Mozart en el proceso
civilizatorio de Norbert Elias. Una reflexión metodológica
Cisneros, José Luis*
Lomeli Sandoval, Alan Alexis**
Resumen
La importancia de
recuperar las contribuciones de Norbert Elias, no solo esta en reconocer su
valor como sociólogo clásico, también ayuda para mostrar a las nuevas generaciones
de sociólogos, su método de análisis, y su importancia del dialogo entre la
historia y la sociología como fuentes para comprender los problemas sociales. En
este sentido, el artículo tiene como objetivo, hacer un abordaje sociológico de
un periodo social así como cultural desde la música y la vida de un músico, poniendo
atención a los procesos sociales y culturales que contextualizan la vida y obra
de Wolfgang Amadeus Mozart. En ese sentido, el método de trabajo se encuentra
en el marco de los estudios descriptivos documentales, y desde este método, se recuperan
categorías ancladas a la teoría de Norbert Elias. Finalmente, se puede concluir
que la vida de Mozart no solo se caracterizó por el remolino de un proceso
social que lo sacudió en su obra, también fue el resultado de una vida marcada
por el autoritarismo de un padre que desde temprana edad le impuso un camino,
que lo condujo no solo a ser un hijo prodigio y brillante para su época, sino que
también fue un hombre insatisfecho consigo mismo.
Palabras clave: Proceso
civilizatoria; sociedad cortesana; sociogénesis; psicogénesis; sociedad
burguesa.
Mozart in the
civilization process of Norbert Elias. A methodological
reflection
Abstract
The importance of
recovering the contributions of Norbert Elias, is not only in recognizing its
value as a classical sociologist, it also helps to show the new generations of
sociologists, its method of analysis, and its importance of the dialogue between
history and sociology as sources To understand social problems. In this sense,
the article aims to make a sociological approach to a social as well as a
cultural period from the music and life of a musician, paying attention to the
social and cultural processes that contextualize the life and work of Wolfgang
Amadeus Mozart. In that sense, the working method is within the framework of
descriptive documentary studies, and from this method, categories anchored to
Norbert Elias' theory are recovered. Finally, it can be concluded that Mozart's
life was not only characterized by the eddy of a social process that shook him
in his work, it was also the result of a life marked by the authoritarianism of
a father who imposed a path from an early age , which led him not only to be a
prodigious and brilliant son for his time, but also a man dissatisfied with
himself.
Keyword: Civilization process;
courteous society; sociogenesis; psychogenesis; bourgeois society.
Introducción
La
segunda mitad del siglo XVIII es un periodo de conflictos, donde la sociedad
cortesana, intenta mantener sus prácticas culturales, ante el creciente ascenso
de la burguesía, que al implicarse en el escenario social aristócrata-cortesano,
logra reconfigurar sus estructuras sociales, de tal suerte que se apropia de algunos
cánones cortesanos, orientados por el estilo de vida, y algunas prácticas
sociales que se expresan en el comportamiento cotidiano de población de aquel
momento.
De
este modo, la burguesía se vuelve una extensión del viejo régimen, como
resultado de la proximidad con las prácticas sociales y político artísticas. Del
mismo modo, los sujetos en el proceso de interacción cotidiana de los círculos sociales,
particularmente la burguesía, en tanto red interdependiente de la clase cortesana,
se mezclan bajo dos condiciones sociales y culturales que coinciden en un
proceso de “civilización”. En este sentido, se puede decir, que la burguesía de
mediados del siglo XVIII adquiere otras connotaciones dentro de este periodo,
que finalmente sirven a la expansión del régimen tradicional-monárquico a la
que se le atribuye la “intelectualidad” como aquella expresión de capacidad
racional útil, para manipular las formas y procesos que se van transformando en
el nuevo mundo social y cultural.
La
obra de Norbert Elias, sin duda se convierte en un arsenal de herramientas
conceptuales, que facilitan el estudio a un individuo para dar cuenta de la
estructura y los cambios de una sociedad. Se trata de un autor cuya importancia
sociológica se encuentra anclada en el estudio de la relación sujeto sociedad, y
su interdependencia da cuenta del proceso “civilizatorio” y la génesis de sus estructuras.
Se
trata de describir las formas sociales y culturales de un periodo, no desde la
devastación o clausura de las primeras, existentes en el periodo definido, sino
referir para aprehender las nuevas expresiones y prácticas culturales, lo que
implica, de acuerdo con Elias, contemplar sociológicamente a la sociedad como
un “sistema”, no desde lo estático, sino en su dinámica cotidiana, es decir, desde
la observación. En tanto que, la sociedad siempre se muestra desde el constante
movimiento y las formas así como prácticas sociales y culturales que adoptan
los sujetos en el medio social. Es desde este espacio cargado socialmente de
significados y prácticas sociales desde donde el hombre trasciende y se
advierte la evolución de las estructuras sociales. Tiene que ver, como dice Zabludovsky
(2016) con:
Un
solitario de la sociología contemporánea, que defendió sus teorías a contracorriente,
con una destacada producción, donde resalta su elegante y estilo literario
donde se muestra su extraordinaria capacidad para observa el mundo cotidiano y
sus significados sociológicos y políticos. (p.20)
Siguiendo
estas premisas, se parte para hacer esta reflexión, la cual se ha organizado
siguiendo los dos niveles de análisis expuestos por Elías, en dos de sus
maravillosas obras: El proceso de la civilización: Investigaciones sociogenéticas
y psicogenéticas y La sociedad Cortesana; uno de estos niveles, es la
importancia del nivel sociogenético; y el otro el psicogenético. El primero, se
concentra a nivel macrosocial, es decir, el contexto histórico de las principales
características y condiciones de las cortes de Europa y el ámbito social,
político, económico y artístico de la época; el segundo nivel, está centrado en
la vida particular del sujeto, es decir, la vida de Mozart, lo que implica un
abordaje empírico. Sin embargo, no hay que perder de vista que ambos niveles
siempre se encuentran implicados, y que uno no puede ser comprendido sin el
otro.
