Studies on trypanosoma rangeli tejera, 1920 x-its comparison with trypanosoma cruzi chagas, 1909. Infection in differents st ages of rhodnius prolixus stal, 1859
Resumen
The comparison among specimens of Rhodnius prolixus, at different stages of development, exposed to infections by Trypanosoma rangeli and Trypanosoma cruzi, revealed that the bugs exposed to T. cruzi showed a significant higher susceptibility to infection than that observed in the groups exposed to T. rangeli or to the mixture of both parasites. The similar mortality rate recorded in uninfected and T. cruzi infected bugs confirms that this parasite is harmless to R. prolixus. On the other hand. T. rangeli produces its pathological effect although the bugs ingest a relatively low number of flagellates. suggesting the existen ce of a direct relation between the amount of ingested parasites and the mortality produced. In mixed infection, T. cruzi does not inhibit the harmful effect ofT. rangeli on R. prolixus. The life cyc1e of R. prolixus is not affected by high infection of T. cruzi or low infection by T. range~. However, when bugs ingested a high amount of flagellates ofT. rangeli in mixed infections, the time to reach the adult stage in relation to controls, was significantIy longer. The epidemiological significance of the present results is discussed.
Derechos de autor 2012 N. Añez, M. Molero, A. Valderrama, Elsa Nieves, D. Cazorla, M. Castro, V. Márquez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Kasmera se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), disponible en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es; lo que garantiza la libertad de compartir-copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar-remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que se reconozca el nombre de los autores, del Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales de la Universidad del Zulia y la revista Kasmera, también se debe proporcionar un enlace a la obra original e indicar si se han realizado cambios.
El Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales de la Universidad del Zulia y la revista Kasmera no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista Kasmera y el Departamento de Enfermedades Infecciosas de la Universidad del Zulia se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores.
Kasmera se considera una revista SHERPA/RoMEO color verde, es decir que permite el autoarchivo tanto del pre-print (borrador de un trabajo) como del post-print (la versión corregida y revisada por pares) y hasta de la versión final (maquetada tal como saldrá publicada en la revista) tanto en repositorios personales como en institucionales y bases de datos.