Universidad del Zulia - Facultad de Humanidades y Educación
Encuentro Educacional
ISSN 1315-4079 ~ Depósito legal pp 199402ZU41
Vol. 24 (1,2,3) enero –diciembre 2017 Edición Especial: 144-156
Gestión del capital intelectual en contextos universitarios
Diego Muñoz Cabas; Liliam González y Noris Acosta
Escuela de Medicina. Facultad de Medicina. Universidad del Zulia.
Maracaibo-Venezuela.
diego_smc77@hotmail.com, lcgonzalezm@hotmail.com, norismacosta@yahoo.com.mx
Resumen
El capital intelectual gestiona todos aquellos activos intelectuales destinados a la prosecución de
objetivos organizacionales. El objetivo fue analizar la gestión del capital intelectual en contextos
universitarios por competencias en ciencias de la salud. La investigación se ubica en el paradigma
cualitativo, se utilizó como técnica de recolección de datos el análisis de contenido con la
categoría de análisis “gestión del capital intelectual universitario en ciencias de la salud”, para lo
cual fueron seleccionadas teorías bases y complementarias. Como resultado, se develan los
componentes teóricos del capital intelectual en contextos educativos, como lo son talento
humano, conocimiento, experiencia, habilidades, actitud y creatividad. Así mismo, se obtuvo de
las entrevistas a los informantes clave, algunas estrategias para lograr el fortalecimiento del
capital intelectual en la organización educativa en ciencias de la salud: construcción del
conocimiento, fomentar la integridad, compromiso de los miembros de la comunidad
universitaria y gestión del intelecto. En síntesis, es propicio delinear estrategias para fortalecer los
componentes del capital intelectual en la educación universitaria por competencias en las ciencias
de la salud.
Palabras clave: Capital intelectual, educación universitaria, formación por competencias,
ciencias de la salud.
Management of intellectual capital in university contexts
Abstract
Intellectual capital manages all those intellectual assets intended to pursue organizational
objectives. The objective was to analyze the management of intellectual capital in university
contexts by competences in health sciences. The research is located in the qualitative paradigm,
the content analysis was used as a data collection technique with the category of analysis
"Management of university intellectual capital in health sciences", for which base and
complementary theories were selected. As a result, the theoretical components of intellectual
capital are revealed in educational contexts, such as human talent, knowledge, experience, skills,