En consecuencia,
esta interrelación de estructuras es un poderoso acicate que sirve para
fusionar la teoría con la historia, siendo así, el principio metodológico que guía
la sociología de Norbert Elias o, mejor dicho, el cemento que une sus conceptos,
a la par de los hechos que se encuentran imbricados en el proceso “civilizatorio”.
Es también pertinente subrayar que el estudio biográfico es un valioso recurso metodológico
que permite el esbozo de los hechos sociales en campos minuciosos de la vida
cotidiana del sujeto. Para esta reflexión, como se ha mencionado es el caso Wolfgang
Amadeus Mozart que, a la vez, va acompañado con el análisis sociológico, en
unísono, para comprender los niveles genético-sociales, planteados por Elias.
De
ahí que se atreve a considerar a Mozart como un síntoma de resistencia, en el
marco de una sociedad caracterizada por un estricto régimen absolutista. Esto facilita
comprender la transformación, posición y función social del músico en la
sociedad cortesana, en un continuum de procesos sociales que explica la génesis
social del músico y, al mismo tiempo, la tragedia de un sujeto que busca
transgredir los cánones de la sociedad cortesana en medio de una coyuntura social.
Abordar
desde esta perspectiva la vida del músico implica una visión fundamentalmente
sociológica de Elias, desde donde no se separa al músico genio del sentido de
lo humano, y de esta manera lograr pensar de manera articulada al actor con la
sociedad, es decir; al músico en su contexto, sin dejar de lado la representación
del “genio” que fue Mozart, y, de ello, dentro del sujeto y sus campos de
interacción y socialización.
En
este sentido, las interrogantes de las cuales se inicia son; ¿Qué procesos sociales
influyeron en Mozart para determinar su posición y función social a finales del
siglo XVIII, sobre todo porque el músico era un mecenazgo de la sociedad aristocrática,
y que, sin embargo, logró tardíamente ser considerado como un artista libre? ¿Cuáles
son las expresiones que conducen a Mozart en la sociedad cortesana a ser
considerado como un síntoma que se descoloca de la estructura impuesta por el establishment
cortesano? ¿Qué llevó a Mozart a ser considerado un niño prodigio y un
genio de la música? ¿Cómo es que el estudio de la vida de un sujeto se
convierte en una fuente de conocimientos para la sociología?
1. Preludio: La sociología y Mozart
Norbert
Elias adquiere una importancia particular para esta reflexión, en tanto que algunos
de sus conceptos son fundamentales para comprender la vida social del músico. De
manera específica la misma se ha apoyado en tres de las obras de Elias: La sociedad cortesana; El proceso de la
civilización: Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas; y Mozart.
Sociología de un genio.
A lo
largo de estas obras, junto con su Sociología
fundamental, recuperan con maestría
y rigor la concepción sociológica de Norbert Elias. Sin embargo, en “Mozart. Sociología de un genio”, que es una
obra centrada en el estudio particular de la vida del “genio” musical, se
puede decir así, que es un estudio inconcluso debido a la muerte del autor, la
cual ocurrió un año antes de su publicación en 1991. Pero tras el fallecimiento
de Elias, su editor compiló un arsenal de notas manuscritas, transcripciones y
conferencias que Norbert había dejado incompletas, de las cuales recuperó, parte
de la historia del famoso compositor Salzburgués (Baldoni, 2012).
En esta
última obra de Elías, se muestra la importancia de una nueva visión en el campo
del análisis sociológico, al proponer que en adelante “toda teoría sociológica debe
explicar las peculiaridades que son comunes a todas las posibles sociedades
humanas. Es decir, apoyarse en el concepto del proceso social y las posibles categorías
de esta función” (Elías, 2016a, p.36).
A
partir de esta tesis, Elias hace una crítica a los juicios de otros sociólogos
del siglo XIX y XX que se encuentran ligados al estudio de los procesos
“civilizatorios”, y sobre esta base, subraya la importancia existente entre la
teoría y la historia, al criticar a otros autores que conciben a la sociedad
como un “sistema social” que se encuentra en reposo. De ahí que Elias subraye
la importancia del concepto de proceso “civilizatorio”, en tanto que concibe a la
sociedad como prisionera de los procesos sociales, lo que implica que una
sociedad siempre sea cambiante y fluida. Esta es la visión de la sociedad de
acuerdo con Elias, en contraposición a la perspectiva de algunos sociólogos que
la conciben como un ente estático, cuyo sistema de valores construye el sentido
de nación “civilizada” y con ello una autoimagen
y una autoconsciencia de superioridad y poder, sobre pueblos considerados
como menos “civilizados”; “primitivos” o más “simples” e incivilizados” (Elías, 2016a). De ahí que sostenga
que:
La
imagen de una sociedad se encuentra siempre anclada a la expresión teórica y representativa
del concepto del sistema social, que es desde donde resulta la imagen ideal de
una nación, en tanto que todos los sujetos que a ella pertenecen, han tenido una
misma socialización, bajo las mismas normas, y aspiración de los mismos valores,
que hace que bajo esta situación se construya un ideal de valores y
comportamientos que se articulan perfecta con armonía. (Elías, 2016a, p.51)
En consecuencia,
de pensar desde este horizonte de comprensión, todo historiador se simplifica a
trabajar, entonces, con individuos cerrados, contenidos en un marco de
referencias al proceso histórico, mientras que el sociólogo deberá vislumbrar
las relaciones sociales existentes en los procesos, siguiendo el análisis de
una individualidad libre. Como lo afirmó Leopold Von Ranke, en palabras de Elias:
Aludir
al punto central del problema de toda investigación histórico social: donde el
historiador distribuye la alabanza y el vituperio, en tanto que no sólo narra
con esmero lo que está en los documentos, sino que los valora; según su propio
criterio, y en consecuencia adjudica luces y sombras. (Elías, 2016b, p.26)
De
ahí, que Norbert Elias sugiere desprenderse de los ideales que hacen ver al
individuo como algo que está fuera de su contexto social y observar con mayor
detenimiento la realidad. Se refiere en ese sentido a un problema de la auto experiencia, que únicamente se
encierra en el “yo” del propio individuo y nunca considera los factores más
importantes que lo determinan de alguna u otra forma. También es necesario
comprender que el sujeto no puede explicarse como algo autónomo totalmente.
