Revista de Ciencias Sociales (RCS) Vol. XXIII, No. 1, Enero-Marzo 2017, pp. 9-21

FCES - LUZ ● ISSN 2477-9431


El vínculo entre el espectador y las series audiovisuales como generador de lealtad

Araújo Vila, Noelia * Fraiz Brea, José Antonio **

Resumen


Los espectadores crean vínculos con las series audiovisuales, por ello marcas y empresas se interesan en ellas como posibles soportes publicitarios, por la empatía que generan y el coste bajo en relación con otros medios e impacto más elevado (se evita el cambio de canal durante la publicidad). La presente investigación mide el grado de lealtad e interés hacia las series audiovisuales, analizando la existencia de diferencias significativas en función de variables sociodemográficas como la edad, el sexo o la ocupación. Para ello se ha llevado a cabo una investigación cuantitativa utilizando como instrumento de recolección de información el cuestionario. Se han seleccionado a través de muestreo aleatorio sistemático a un total de 484 individuos del territorio español. Los resultados muestran que al 37,5 % de los encuestados les interesan las series audiovisuales, que además tienden a aficionarse, es decir, siguen varios capítulos y que a su vez éstos hacen recomendaciones de las mismas, llegando así a mayor número de personas. Además, en general, las variables sociodemográficas no influyen ni en la identificación ni en el interés por las mismas a excepción de dos casos concretos, por lo que en conclusión las campañas a través de este medio pueden ser generalistas.


Palabras clave: Series audiovisuales; espectador; lealtad; posicionamiento de marca; variables

sociodemográficas.



* Doctora en Dirección y Planificación del Turismo. Master en Gestión y Dirección de PYMES. Li- cenciada en Administración y Dirección de Empresas. Profesora invitada en el Departamento de Or- ganización de Empresas y Marketing, Facultad de CC Empresariales y Turismo, Ourense, España. Universidad de Vigo. E-mail: naraujo@uvigo.es


** Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesor Titular del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la Universidad de Vigo. Coordinador del Master en Dirección y Plani- ficación del Turismo de la Universidad de Vigo Facultad de CC Empresariales y Turismo, Ourense, España. Universidad de Vigo. E-mail: jafraiz@uvigo.es


Recibido: 2016–06-19 · Aceptado: 2016-11-07


The link between the viewer and the series as number loyalty generator

Abstract

Viewers create links to the audiovisual series, so brands and companies have been interested in them as potential advertising media, precisely because it generates empathy in the viewer and low cost relative to other media and high impact (avoiding the change of channel during the advertising). The present study measures the degree of loyalty and interest towards the audiovisual series, for which it analyzes the existence of significant differences in function of sociodemographic variables such as age, sex or occupation. For this we have conducted a quantitative research through questionnaire, being the population studied Spanish view- ers. A total of 484 individuals from the Spanish territory have been selected through systematic random sam- pling. The results show that 37.5% of the respondents are interested in the audiovisual series, which also tend to become fond of, that is to say, they follow several chapters and that in turn they make recommendations of the same, reaching a greater number of people. In addition, in general, sociodemographic variables do not influence either identification or interest in them, with the exception of two specific cases, so in conclusion campaigns through this medium can be generalist.


Keywords: Audiovisual series; viewer; loyalty; brand placement; sociodemographic variables.


Introducción

Las series audiovisuales no han pasado desapercibidas desde su aparición en la década de 1950. Han presentado una gran aceptación por parte de los espectadores, estando actualmente en un momento en que éstas han alcanzado de nuevo el protagonismo. Aunque su consumo no se limita a la televisión, éstas mantienen un peso importante en el consumo audiovisual actual (Hernández y Martínez, 2016). Tienen una audiencia universal y están presentes en la mayoría de los hogares españoles. A su vez, las cadenas televisivas han apostado por las series, por lo que su presencia en las mismas también se ha vuelto destacada, siendo un habitual en la franja horaria denominada «prime time» (Medina, 2006).

Fue en la década de 1980 cuando se iniciaron los primeros estudios sobre las preferencias de los televidentes en Estados Unidos, siendo el consumo mucho menor al actual ya que la oferta televisiva también era escasa. Aún así las series ya formaban parte de lo más seguido por las audiencias, sin darse un patrón de comportamiento, consumiendo capítulos de modo ocasional (Barwise y Ehrenberg, 1987).

