Diseño de una nave industrial sin cerramiento lateral con puente grúa de capacidad 25 toneladas utilizando el software STAAD. Pro CONNET
Resumen
Una nave industrial es una estructura especialmente diseñada para albergar las actividades productivas e industriales. En su interior, no solo se encuentran máquinas y equipos, sino también, y de manera primordial, el personal que opera en ella. Por esta razón, el diseño estructural debe ser minucioso y garantizar que la edificación responda adecuadamente a las exigencias operativas, asegurando su estabilidad y seguridad. En este trabajo, se presenta el diseño de una nave industrial sin cerramiento lateral y con puente grúa de capacidad de 25 toneladas, siguiendo las normativas vigentes (NEC, 2015; AISC 360-16, 2016) y utilizando el software STAAD.Pro CONNECT. El diseño estructural permitió determinar las dimensiones de la sección transversal de los elementos. Los resultados obtenidos concluyen que el diseño sismorresistente cumple con los requisitos establecidos, ya que los componentes de la estructura son capaces de soportar las combinaciones de cargas últimas y las deflexiones se encuentran dentro
de los límites permitidos. Además, el periodo estructural, el porcentaje acumulado de masa participativa, el cortante basal, las derivas y el cumplimiento del criterio de columna fuerte-viga están dentro de los parámetros admisibles según la normativa nacional de obligatorio cumplimiento en Ecuador.
Descargas
Citas
AISC. 360-16. (2016). Specification for Structural Steel Buildings. https://www.aisc.org/globalassets/aisc/publications/standards/a360-16w-rev-june-2019.pdf.
Bach, C. (2022). Análisis estructural comparativo por elementos finitos de una vivienda multifamiliar de cuatro niveles orientado a especificaciones estructurales normadas. [Tesis de grado, Universidad César Vallejo (director: Luis Clemente)]. https://scolar.google.com/
Berny, E., y Reinoso, E. (2018). Efectos de la dirección del viento en la vulnerabilidad de naves industriales.[conferencia]. En XXI Congreso Nacional de Ingeniería Estructural. https://scolar.google.com/
Bravo, L., y Jiménez, B. (2019). Diseño de nave indsutrial con dos puentes grúas de 10 ton. [Tesis de grado, Escuela Superios Politécnica del Litoral (director: Carlos Quishpe)]. https://scolar.google.com/
Cortes, J., y Orellana, W. (2021). Evaluación del comportamineto estrutuctural de conexiones semirígidas unión viga columna sometida a flexión mediante el análsis por elemntos finitos. [Trabajo de grado, Universidad Politécnica Salesiana (director: Juiña Quilachamín y Luis Christian)]. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/21205
COVENIN. (1988). Criterios y acciones mínimas para el proyecto de edificaciones.
https://www.fau.ucv.ve/idec/normas_construccion/Norma2002_8_CRITERIOS.pdf.
Flores, M. (2023). Diseño de coexión viga-columna precalificada (bueep 4e) del código ANSI/AISC 358-16 y su comparativa con software de diseño ram conection. [Tesis de grado, Universidad de San Carlos de Guatemala (director: Luis Saravia)]. https://scolar.google.com/
Garrido, I. (2021). Diseño y cálculo de la estructura de una nave industrial para uso logístico. [Tesis de grado, Universidad de Valladolid (director: José Alonso)]. https://scolar.google.com/
González, A., Hoyos, C., y Sánchez, D. (2017). Comparativa del análsis estructural realizado con el software staad y métodos manuales tradicionales. RITI Journal, 5(10),138-143.
Huaroc, E. (2018). Diseño de un puente grúa para el winche de servicios en Mina Yauricocha . [Tesis de grado, Universidad Nacional del Centro del Perú (director: Huaman Maximo)]. https://scolar.google.com/
Mayorga, J. (2021). Diseño paramétrico de celosías metálicas para naves industriales utilizando algoritmos de optimización en un entorno bim. [Tesis de maestría, Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos Canales y Puertos de Barcelona (director: Rolando Chacón)]. https://scolar.google.com/
Melgar, J. (2022). Diseño estrutural de un atrio escolar tipo nave industrial. [Tesis de grado, Pontificia Universidad Católica del Perú (director: Luis Yeckle)]. https://scolar.google.com/
NEC. (2015). Cargas no sismicas NEC - SE - CG. https://www.habitatyvivienda.gob.ec/documentos-normativos-nec-norma-ecuatoriana-de-la-construccion/.