Para esto, se tiene que abarcar el concepto de composición, como el núcleo del entramado social de los
individuos, así como el concepto de figuración,
referido a que “sujeto y sociedad” no comprenden dos objetos que existen
separadamente, sino dos planos distintos, pero inseparables, del universo
humano, con lo cual las personas se encuentran vinculadas de distintos modos por
lazos de dependencia recíproca y equilibrios de poder inestables (Baldoni,
2012).
Los sujetos
establecen siempre una dependencia mutua; primero por naturaleza y luego por
aprendizaje social. De ahí que “resulte adecuado asumir que la imagen de un
sujeto es la imagen de muchos sujetos interdependientes” (Elías, 2016a, p.70). Por
lo tanto, debe hablarse de sujetos compenetrados e interdependientes que
dependen de composiciones mayores, como la sociedad, la cual debe ser siempre
entendida como un entramado de inexorables mutaciones.
Las condiciones
sociales expresadas en el estudio de la vida de Mozart abarcan un periodo
civilizatorio de larga duración, que va desde la baja Edad Media en adelante,
pero delimitada al periodo de la segunda mitad del siglo XVIII. Además, donde
la complejidad de las condiciones sociales por las que atraviesa, obedece al
contexto social empírico-histórico, es decir, la sociogénesis del momento, la
cual, como lo subraya Elias, es uno de los problemas centrales de todo proceso civilizatorio.
De este proceso empírico-social se desprende otro concepto que hace referencia
al nivel del microcosmos, y que
se refiere a la autoconsciencia,
autoexperiencia, autocontrol, autoimagen, interrelación, pero referidos siempre
a la conciencia de occidente, de ahí, que no sólo le pertenezcan al sujeto,
en tanto que éste se encuentra inmerso al mundo social, son también conceptos
que sostienen el punto de partida metodológico de lo genético-social:
En
tanto que la investigación sociogenética y psicogenética tratan de descubrir el
orden de los cambios históricos, su mecánica y sus procesos y con ello encontrar
respuestas relativamente sencillas y precisas para toda problemática que hoy se
presentan como complicada o como insolubles a la reflexión. (Elías, 2016a, p.77)
El
propósito de señalar el contexto histórico en el cual vivió Mozart consiste en
describir el modelo de sociedad cortesana, en el marco evolutivo de las transformaciones
sociales, culturales, políticas y económicas, englobadas en el concepto de proceso
“civilizatorio”. El propósito desde este contexto de soporte teórico y metodológico,
es describir primero las raíces de las diferencias sociales de esta sociedad,
así como las normas, valores e ideales de la época; segundo, subrayar las condiciones
“culturales” y sus implicaciones en la vida de Mozart; tercero, mostrar el
concepto de procesos civilizatorio como un instrumento teórico que facilita la
identificación de relaciones y mecanismos de explicación de los vínculos así
como las formas de socialización.
De
este modo, el recorrido de la sociedad cortesana es conceptualizado por Norbert
Elias como un proceso de larga duración, en tanto que fue el periodo que duró una
organización social y política de carácter aristocrático cortesano absolutista,
la cual sentó la base y dirección de la racionalidad de la sociedad Europea de
Occidente. En este proceso se describe la estructura y organización de la vida
cotidiana en la sociedad cortesana, desde su forma tradicional-monárquica,
hasta el periodo de profunda transformación, con la emergencia de una nueva
clase social que intervendría en las acciones y decisiones político-artísticas
y administrativas en el viejo régimen absolutista.
Se trata
de un recorrido en el cual se describe puntalmente las características de la
corte aristocrática en su interior, con el propósito de mostrar los mecanismos socio-culturales
de interrelación, ilustrados con las narraciones de un proceso propio y
explicativos de las dimensiones relevantes de la vida social y su impacto en la
sociedad cortesana en un sentido más amplio, es decir, bajo la lógica de dos
momentos; el primero, para destacar los elementos singulares encontrados en el
microcosmos de una época, que al mismo tiempo, sirven para explicar las
dimensiones más relevantes del contexto histórico de la Europa Occidental; y el
segundo, es una propuesta cuya perspectiva macro y micro ayudan a comprender
los procesos de causalidad especifica e individual, que determinaron los motivos,
los procesos y las características del contexto de la interacción social, que moldearon
los cánones aristocráticos que habían permanecidos intactos durante mucho
tiempo, de ahí que Elías agregue:
La tarea
de un estudio sociológico sobre una sociedad cortesana incluye, tanto el
desarrollo de modelos que permitan comparar diversas sociedades cortesanas; (…)
como el estudio de una sola sociedad cortesana, desde donde se puede
simultáneamente contribuir a aclarar problemas sociológicos, más amplios sobre
la dinámica social. (Elías, 2016b, p,23)
Entre
las principales sociedades aristocrático-cortesanas que se analizan está Francia,
Alemania, Italia y Viena, primero porque a nivel macro ejercen una gran influencia
en el proceso históricos de la vida cortesana, y segundo porque sus
características socio-estructurales se encuentra relacionadas de manera directa
con la vida de Mozart.
2. Mozart: Sinfonía No. 1 en
mi bemol
Hacer
un esbozo histórico de la vida social de Mozart y su constante esfuerzo por
colocarse en alguna de las cortes de su época como músico, interprete o
compositor al servidor de la corte, no sólo refleja un relativo éxito, también
es muestra de su tragedia como ser humano.
