adolescente. Aspectos físicos,
psicológicos y sociales. Pediatra Integral 2005; IX (1) pp. 20-24. Unidad de Medicina del
Adolescente. Servicio de Pediatría. Hospital de Móstoles. Madrid, España. Disponible en:
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/puericultura/desarrollo_adolescente(2).pdf.
Recuperado el 22 de enero de 2017.
Cuberos, Ricardo; Fuenmayor, Karina; Indriago, José; Molina, Nilson; Camacho, Carlos; y
Villalobos, Edicson. (2014). La presencia de redes Wi-Fi como indicador de penetración de
Internet en comunidades urbanas. Revista Portafolio 30. Año 15, vol. 2, Nº 30, julio -
diciembre 2014, pp.13-19.
Cuellar, Mayck. (2008). Usos de internet en estudiantes de bachillerato de la ciudad de
Bogotá. Instituto Alberto Merani. Bogotá, Colombia.
Garrote, Gloria. (2013). Uso y abuso de tecnologías en adolescentes y su relación con algunas
variables de personalidad, estilos de crianza, consumo de alcohol y autopercepción
como estudiante. (Tesis Doctoral). Universidad de Burgos. Burgos, España. Disponible en:
http://riubu.ubu.es/bitstream/10259/219/1/Garrote_P%C3%A9rez_de_Alb%C3%A9niz.pdf
Recuperado el 20 de enero de 2017.
Hernández, Roberto; Fernández, Carlos y Baptista, Pilar. (2010). Metodología de la
investigación. McGraw-Hill. México.
Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la Unesco y Organización de Estados
Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2014). Políticas TIC en los
Sistemas Educativos de América Latina. Informe sobre Tendencias Sociales y
Educativas en América Latina 2014. Proyecto SITEAL. IIPE-UNESCO, OEI. Buenos
Aires, Argentina. Disponible en:
http://www.siteal.iipeoei.org/sites/default/files/siteal_informe_2014_politicas_tic.pdf
Recuperado el 10 de enero de 2017.
Limones, Ismael. (2011). Adolescentes y percepción del sí mismo: la construcción de una
imagen realista de la adolescencia desde la familia y la escuela. En Etic@net,
publicación semestral en línea Granada, España, Año IX Nº 11, diciembre de 2011.
Disponible en:
http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/numero11/Articulos/Formato/articulo11.pdf.
Recuperado el 04 de enero de 2017.
Marín, María. (2013). Identidades físicas y digitales en un mundo global interconectado.
Ponencia presentada en XVI Congreso Nacional y II Internacional de Modelos de