Ejemplo de ello es Dallas, “serie con índices de audiencia que mostraban que la seguían el 15% de la población y, sin embargo, el 75% tenía opinión sobre la misma”, (Barwise y Ehrenberg, 1987:63), lo cual no hace más que reafirmar que los televidentes seguían capítulos de modo discontinuo. Viendo el interés que despertaban, desde ese momento no se ha dejado de investigar sobre las mismas, ya no de modo global, sino centrándose en estilos, géneros y públicos objetivo concretos. Con el punto de partida en dichos estudios previos y con el fin de profundizar más en la relación serie-espectador, la presente investigación se centra en cuál es el grado de lealtad hacia este producto audiovisual. Se pretenden verificar por tanto

las siguientes hipótesis:

En primer lugar, se evalúa si las características sociodemográficas de las personas influyen significativamente en la identificación con las series audiovisuales (prueba de homogeneidad de varianzas, en la que se acepta la hipótesis nula de igualdad de


que la varianza error de la variable dependiente identificación es igual en los grupos de sexo, estudios y nº de miembros de unidad familiar).

Se realiza un análisis ANOVA con los tres grupos que cumplen el requisito anterior, no mostrando diferencias significativas entre las medias del factor identificación para cada uno de los tres grupos.

En el caso de los grupos edad, ocupación y renta familiar, dado que no se cumple la primera premisa, se han aplicado los estadísticos de Welch y Brown-Forsythe. Los resultados indican que hay diferencias significativas en las medias de identificación para las variables edad y ocupación.

Por ello se realiza el test de Games- Howell. Los resultados indican diferencias estadísticamente significativas en relación a la identificación con las series audiovisuales y las variables edad y ocupación.

Finalmente, se observa que los grupos de menor edad son los que mayor identificación muestran con una serie; a menor edad, mayor identificación (Figura I). En lo que respecta a la ocupación (Figura II), son los estudiantes los que muestran mayor identificación con las series.


Fuente: elaboración propia (2015)

Figura I

Perfil edad-identificación serie.



Fuente: elaboración propia (2015)

Figura II

Perfil ocupación-identificación serie.


Tras los resultados obtenidos, se rechaza parcialmente la hipótesis H4a, ya que las variables sociodemográficas no influyen en la identificación con una serie, a excepción de la edad y la ocupación (cuanto mayor es la edad, menor es el interés por la series, prácticamente en todos los grupos de la variable ocupación). A continuación se realizan las mismas pruebas para el factor interés. En primer lugar se acepta la hipótesis nula de igualdad de que la varianza error de la variable dependiente identificación es igual en los grupos edad,

ocupación, renta familiar y nº de miembros.


Se realiza a continuación el análisis ANOVA de dichos grupos, mostrándose diferencias significativas entre las medias del factor interés para el grupo edad.

De nuevo, con las variables que no cumplen la primera premisa, se han aplicado los estadísticos de Welch y Brown-Forsythe. En lo que respecta al factor interés, hay diferencias significativas en las medias de identificación para la variable sexo. Se realiza por tanto el test post-hoc de Games-Howell variable edad. De dicho análisis se observan diferencias estadísticamente significativas en relación al interés con las series audiovisuales y la variable edad, en concreto entre el grupo de 25 a 44 y el que supera esta edad.

En la Figura III, se observa cómo según la variable género varía el interés con una serie en función de la variable edad. En el caso del género femenino, cuanto mayor es la edad, menor es el interés en las series, siendo este desinterés más acentuado en el colectivo más maduro (más de 44 años). Sin embargo, en el caso de los hombres, se da un mayor interés en el grupo de edad media (25 a 44 años) y ésta disminuye en los colectivos de menor y mayor edad, siendo más acentuado el desinterés en los más jóvenes.


Fuente: elaboración propia (2015)

Figura III

Perfil edad-interés con las series.



Por ello, en último lugar, se rechaza parcialmente la hipótesis H4b, ya que las variables sociodemográficas no influyen en el interés por una serie, a excepción del sexo y la edad.


Conclusiones

En la presente investigación, tras analizar la relación entre espectadores y series audiovisuales se demuestra que existe un interés general por las series y ciertos matices en función de algunas variables sociodemográficas. Por ello, las empresas y marcas pueden dirigirse al mercado en general a través de las mismas y a ciertos segmentos de mercado en función del efecto buscado. Si lo que se busca es el mayor alcance posible, el colectivo con menor nivel de estudios es el que invierte más tiempo de su ocio visionando series.