NEC. (2015). Peligro sismico diseño sismo resistente. NEC - SE - DS. https://
www.habitatyvivienda.gob.ec/wp-content/uploads/2023/03/2.-NEC-SE-DSPeligro-Sismico-parte-1.pdf.
Novacero. (1973). El acero del futuro.
Orihuela, J., y Dávila , R. (2018). Cálculo y diseño estructural de una nave industrial aplicando la normativa AISC en la ciudad de Juliaca, provincia de San Román. [Tesis de grado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (director:
Javier Moreno)]. https://scolar.google.com/
Panta, D. (2021). Análisis y diseño de nave industrial de concreto armado con puente grúa. [Tesis de maestría, Pontífica Universidad Católica del Perú (director: Daniel Quiun)]. https://scolar.google.com/
Porras, I. (2021). Comparación del modelamiento, análisis y diseño estructural de una nave industrial utilizando los programas etabs y staad pro. [Tesis de grado, Universidad del Valle de Guatemala (director: Otoniel Echeverría)]. https://scolar.google.com/
Rodríguez, A. (2021). Dimensionamiento y comprobaciones de los elemntos estructurales de una nave industrial. [Tesis de maestría, Universidad de Valladolid (director: Mariano Cacho)]. https://scolar.google.com/
Rodriguez, E. (2015). Análisis y diseño comparativo entre una torre autosoportada triangular de 40m de altura con montantes uv y una con montante circulares. [Monografía, Universidad de Cuenca (director: Robeto Gamón)]. https://scolar.google.com/
Sánchez, A. (2022). Diseño y cálculo estructural de una nave industrial. [Tesis de grado, Universidad Europea de Madrid (director: Javier Moreno)]. https://scolar.google.com/
Saravia, M. (2021). Análisis sísmica empleando Software etabs para evaluar la efectividad del comportamiento sismoresistente de un edificio de servicios. [Tesis de grado, Universidad Cesar Vallejo (director: Sleyther De La Cruz Vega)]. https://scolar.google.com/
Solorzano, V., y Vargas , K. (2024). Guía de diseño de viga carrilera de naves industriales con puente-grúa con base en la norma norteamericana y algunas normativas. latinoamericanas. [Tesis de grado, Universidad Peruana de Ciencias
Aplicadas (director: Junior Orihuela)]. https://scolar.google.com/
Soto, J., y Calsin, G. (2024). Propuesta de diseño estructural de nave industrial para mejorar los problemas de operatividad industrial ocurridos durante la ejecución del proyecto big-box en la fabrica mondelez. [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (director: Paulo Mejía)].
https://scolar.google.com/
STAAD.Pro CONNET. (2023). Bentley (Version 2023). [Software]. https://www.bentley.com/software/staad/.
Teruel, D., Zeitun, E., y Medina, O. (2020). Diseño estrucuteal del teatro y anfiteatro de plaza de la cultura San Pedro Sula. [Tesis de grado, Universidad Tecnológica Centroamericana (director: Luis Hernán)]. https://scolar.google.
com/
Toujague, H., Sánchez, D., y González, L. (2018). Comportamiento estructural ante acciones sísmicas de una nave industrial de acero en santiago de cuba. Ciencia en su PC, 1(4), 1-10.
Vargas, W. (2017). Diseño estructural de nave industrial metálica para mejoramiento de almacenes en av. argentina, callao-2017. [Tesis de grado, Universidad César Vallejo (director: Felix Delgado)]. https://scolar.google.com/
Viveros, O. (2023). Análisis estrctural de una nave indsutrial con cubierta tipo arcotechosometida a cargas de viento en la ciudade de Veracruz, para determinar su estabilidad, mediante el uso del software STAADPro. [Tesis de grado, Universidad Villa Rica (director: Mario Carretero)]. https://scolar.google.com/
Youssouf, A., y Cerezáles, E. (2023). Análisis estrutural de edificio de cinco niveles con una adaptación cubana del sistema forsa. Revista de Investigación, 2(1), 66-78. https://doi.org/10.57107/hyw.v2i1.36