'%3E%0A%3Cpath d='M118.3 1154.5H816.8' class='g1'/%3E%0A%3Cg clip-path='url(%23c0)' opacity='0.8'%3E%0A%3Cpath d='M120.4 58.1h6.9V0h-6.9V58.1Z' class='g0'/%3E%0A%3C/g%3E%0A%3C/g%3E%0A%3Cpath d='M553.2 187.5H815.8m-660 22H799.6m-167.7 264H815.8m-660 22h127m-55.7 110H617.5m-187.6 110H744.8m-284.7 88H767.9' class='g2'/%3E%0A%3C/svg%3E)
420 Andriukaitiene, Dzhafarova, Rudoi
Interacción y Perspectiva. Revista de Trabajo Social Vol. 15(2): 2025
• Gobierno de Espana. (21 de marzo de 2017). Evaluación de la formación dirigida a los emplea-
dos públicos de la Administración General del Estado. Obtenido de Agencia Estatal de Evaluación
de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios: https://funcionpublica.digital.gob.es/
dam/es/ portalsefp/evaluacion-politicas-publicas/Documentos/ Evaluaciones/2013/E35.pdf
• Guzmán, V. (2003). Gobernabilidad democrática y género, una articulación posible. Santiago
de Chile: CEPAL.
• IDEA. (2022). Gobernanza, democracia y desarrollo en América Latina y el Caribe. Estocolmo:
PNUD.
• Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral. (2021). La gobernabilidad
democrática como respuesta efectiva y perdurable a los desafíos de América Latina. Estocolmo:
IDEA Internacional.
• Martínez Miguelez, M. (2004). Ciencia y arte en la metodologia cualitativa. Mexico DF.: Edi-
torial Trillas.
• Nikitenko, V., Voronkova, V., Oleksenko, R., Filoretova, L., Lanoviuk, L., & Khvist, V. (2023).
Perspectives of civilizational political development of world regions in the context of current
challenges and opportunities. Cuestiones políticas, 41 (76). 274-291. https://doi.org/10.46398/
cuestpol.4176.15.
• Nikitenko, V., Voronkova, V., Oleksenko, R., Kovalenko, V., Silina, I., Popova, A., & Sidlets-
kyi, S. (2024). Innovative Modes of Distance Education in the Context of 5G Digital Techno-
logies Implementation. TEM Journal, 13 (02).
• OEA. (12 de octubre de 2007). La Dimensión Política de la Gobernabilidad Democrática. Ob-
tenido de https://www.oas.org/en/spa/fbdocs/publicacion-esp.pdf
• Russell, B. (2002). Historia de la Filosofía Occidental. Madrid: Espasa.
• Taylor, C. (1994). La ética de la autenticidad. Barcelona: Paidós.
• Tovar-Sánchez, G., & Rodríguez-Salazar, L. (2020). Epistemología de la imaginación psicosocial en
STEAM. Alternativas conceptuales para afrontar los retos educativos del Siglo XXI. Latin American
Journal of Science Education, (07), 01-11. https://www.lajse.org/may20/2020_12039.pdf.
• Vallès, J. M. (2000). Ciencia Política Una introducción. Barcelona: Ariel Ciencia Política.
• Verkhovod, I., Oleksenko, K., Chernenko, O., Semenova, O., & Mazurenko, Y. (2024). La
educación a distancia en el sistema de factores de adaptabilidad de la esfera social de Ucrania.
Interaccion y perspectiva, 15 (01), 171-181. https://doi.org/10.5281/zenodo.14031670.