En términos de difusión, los productos dirigidos a mujeres tienen una gran oportunidad en este medio, ya que son el grupo que realiza mayores comentarios en su grupo social, consiguiendo así un mayor alcance que va más allá de la propia serie. También los estudiantes y grupo de edad media (25-44 años) son un target muy interesante, en este caso por su faceta prescriptora, ya que son los que tienden a hacer mayores recomendaciones de las series visionadas. Las series exitosas entre estos grupos son un buen medio de posicionamiento, ya que a su vez serán recomendadas a más individuos del grupo. Marcas de ropa, tecnología, complementos, comidas y bebidas, entre otras, tienen en las series de moda una herramienta publicitaria con gran potencial. En definitiva, marcas cuyo target sean las mujeres, estudiantes o individuos de entre 25 y 44 años, puedan optar por este medio de promoción, cuya difusión posterior y recomendación está asegurada.

El 37,5% de los encuestados muestran interés en las series audiovisuales, siendo una opción atractiva para consumir en su tiempo de ocio y evadirse de la rutina, porcentaje considerable a la hora de plantearse este


medio como herramienta publicitaria. Todos los colectivos muestran interés por igual, a excepción de un caso puntual: el análisis cruzado de las variables sexo y edad. En el caso del género femenino, cuanto mayor es la edad, menor es el interés en las series, descartando por tanto este colectivo como objeto de captación a través de las series. En el caso de los hombres este desinterés es todavía más acentuado en el colectivo más maduro (más de 44 años). Por lo que si se quiere llevar a cabo una captación de consumidores a través de las series, ésta será más efectiva en la población inferior a los 45 años, ya que están más interesados.

En lo que respecta a posibles diferencias según los grupos sociodemográficos en la identificación con una serie (que el espectador se sienta identificado con los personajes, se sienta triste al finalizar una serie o atraído por los productos y marcas vistos en la misma), se concluye que tampoco hay diferencias, a excepción de un caso concreto: el cruce de las variables edad y ocupación. Cuanto mayor es la edad, menor es la identificación con la serie, prácticamente en todos los grupos de la variable ocupación. De ahí que los productos indicados para el colectivo senior sean los que deban buscar vías publicitarias alternativas más efectivas, ya que es un colectivo que no se implica en gran medida con la propia serie, actores o trama, entre otros.

En general, las series son un formato promocional adecuado para cualquier segmento de mercado, ya que éstas suscitan interés en individuos de todos los grupos analizados. Aun así, dos excepciones muestran que si se quiere llegar a un público que empatice en mayor medida con las series, la población inferior a 45 años es la más adecuada. Para este segmento las series representan una parte importante de su tiempo de ocio, interesándose en mayor medida por las mismas, lo que se traduce en una mayor predisposición a contemplar posibles marcas y productos y llegar a plantearse su consumo.



Referencias Bibliográficas


Alonso, Javier y Grande, Ildefonso (2004). Comportamiento del Consumidor. Madrid, ESIC. Pp. 123-168.

Araújo, Noelia y Fraiz, Jose Antonio (2013a). “El consumo audiovisual de los españolesy su posible uso como soporte publicitario de productos y marcas”. Redmarka: revista académica de marketing aplicado. Vol. 10, No. 1. A Coruña, España. Pp. 3-20.

Araújo, Noelia y Fraiz, Jose Antonio (2013b). “Las series audiovisuales como herramienta promocional de un destino turístico: el caso de España”. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa. Vol. 19, No. 1. Vigo,

España. Pp. 8-15.

Bagozzi, Richard (1981). “An examination of the validity of two models of atti- tude”. Multivariate Behavioral Re- search. Vol. 16. United Kingdom. Pp. 323-359. Disponible en http://www. tandfonline.com/doi/abs/10.1207/ s15327906mbr1603_4. Consulta re- alizada el 10 de enero de 2016.

Barwise, T. Patrick y Ehrenberg, Andrew (1987). “The liking and viewing of regular TV series”. Journal of Consumer Research. Vol.14, No.

    1. Chicago, United States. Pp.63-75. Disponible en http://jcr.oxfordjournals. org/content/14/1/63. Consulta realizada el 15 de enero de 2016.

Benavente, Fran (2007). “La puerta del cielo: series americanas contemporáneas”. Cahiers du Cinema España. Vol. 1. Madrid, España. Pp.104-106.

Busby, Graham y Klug, Julia (2001). “Mov- ie-induced tourism: The Challenger of measurement and other issues”. Journal of Vacation Marketing. Vol.

7. London, United Kingdom. Pp. 316-


332. Disponible en http://jvm.sagepub. com/content/7/4/316.short?rss=1&s- source=mfc. Consulta realizada el 10 de diciembre de 2015.

Davis, Mark H., Hull, Jay G., Young, Rich- ard D. y Warren, Gregory G. (1987). “Emotional reactions to dramatic film stimuli: the influence of cognitive and emotional empathy”. Journal of Personality and Social Psychology. Washington, United States. Vol. 52, No. 1. Pp. 126-133.