La
tragedia que vivió Mozart radica en que siempre fue un prisionero de la
condición social de su tiempo, de los conflictos y las transformaciones
sociales que no le correspondían; fue por decirlo de alguna manera, un músico
nacido en una época equivocada. Primero, en el plano de lo psicogenético, como
dijera Elias, en tanto que fue un artista libre, y segundo, porque paradójicamente,
en el plano de lo sociogenético, siempre fue un músico cortesano ante los ojos
de una sociedad que lo vio crecer entre las paredes de los grandes castillos. De
esta manera, Mozart siempre tuvo la libertad de expresar su talento a través de
su música, sin restricciones de cánones estilísticos de la composición musical
de su tiempo o, muy pocas ocasiones por encargos. Empero, nunca pudo obtener
una manutención considerable, ni el reconocimiento libre por sus obras, como
fue el caso del compositor Ludwig Van Beethoven, quien escribió en 1801 a su
amigo Wegeler:
Mis
composiciones rinden mucho y puedo decir que tengo más encargos de los que
posiblemente pueda llegar a atender. También tengo seis o siete editores para
cada obra, y aún más si me lo propongo, si no se llegan a un acuerdo conmigo, yo
exijo y la otra parte paga. (Elías, 1991, p.50)
No
obstante que Mozart desbordó tanto los cánones musicales como los de
comportamiento impuestos por la sociedad cortesana, su permanente
desplazamiento en los saberes de la música y su evidente conducta lo llevaron a
su desgracia; primero como resultado de la falta de oportunidad para colocarse de
manera fija en alguna de las cortes, y después, por la falta de estabilidad, que
le produjo una condición psicológica de depresión que guio el sentido de su
existencia como músico prestigioso. En este sentido, se observa como la vida de
Mozart:
Muestra
un microproceso dentro de un macroproceso de cambio general, en tanto que su
vida es la muestra conmovedora de un hombre que fue a parar a un remolino de
procesos sociales no planificado ¿Qué vemos cuando miramos? La importancia de
reconocer otras ontologías y epistemologías en la investigación etnográfica donde
se repiten cíclicamente los conflictos de su infancia en la edad adulta. (Béjar,
1994, p.23)
El
remolino de controversias vividas desde su infancia hace que sus impulsos
pasionales no se limitan ni se contienen por los controles sociales impuestos por
la sociedad cortesana, lo que le implicó muchos riesgos y conflictos en su vida
social. Su comportamiento no se ajustaba a los valores e ideales que la corte
demandaba para su época, sus impulsos estaban guiados por la espontaneidad
consciente e inconsciente de su comportamiento, que le impedían sublimar sus pasiones
internas, a los patrones sociales de comportamiento.
La
relación entre los controles e impulsos pasionales (…) no es solo una relación
espacial. (…) es más bien el sentimiento de un muro que separa algo con el
“interior” del hombre, frente al mundo “exterior” (…), y no se corresponde con
nada que haya en los hombres y que tenga el carácter de un muro verdadero. (Elías,
2016a, p.67-68)
Mozart
a diferencia de muchos músicos de su época, no le interesaba el porvenir, más
bien, se preocupaba por vivir desmesuradamente el presente. Se dejaba llevar
espontáneamente por sus impulsos, que a todas luces se mostraban como resultado
de la presión y represión que vivió por parte de su padre Leopold Mozart, así como
de la sociedad cortesana, que mantenía un canon estilístico inamovible. Mozart
fue un sujeto estricto y rígido consigo mismo, que se sometía a prolongadas
jornadas de aprendizaje musical, al grado que su único lenguaje fue el musical.
Wolgang Mozart vivió en una familia
que procuro todos los satisfactores necesarios donde el padre tomaba las
decisiones de la familia y la esposa sin cuestionar aceptaba lo dispuesto por el
jefe de la familia como lo más correcto para el beneficio de sus hijos, esta
condición indujo a Mozart, a una estricta educación musical y al aprendizaje de
modales propios de la aristocracia. (Elías, 1991, p.84-85)
La hermana de Mozart, María Anna
Nannerl, también fue educada en la música, al mismo tiempo que Mozart asistía a
clases de piano impartidas por su padre. El talento de ambos provoca una rivalidad
entre hermanos, lo que se convirtió en uno de los impulsos más fuertes de la
primera infancia de Mozart (Elías, 1991), así que éste hizo lo posible por seguir
a su hermana, e incluso superarla, al concentrarse y desarrollar la destreza
para tocar el teclado y el violín, y de esa manera ganarse el afecto amoroso de
su padre. Esta obsesión escrupulosa, le permitió desarrollar una sensibilidad y
memoria musical que llamó la atención del padre desviando de esta manera la
atención que tenia hacia su hermana.
Así, Wolfgang Amadeus, con apenas 3
años comenzó a tocar las primeras notas en el piano. De igual manera desarrolló
un interés particular por aprender las notas musicales, al grado que según se
dice en las biografías del músico, aprendió la notación musical antes que las
vocales. A los 4 años su padre comenzó a impartirle lecciones del canon
estilístico que gustaba a la sociedad. Para los 5 años Mozart compuso su primer
Scherzo; un minueto simple y breve,
pero bien estructurado para un niño de esa edad. Así, el talento de Mozart, y
el mismo niño, fueron vistos como un milagro divino, la familia y las amistades
no daban otra explicación. Desde esta idea, el padre llevó a su hijo ante su
arzobispo para mostrar al niño genio y sus modales cortesanos.
Los niños Mozart, causaron un gran
asombro en la corte imperial de Viena. Sus conciertos duraban hasta seis horas,
los niños tocaban el clavecín, el piano, el órgano y el violín. El padre de
Mozart, le vendaba los ojos, o tapaba con una manta las teclas del piano (Vieuille,
2006). Durante su estancia
en Viena, los Mozart fueron bien recibidos, Amadeus se sentía orgulloso de su
vestimenta con galones de oro y una pequeña espada, tras haberse sentado en las
piernas de la emperatriz María Teresa, la cual “le hace llegar a través de su
administración 100 ducados (…), los cuales son empleados para comprar un coche
de viaje, y proporcionar una mayor comodidad a los niños” (Elías, 1991, p.75).
