Factores demográficos y socioeconómicos asociados con malaria en cuatro localidades del estado Barinas, Venezuela.
Abstract
Se determinó la asociación entre factores demográficos y socioeconómicos y la tasa de incidencia de la malaria, entre enero de 1993 y diciembre de 1994, en cuatro localidades del municipio Ciudad Bolivia, del estado Barinas, Venezuela. De cada habitante, se registró la información pertinente incluyendo una descripción de las viviendas y el material usado en su construcción. La malaria, ocasionada por Plasmodium vivax, registró una incidencia anual de 5,8% y 3,6% . La incidencia de la malaria fue significativamente diferente (P<0.05%) (DS), entre los diferentes tipos de vivienda, con mayor proporción de casos (10,9% - 1993 y 6,0% -1994) en los habitantes de casas incompletas y de pobre construcción. Otros factores demográficos y socioeconómicos no mostraron asociación con la incidencia de la enfermedad. Se estudió la distribución de casos en relación a las localidades, al tipo de vivienda y a su proximidad con cuerpos de agua; encontrándose que los casos de malaria estaban agrupados en ciertas casas. Fue observada una asociación entre el tipo de construcción de las viviendas y el índice de casos de malaria (ICM). Las mejor construidas tenían un ICM significativamente menor (0,26) que aquellas pobremente construidas (2,10, P<0,05). Aunque el ICM no mostró DS entre localidades, fue superior para habitantes de casas de pobre construcción e incompletas. El ICM también fue superior y SD para las viviendas con cuerpos de agua cercanos y de pobre construcción con respecto a las otras. En conclusión, se detectó un mayor ICM en los habitantes de casas incompletas y con cuerpos de agua cercanos.
Copyright (c) 2009 A Díaz de R, A Bermúdez, J.C González, L.N Ramírez-lglesia

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Kasmera journal is registered under a Creative Commons an Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0), available at: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.en; which guarantees the freedom to share-copy and redistribute the material in any medium or format and adapt-remix, transform and build from the material, provided that the name of the authors, the Department of Infectious and Tropical Diseases, Zulia´s University and Kasmera Journal, you must also provide a link to the original document and indicate if changes have been made.
The Department of Infectious and Tropical Diseases, University of Zulia and Kasmera Journal do not retain the rights to published manuscript and the contents are the sole responsibility of the authors, who retain their moral, intellectual, privacy and publicity rights. The guarantee on the intervention of the manuscript (revision, correction of style, translation, layout) and its subsequent dissemination is granted through a license of use and not through a transfer of rights, which represents the Kasmera Journal and Department Infectious Diseases, University of Zulia are exempt from any liability that may arise from ethical misconduct by the authors.
Kasmera is considered a green SHERPA/RoMEO journal, that is, it allows self-archiving of both the pre-print (draft of a manuscript) and the post-print (the corrected and peer-reviewed version) and even the final version (layout as it will be published in the journal) both in personal repositories and in institutional and databases.