Orientaciones metodológicas para el desarrollo del proceso de formación socio-jurídica en los estudiantes universitarios.
Abstract
Los profundos cambios de actualización del modelo económico social en Cuba, se insertan en el reordenamiento socio-productivo, jurídico y cultural, teniendo como escenario internacional la crisis estructural sistémica, la cual afecta al Sistema de Educación Superior Cubano. Fundamentándose la necesidad de realizar desde la dinámica, un proceso de formación socio- jurídico, coherente e intencionado, desde lo curricular y extensionista. Logrando que los estudiantes a través de la interacción socio-jurídica con el entorno universitario transformen sus comportamientos y alcancen mayores compromisos y responsabilidades sociales, que tiene comoeje dinamizador la sistematización de la práctica socio-jurídica. Se aportan orientaciones metodológicas, sometidas a criterio de expertos de la carrera de Licenciatura en Derecho de esta Universidad, asícomotalleres de socialización de resultados con profesionales de otras carreras, existiendo consenso de su pertinencia y aplicabilidad.