La emperatriz María Teresa le envió
(…) a Mozart y a su hermana unos vestidos cortesanos, elegantes y fastuosos que
habían pertenecido a miembros de la familia real. De suerte tal que, a los
siete años, el niño comía en la mesa de los reyes de Francia durante los actos
públicos. El rey de Inglaterra, que había conversado con él cordialmente tras
un concierto, se encontró al día siguiente por casualidad con la familia Mozart
que paseaba por Londres; pasó con su carroza a su lado y saludó al pequeño ante
los ojos de todos los presentes. (Elías, 1991, p.93)
El
padre organizaba tantos actos como le fuera posible, de esa manera obtenían sus
ingresos. Leopold veía cada viaje como una empresa comercial (Elías, 1991). De
suerte tal que el financiamiento de la familia dependió totalmente de la
voluntad de los aristócratas y de los honorarios que les daban. La vida ambulante
de los Mozart dio la pauta para recorrer las cortes y los castillos más grandes
y lujosos de la nobleza, pero también para dar a conocer a Wolfgang Mozart,
quien ya se había colocado en el medio de la aristocracia, sin embargo, su talento
era aprobado por unos y reprochado por otros.
Wolfgang,
improvisando con algunas notas musicales, a la edad de nueve años, en Londres,
ante un admirador que quedó estupefacto -Danies Barrinton, relató la escena-,
arias de amor y de furor, con una evidente ironía. Antoine Vitez no dejó de
afirmar que todas las pasiones humanas están contenidas en el corazón de niño.
(Vieuille, 2006, p.21)
El niño
prodigio Salzburgués tenia el don para apropiarse de las buenas costumbres que
además formaron parte de su individualidad desde su temprana educación hasta
los años de juventud, porque después comenzó una emancipación total, no sólo de
sus creaciones musicales, también de su personalidad, al grado que su
hostilidad le provocó un distanciado con su padre que se volvió autoritario hacia
él.
El intento
de Leopold por convertir a su hijo en un homme
du monde fracasó, no solo al educarlo con los modales de la diplomacia
cortesana y la sumisión a la que siempre debía someterse ante sus señores
soberanos, sino porque Mozart disponía de una inmensa espontaneidad de sentimientos,
que no únicamente manifestó en sus composiciones musicales, sino también lo
mostró en sus relaciones sociales. Por esta razón fue imposible tener control
de su hijo a larga distancia mientras éste se oponía a todas sus exigencias; como
fue el contraer matrimonio, en tanto que el padre consideraba que seria una
desventaja para la carrera musical de Mozart.
Leopold,
consideró que serían de una gran desventaja las decisiones tomadas por su hijo,
sobretodo al pensar que su próxima esposa era una mujer de mala reputación. Empero,
Wolfgang defendió su relación amorosa, de ahí, que el 15 de diciembre de 1781
le escribe Wolfgang a Leopold casi implorándole su aprobación y dándole
prudentes razones para casarse con esta mujer:
¿Está
usted aterrorizado por este proyecto? (…). Me resulta imposible vivir como la
mayoría de los jóvenes actuales. En primer lugar, soy demasiado religioso; en
segundo lugar, amo demasiado a mi prójimo y soy demasiado honesto como para
engañar a una muchacha inocente; y, en tercer lugar, siento demasiada
repugnancia, asco, temor y aprensión por las enfermedades, y demasiado apego a
mi salud como para divertirme con putas. Es el motivo por el cual puedo jurar
nunca haber mantenido todavía relaciones de este tipo con ninguna mujer. (Vieuille,
2006, p.105).
Mozart
consciente de su talento, hizo valer su principio de honnête
homme
(hombre de honor) para expresar su aspiración a la igualdad de los
cortesanos, pero:
Carecía del origen cortesano, naturalmente
intentaba actuar como ellos. Aprendió de pequeño a vestirse a la manera
cortesana, incluyendo el uso de la peluca, también aprendió a andar de manera
correcta y hacer cumplidos. Pero pronto empezó a mofarse de los modales
afectados y de los aspavientos cortesanos. (Elías, 1991, p.29)
Mozart nació justo en una tesitura de dos grupos
sociales distintos, dos escenarios que permearon su vida social. Una vez que la
burguesía “ilustrada” tuvo participación social en algunas de las cortes
europeas, se convirtió en una “burguesía cortesana”, una de élite. En otras
palabras, el modelo cortesano amplió su terreno en el proceso “civilizatorio”,
incluyendo la transformación de cánones de todo tipo: Políticos, económicos, culturales
y sociales, menos los de la música. Se trataba de una condición social matizada
por el proceder de formas culturales que se desplazaron en la vida de Mozart, produciendo
una condición inestable entre la educación que recibió, la naturaleza social y
cultural que vivió, adhiriéndose también el ajuste social que le exigió involucrarse
en una transformación.
Este conflicto histórico, cultural y social hace
una dolorosa escisión la vida de Mozart, y como se puede observar, su vida presencia
dos direcciones marcadas no sólo por la lucha intelectual de dos grupos de
poder, también las expresiones culturales de dos clases sociales. Estas discontinuidades
son el resultado por un lado, de haber sido reconocido socialmente con la
figura de un niño prodigio y un genio, lo que le permitió contar con algunos
privilegios por parte de un grupo social; por el otro, la aproximación de la
devastación social y personal al dejar de ser niño y con ello su imagen de genio
musical se aproximó con la promoción y escenificación de una sociedad que lentamente
lo desconocía, a la par que la aristocracia era paulatinamente borrada. Mozart,
al final de su vida, se abandonó a su
suerte y se dejó morir, como los subraya Norbert Elias.
Un
“genio”, advierte Elias, tal y como lo conceptualiza la sociedad: Sólo está dirigido
a ejecutar su función “divina”, al extra ponerse a su sociedad, es decir, puede
tener la forma de un individuo, pero éste es ajeno a cualquier otro.