Del Pino, Cristina (2006). “El «brand place- ment» en series españolas. De Far- macia de Guardia a Periodistas: un estudio empírico”. Revista Latina de Comunicación Social. Vol. 61. Canarias, España. Pp- 1-15. Disponi- ble en http://www.revistalatinacs.org/ 200617delPino.htm. Consulta realiza- da el 12 de diciembre de 2015.

Dick, Alan y Basu, Kunal (1994). “Customer Loyalty: Toward an integrated con- ceptual framework”. Journal of the Academy of Marketing Science. Vol. 22, Nº. 2. Chicago, United States. Pp. 99-113. Disponible en http://link. springer.com/article/10.1177%2F0092 070394222001#page-1. Consulta real- izada el 15 de marzo de 2016.

Eliashberg, Jehoshua y Shugan, Steven M. (1997). “Film critics: Influencers pre- dictors?” Journal of Marketing. Vol.

61. Chicago, United States. Pp. 68-78. Disponible en https://marketing.whar- ton.upenn.edu/files/?whdmsaction=- public:main.file&fileID=309. Consul- ta realizada el 20 de enero de 2016.

Fernández, Erika (2010). “Análisis del prod- uct placement en la serie Los hombres de Paco”. Prisma Social. Madrid, España. Vol.4. Pp. 1-6. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/descarga/ar- ticulo/3632531.pdf. Consulta realiza- da el 15 de marzo de 2016.



Eron, Leonard D. y Huesmann, L. Rowell (1986). “The role of television in the development of prosocial and an- tisocial behaviour”. In Olveus, D., Block,J. y Radke-Yarrow, M. (eds.), Development of antisocial and prosocial behaviour. Research, the- ories and issues. London, Academic Press. Pp. 285-314.

Ferrés i Prats, Joan (1995). “Televisión, espectáculo y educación”. Comunicar. Vol. 4. Huelva, España. Pp. 37-41.

França, Maria E. (2001): La contribución de las series de televisión a la formación de la identidad de los adolescentes. Tesis doctoral. Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona. Pp. 153-223.

García, Francisco Jose (2005). “La serie C.S.I. como metáfora de algunas facetas del trabajo científico”. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias. Vol. 2, No. 3. Cádiz, Es- paña. Pp. 374-387.

George, Darren y Mallery, M. (2003). Using SPSS for Windows step by step: a simple guide and reference.

Gómez, Francisco y Bort, Iván (2009). “Del cine a la televisión: de 24 fotogramas por segundo a 24 episodios por tempo- rada”. Revista Venezolana de Infor- mación, Tecnología y Conocimiento. Vol. 6, No. 1. Universidad de Zulia, Venezuela. Pp. 21-45. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/descarga/ar- ticulo/2932194.pdf. Consulta realiza- da el 10 de abril de 2016.

González, Jose (1999). El discurso televisivo: espectáculo de la posmodernidad. Madrid, Cátedra. Pp. 1-168.

Gremler, Dwayne y Brown, Stephen (1999). “The loyalty ripple effect appreciating the full value of customers”. Interna- tional Journal of Service Industry Management. Vol. 10, No. 3. Lon- don, United Kingdom. Pp. 271-291.


Disponible en http://www.gremler.net/ personal/research/1999_Loyalty_Rip- ple_Effect_IJSIM.pdf. Consulta real- izada el 15 de enero de 2016.

Hellín, Pedro A. y Martínez, Salvador (2009). “Marca turística y movie maps. Identi- dad, cine y publicidad como producto de consumo”. Revista Signos de Con- sumo. Vol. 1, Nº 2. São Paulo, Brasil. Pp. 1-18. Disponible en http://www. revistas.usp.br/signosdoconsumo/ar- ticle/viewFile/42771/46425. Consulta realizada el 20 de enero de 2016.

Hernández, Juan Francisco y Martínez, Mi- guel Ángel (2017). “Nuevos modelos de consumo audiovisual: los efectos del binge-watching sobre los jóvenes universitarios”. adComunica. Vol. 13. Castellón, España. Pp. 201-221.

Herrero, Mónica y Diego, Patricia (2009). “Series familiares de televisión: con- cepto, producción y exportación. El caso de Médico de Familia”. Revista Latina de Comunicación Social. Vol.

64. Canarias, España. Pp. 238-247. Disponible en http://www.revistala- tinacs.org/09/art/21_820_19_UNAV/ Herrero_y_Diego.html. Consulta real- izada el 24 de enero de 2016.

