Estructura organizativa del Centro Socioeconómico del Petróleo y Energías Alternativas: Su relación con la productividad científica

  • Elita Rincón Castillo Centro Socioeconómico del Petróleo y Energías Alternativas Universidad del Zulia- Venezuela
  • Matilde Flores-Urbáez Universidad del Zulia - Venezuela Universidad Técnica de Manabí – Ecuador
  • Yoleny Suárez Leal. Carlos López Carrasco Centro Socioeconómico del Petróleo y Energías Alternativas Universidad del Zulia-Venezuela Centro de Estudios de la Empresa Universidad del Zulia – Venezuela

Abstract

La investigación analiza la relación entre la estructura organizativa y la productividad científica del Centro Socioeconómico del Petróleo y Energías Alternativas de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad del Zulia, Venezuela. Se analizó su productividad científica y estructura organizacional en sus informes de gestión. Estos revelaron que se desenvuelve en un entorno que demanda innovación, una estructura organizativa flexible y un liderazgo transformacional. Aunque no cambió formalmente su estructura, la flexibilizó, lo que favoreció la comunicación entre sus miembros, con su entorno y el incremento de su productividad científica. En conclusión, una estructura matricial-reticular le permitirá incrementar su productividad científica, consolidarse como referencia nacional y posicionarse internacionalmente
Published
2019-12-21
How to Cite
Rincón Castillo, E., Flores-Urbáez, M., & Carlos López Carrasco, Y. S. L. (2019). Estructura organizativa del Centro Socioeconómico del Petróleo y Energías Alternativas: Su relación con la productividad científica. Opción, 35(90), 351-387. Retrieved from https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/30468
Section
Artículos