Dos
condiciones muestran a Mozart en su vida; por un lado, su obra señala a un
sujeto con valores profundamente humanos; por el otro, se muestra a un sujeto con
una necesidad intrínseca de exagerada dependencia, desde su niñez hasta su adultez,
para poder darle sentido a su vida, tanto personal como musical. (Elías, 1991,
p.76)
Lo que Mozart fue, es el ejemplo perfecto de un
modelo que representa tanto el cambio en la música como de las transformaciones
sociales de una época llena de contrastes. Su vida, al igual que la vida social
del momento, representa las tensiones y los conflictos culturales que se mezclan
por el transito de dos grupos sociales: La burguesía y la sociedad cortesana, en
los que la música permaneció con los cánones cortesanos, pero adaptado a una
suerte de estilo civilizado por la burguesía, que impuso un refinamiento en el
comportamiento de los músicos y las artes.
Esta condición facilitó a Mozart una descolocación
en su vida personal, primero por su patrón de valores, el cual se regía bajo la
estructura de la vida cortesana, después, porque el tránsito de los valores en
la vida burguesa le permitieron la libertad de rebelarse a una vida sin sentido,
que vivió impuesta desde su infancia, y, en este ajuste, su vida presente no
fue fructífera y dejó de ser trascendental como resultado de los ajuste de la
época a unos cuantos años de su muerte. Esto es quizás su mayor tragedia, pero
necesaria para mostrar la importancia de todo el legado individual y musical
póstumo.
3.
Una sonata de odio y reconocimiento por sí mismo
Muchos
de los testimonios que han descrito la personalidad de Mozart lo refieren como
un niño inseguro de sí mismo, y de una profunda dependencia afectiva:
Hasta
la edad de diez años tuvo un miedo incontrolable a la trompeta, aun cuando solo
la tuviese por delante, era como ponerle una pistola cargada en el pecho,
menciona un amigo de la familia y trompetista de la corte de Salzburgo. (Elías,
1991, p.78)
Una
vez superado su miedo, mostró su sensibilidad para expresar libremente todos
sus sentimientos, sin tomar ninguna norma o valor impuesto. De niño, no
encontró reparo en manifestar su tristeza, inconformidad o duda por algún
sentimiento expresado de alguna persona. Sin embargo, en los últimos años de su
vida “se esforzó por ocultar su vulnerabilidad, se protegía con un humor grosero,
oscuro y olvidadizo. Así como la indiferencia, en tanto recurso utilizado como
expresión de molestia por sus derrotas” (Elías, 1991, p.79).
Mozart
no tenía un rostro heroico, era un hombre de nariz pronunciada y carnosa que
parece inclinarse por delante contra la barbilla. Los ojos muy despiertos,
vivos y al mismo tiempo soñadores y pícaros, que lanza miradas por encima de
ella, algo opacados. (Elías, 1991, p.16)
Su
personalidad se complementa con la repugnancia que mostró por él mismo, aunque
no totalmente, pues tenía una cabellera rubia de la que muy probablemente se
sentía orgullo. Sin embargo, medía tan sólo un par de centímetros más de 1.60
cm de estatura, lo cual mostraba en sus sentimientos y autoestima.
Contaba
en abril de 1770, en una carta escrita desde Roma a su hermana Nannerl, que había
tenido el honor de besar el pie de san Pedro. Pero, añadía, “como tengo la
desgracia de ser demasiado pequeño, tuvieron que elevarme a mí, el viejo
farsante, Wolfgang Mozart, hasta él. (Vieuille, 2006, p.36)
Wolfgang,
conforme fue creciendo, se volvió un hombre sarcástico y burlón, se reía de la
gente conforme lograba efímeros éxitos en las distintas cortes europeas hasta
llegar a la corte florentina, donde comenzó su tragedia. En este periodo
desplegó un humor excesivo y grotesco que lo descalificó como músico
cortesano-burgués, al mostrar un comportamiento considerado como poco “civilizado”.
Las
bromas que realizaba Mozart tenían que ver con tabúes verbales que podrían
parecer repugnantes para el momento y, más aún para este tiempo; hacía
contantes referencias a la sexualidad y al ano; no obstante, Mozart tenia una
arraigada formación moral. En una posdata que escribe Mozart, de una carta dirigida
a su madre en 1777 dice:
Yo,
Johannes Chrisostomus Amadeus Wolfgang Sigismundus Mozart me declaro culpable
de que ayer y anteayer, y también en varias ocasiones, no llegué a casa hasta
las 12 de la noche (…); estuve en casa de Canabich (…), su esposa e hija, los
señores tesorero Raam y Lang, con frecuencia y sin dificultad, con una gran
facilidad he estado haciendo rimas; todas ellas de cochinadas, es decir, de
mierda, cagar y lamer el culo, pero sólo de pensamiento, palabra y…, no de
obra. Pero yo no me habría comportado tan impíamente si la instigadora, es decir,
la llamada Lisel (…) no me hubiera animado y azuzado tanto a ello; y he de
reconocer que me divertí extremadamente haciéndolo. (Elías, 1991, p.115)
Así
mismo, desde una corta edad mantuvo un humor negro, florido y relacionado con
la sexual. Los Mozart eran una familia de humor, pero Wolfgang llevaba la
batuta. A su hermana Nannerl le escribía cartas utilizando diversos idiomas, en
una misma frase, pasaba del italiano, al alemán; del inglés, al francés y en
algunas ocasiones al latín. “Usaba palabras clave para individualizar su humor,
inventaba palabras para hacer rimas sin gracia. En los renglones de sus cartas
escribía sobre ellos y otras veces de cabeza” (Gray, 2004, p.42).
La conducta
de Mozart sin duda transgredía los valores de civilidad establecidos por las convenciones
de la época, y las reglas del establishment cortesano, Wolfgang constantemente
mostraba un lenguaje propio de su clase “pequeñoburguesa”.