Hirschman, Elizabeth C. (1987). “Consumer of preferences in literature, motion pictures, and television programs”. Empirical Studies of the Arts. Vol. 5, No. 1. New York. United States. Pp. 31-46.

Hoffner, Cinthya y Cantor, Joanne (1991). “Perceiving and responding to mass media characters”. In Bryan, J. y Zill- mann, D. (eds.), Responding to the screen. Reception and reaction pro- cesses. Hillsdale, NJ: Lawrence Erl- baum Associates. Pp. 63-101.

Hudson, Simon y Brent, J. R. (2006). “Promot- ing Destinations via Film Tourism: An Empirical Indentification of Support- ing Marketing Initiatives”. Journal



of Travel Research. Vol. 44. Lon- don, Kingdom. Pp. 387-396. (DOI: 10.1177/0047287506286720).

Huesmann, L. Rowell, Lagerspetz, Kirsti y Eron, Leonard D. (1984). “Interven- ing variables in the TV violence-ag- gression realation: evidence from two countries”. Development Psycholo- gy. Vol. 20, No. 5. Washington, United

States. Pp. 746-775.

Igartúa, Juan Jose y Páez, Darío (1998). “Validez y fiabilidad de una escala de empatía e identificación con los personajes”. Psicothema. Vol. 10, No.

2. Oviedo, España. Pp. 423-436.

Maccannell, Dean (2003). El turista. Una nueva teoría de la clase ociosa. Barcelona, Editorial Melusina. Pp. 38-122.

Kaplan, Robert y Saccuzzo, Dennis (1982). Psychological testing: Principles, applications and issues. Brooks/Cole, NY.

Medina, Mercedes (2006). “Los mensajes de las series: eslóganes en imágenes”. Co- municar, Revista de Comunicación y Educación. Vol. 26. Huelva, España. Pp. 61-68. Disponible en http://www. revistacomunicar.com/verpdf.php?nu- mero=27&articulo=27-2006-10. Con- sulta realizada el 10 de marzo de 2015.

Mustonen, Anu y Pulkinen, Lea (1997). “Tele- vision violence: A development of a coding schema”. Journal of Broad- casting and Electronic Media. Vol. 41, No. 2. Washington, United States.

Pp. 168-189.

Nunnally, Jum (1978). Psychometric methods.

Nurosis, Marija J. (1993). SPSS. Statistical data analysis. Spss Inc.

Oliver, Richard (1999). “Whence Consum- er Loyalty?” Journal of Marketing. Vol. 63, Special Issue. Chicago, Unit- ed States. Pp. 33-34.


Park, Se-Hyuk y Kim, Yong-Man (2000). “Conceptualizing and measuring the attitudinal loyalty construct in recre- ational sport contexts”. Journal of Sports Management. Vol.14. Pitts- burgh, United States. Pp. 197-207.

Prada, Sagrario (2002). “La televisión nos enseña”. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. Vol. 5, No. 4. Murcia,

España. Pp. 20.

Segura, Mariano (2006). “Televisión y telespectadores: la movilización de la sociedad civil”. Comunicar, Revista de Comunicación y Educación. Vol. 26. Huelva, Huelva, España. Pp. 131-135. Disponible en http://www. revistacomunicar.com/verpdf.php? numero=26&articulo=26-2006-20. Consulta realizada el 20 de marzo de 2016.

Shouten, John y McAlexander, James (1995). “Subcultures of Consumption: An Ethnography of the New Bikers”. Journal of Consumer Research. Vol.

22. Chicago, United States. Pp. 43-61.

Tannenbaum, Percy y Gaer, Eleanor P (1965). “Mood change as a function of stress of protagonist and degree of identifi- cation in a film-viewing situation”. Journal of Personality and Social Psychology. Vol. 2, No. 4. Washing- ton, United States . Pp. 612-616.

Watt, James y Krull, Robert (1977). “An ex- amination of three models of televi- sion viewing and aggression”. Hu- man Communication Research. Vol. 3, No. 2. Oxford, United Kingdom.

Pp. 99-112.

Wilson, Barbara J. y Cantor, Joanne (1985). “Development differences in empathy with a television. protagonist’s fear”. Journal of Experimental Child Psy- chology. Vol. 39. Iowa, United States. Pp. 284-299.


UNIVERSIDAD

DEL ZULIA


Vol. XXII, No. 1


Esta revista fue editada en formato digital y publicada en marzo del 2016, por la Universidad del Zulia, Vicerrectorado Académico, Serbiluz - Fondo editorial,

Maracaibo -Venezuela.


www.luz.edu.ve www.serbi.luz.edu.ve produccioncientifica.luz.edu.ve