El Uso de Símbolos Indígenas en la Invención de la Identidad Nacional
Resumen
En el artículo se aborda la problemática del uso de la imagen del indio y de símbolos indígenas en el proceso de invención, re-creación y negociación de la identidad nacional venezolana. Los objetivos son: determinar, describir e interpretar su uso en el proceso de conformación y solidificación del Estado-nación venezolano. La identidad nacional es una identidad colectiva cuyos valores y códigos simbólicos son tipos ideales que se inventan, recrean y negocian en la interacción social, en diferentes contextos y con la eficaz participación de múltiples factores. Los referentes empíricos se obtuvieron de: la arquitectura, la escultura, la plástica, los textos de la Escuela Básica y discursos oficiales. Se concluye reconociendo que el pasado indígena resemantizado y emblematizado tiene la función de legitimar el poder de los grupos que hasta hoy lo han ejercido, sus símbolos e imágenes son puestos en escena con la finalidad de darle un sentido histórico a la identidad nacional venezolana.
Cómo citar
García Gavidia, N. (1). El Uso de Símbolos Indígenas en la Invención de la Identidad Nacional. Opción, 19(40). Recuperado a partir de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/6266
Número
Sección
Artículos