4. La
música y el músico en la sociedad cortesana
El
ascenso de la clase burguesa “ilustrada” representa un momento culminante en la
historia de la sociedad moderna, trajo consigo nuevas formas de organización económica,
social, política y artística, que marcaron, no tanto la ruptura de una época a otra,
sino la continuidad de un mismo proceso civilizatorio en el que se intensificaron
dos mundos culturales, y con ello las tensiones por definir la dirección cultural,
económica y política de la sociedad, al mismo tiempo que la sociedad cortesana luchaba
por mantener su estructura de organización social monárquica y su séquito de
aristócratas cortesanos, rígidamente jerarquizada en algunos países. En otros,
la forma de gobernar del establishment cortesano, no tenia el mismo significado,
de suerte tal que el concepto de civilización era interpretado de manera distinta.
El
concepto de “civilización” en las cortes de Francia e Inglaterra hacia
referencia a la realización del progreso moral, político, económico y social,
mientras que, en las cortes de Alemania, Italia y Viena, el peso del sentido
civilizatorio, hacia énfasis en el progreso humano, los modales y el
conocimiento técnico y científico que guiaban y daban sentido a la concepción
del mundo.
Es decir,
una clara distinción que diferencia a la sociedad cortesana frente a lo que
llamaban sociedades “primitivas”. Se puede observar cómo en Alemania el
concepto de civilización tiene una connotación especifica orientada por la idea
de la existencia humana, la cual se veía reflejada en el modo de vestir, el
lenguaje, la vivienda y el valor del individuo como persona. De esta manera, los
alemanes forjan una imagen cultural e identificación de lo nacional, que para
la época abarcaba principalmente aspectos espirituales, artísticos y religiosos,
su imagen hacía referencia al producto humano, del hombre en sí mismo, de sus
obras de arte, libros, sistemas religiosos o filosóficos, con los cuales se definía
el pueblo alemán (Elías, 2016a).
Elías
(2016b) afirma que Kant en 1784, fue el primero en hacer esta distinción en su
obra Ideen zu einer allgemeinen
Geschichte in weltbürgerlicher Absicht (Idea de una historia
universal en sentido cosmopolita) cuando decía que: Se esta cultivado por el arte y
por la ciencia, exageradamente civilizados por todo tipo de diferencias y de
buenas maneras sociales. De acuerdo con Elias (2016a): “En Alemania, la tensión
cultural entre el grupo de intelectuales de clase media y los patrones
culturales anclados a lo que la clase alta cortesana llamó buenos modales, fue
lo que sostuvo la antítesis conceptual entre cultura y civilización” (p. 88-89).
De ahí que la burguesía alemana de los siglos XVII y XVIII seria
una burguesía pobre en comparación con Francia o Inglaterra; por un lado, como
resultado de sus escasos recursos económicos y comerciales y, por el otro, como
consecuencia de los estragos que había dejado la guerra de los treinta años
(1618-1648), que la situaba en “una franca decadencia con escasas posibilidades
para financiar actividades como la literatura o el arte” (Elías, 2016a, p.90). Por
ello, mientras Alemania se encontraba débil en casi todos sus aspectos, la
corte francesa destacaba muy por encima de ella. De este modo, el francés se
convierte en el idioma cultural más importante para algunos grupos sociales, y fue
denominado el idioma para las “honettes
gens” (gentes de honor) (Elias, 2016a).
Durante esa época era considerado como un gesto de buen gusto
cultural intercalar palabras del idioma alemán con el francés: “No se decían
cuatro palabras en alemán sin intercalar dos en francés” (Elías, 2016a, p.72).
Esta práctica fue impuesta y diferenció a la pequeña capa social de la
burguesía alemana como hombres eruditos y servidores sociales, también sirvió
como un medio para unificar a la nación a través del ámbito espiritual y la
realización de los deseos humanos objetivados en el arte, que con el tiempo se
mezclaron con los de la burguesía. Posteriormente, Francia e Inglaterra, consolidaron
su evolución cultural y nacional, con el fortalecimiento de su lengua.
De ahí que Federico II el Grande de Prusia, publicara en su obra “De la literatura Allemande” (1780),
que la insuficiencia de la literatura alemana era una “barbarie”, aún cuando
podía ser vista como una pedantería por el resultado del escaso comercio y la
incipiente burguesía de esta época. No obstante, proponía, en forma de
predicción, una revolución que fuera el inicio del crecimiento y bienestar social
que exaltara las artes y ciencias alemanas para unificarla, como ocurrió con
las demás naciones (Elias, 2016a).
Un año después de la publicación de su escrito de Federico II,
en 1871, aparecieron Los bandidos de
Schiller y la Crítica de la razón
pura de Kant; en 1787, el Don Carlos
de Schiller y la Ifigenia de Goethe. Estas
obras, marcaron el florecimiento de la literatura y la filosofía alemana. (Elías,
2016a, p.92)
Como se puede advertir, el peso que le fue concedido a la
literatura de Alemania tras la obra de Federico II se convirtió en la pauta
para la rebelión espiritual burguesa, con mayor ahínco en Alemania, que en
Francia. De esta manera Alemania se hizo valer como una potencia, enriquecida
por el espíritu humano, y la creación de éste, plasmada principalmente “en sus
escritos; artículos, libros y dramas” (Elías, 2016a, p.93). El idioma alemán se
había vuelto rico y ágil, y con ello desencadenó un ideal más libre en el
terreno de las artes durante la segunda mitad del siglo XVIII, “lo que propicio
un desarrollo relativamente temprano de formas culturales específicas, para
ciertas capas sociales, que en buena medida se correspondían al canon estético
de los grupos burgueses y no cortesanos” (Elías, 1991, p.22). Sin embargo, en
algunas otras ramas del arte, el proceso de reconocimiento fue mucho más
tardío, como lo fue en el caso de la música:
En Alemania, igual que en Francia, las personas que
desarrollaban actividades en el campo del arte todavía dependían en gran medida
del favor, del mecenazgo y, por tanto, también del gusto de los círculos
aristocrático-cortesanos, así como del patrocinio de burgueses hacia el círculo
de actividades artística. (Elías, 1991, p.22)
El
músico de la sociedad cortesana debiera buscar su posición social dentro del entramado
institucional aristocrático-cortesano, preferentemente en una corte rica que le
asegurara un puesto fijo. De esta manera, no sólo ocuparía un puesto al
servicio de la corte; también podría ser nombrado organista o maestro de una
capilla, lo que le implicaría tener un lugar más próximo a la figura del monarca,
en tanto que la música continuaba estando íntimamente ligada a la practica
religiosa.
El
mecenazgo prevaleció como un limite para los músicos, al tiempo que lo seguían considerando
como un servidor de rango inferior al servicio de la nobleza conformada por aristócratas
y burgueses.
Los
músicos eran tan absolutamente necesarios como los confiteros, los cocineros o
los ayudantes de cámara y solían tener en la jerarquía cortesana, del mismo rango
que cualquiera de éstos. Eran (…) “cortesanos serviles”, la mayoría de los
músicos se contentaban con la manutención, exactamente igual que las demás
personas de origen burgués de la corte. (Elías, 1991, p.23)
Mozart
no tenía una clara imagen del papel que ocupaba un músico en su época, bajo un
régimen tan estricto y jerarquizado. En tanto que fue tratado por arriba de su
condición de músico, al ser dotado de una imagen superior y diferente durante su
infancia, por ser considerado un niño genio. Una carta escrita en francés el 12
de diciembre de 1771 al archiduque Ferdinand, en Milán, subrayaba el estatuto
del músico en la corte, refiriéndose a la familia de Mozart mientras se embebecía
con sus tempranas giras musicales en las distintas cortes de Europa:
Solicitan
que ponga a mi servicio al joven salzburgués, no sé a título de qué, o porque
creen que tenga la necesidad de un compositor o de gente inútil, sin embargo,
no deseo impedírselo, lo que digo es que no os encarguéis de gente inútil y carente
de títulos, ese tipo de gente de que uno dispone su servicio se envilece cuando
recorre el mundo como pordioseros. (Vieuille, 2006, p.19)
De
1769 a 1773 Mozart realizó 3 viajes a Italia, fue ahí donde descubrió su pasión
e interés por la ópera, le despertó una sensación de libertad para expresar sus
sentimientos e ideas del mundo social desde la música, el canto y la escena,
todo representado en un teatro operístico. Le fascinó la manera en la que las voces
humanas podían moldearse y actuar al compás de la música. De tal forma, “el
teatro se convirtió en la expresión de una transformación marcada por el amor
humano, que solo la había experimentado la composición de la música religiosa y
a la música masónica” (Vieuille, 2006, p.40).
Leopold
escribía: “Mozart no ha puesto freno a sus conocimientos que progresan día a
día, de tal manera que los mayores conocedores y maestros carecen de palabras
para expresar su fascinación” (Vieuille, 2006, p.41). Al escribir una ópera Lucio Silla, Mozart menciona en una carta fechada el 5 de diciembre de 1772 lo
que estaba sintiendo:
No
me es posible escribir mucho, porque no sé qué decir y, además, no sé qué estoy
escribiendo ya que ahora tengo puestos siempre mis pensamientos en mi ópera y
corro el peligro de escribir una aria en lugar de palabras. (Elías, 1991, p.108)
Se
trató de una etapa marcada por el trabajo, donde advirtió la incansable exigencia
que requiere la música, principalmente la ópera, pero también lo difícil que es
conseguir una colocación fija como músico en una corte con un comportamiento
como el que tenía.
5. Sinfonía
parisina
Wolfgang
vivió la primera ruptura con su padre en 1777, como resultado de una larga
estancia fuera de Salzburgo. Leopold permaneció en su pueblo natal para no
perder su puesto tras varios años de servicio, por lo que la madre lo acompaño
en su estancia, con el propósito de cuidar los honorarios recibidos, en tanto
que su padre pensaba que Mozart era incapaz de administrarse por sí solo. En su
estancia por la capital francesa, vivió más intensamente la soledad individual
y la frialdad de los parisinos, las expectativas que tenía fueron limitadas por
el vacío de la vida social, su decepción por el trato que recibió al ser tratado
como un sirviente, fue un duro golpe a su egolatría.
Mozart
veía a París y sus habitantes como crueles, frívolos y vanidosos, decía que la
homogeneidad que reina sobre los parisinos no es de melómanos ni de gente
“civilizada”, sino de mediocres. Decía que, en ese país, no se es feliz, se
trata de un terreno vacío de sensibilidad y desconocimiento de la música, es un
desierto, es la nada. En una carta dirigida a su padre, le decía que los parisinos
no entendían su música, pero Leopold le exigió que compusiera al gusto parisino,
“dejate guiar por los gustos franceses”
(Thompson, 1995). Mozart, lleno de rabia y melancolía se vio cada vez más
decepcionado y sin ganas de permanecer ahí, decía Wolfgang:
“Todos los franceses
piensan que aún soy un niño” Y prosigue en una carta: tuve que aguardar
media hora en una gran sala glacial, no caldeada y sin chimenea. Finalmente,
llegó la duquesa de Chabot y me rogó con la mayor amabilidad que me explayara
con el piano que allí había, puesto que ninguno de los suyos era capaz: me suplicó
que lo intentara. Dije: me gustaría de todo corazón tocar algo, pero es
imposible ahora mismo porque ya no siento mis dedos de tanto frío que tengo, le
rogaría que tuviera la amabilidad de que me acompañaran al menos a una sala
donde hubiera una chimenea con fuego. (…) [Oh, sí Señor, tiene usted razón]. Fue
toda su respuesta. Luego se sentó y comenzó a dibujar, durante toda una hora,
(…) [en compañía] de otros señores, todos sentados alrededor de una mesa. Así,
tuve el honor de aguardar durante una hora entera (…). Por fin, para resumir,
toqué en ese miserable pianoforte.
(…) y tuve que tocar para los sillones, las mesas y las paredes. (Vieuille,
2006, p.75)
Durante
su estancia en Paris, Anna María, la madre de Wolfgang, deterioró su salud. Wolfgang
describe: “su vida se apaga como una
vela” (Thompson, 1995). Ella siempre estuvo acostumbrada a vivir junto a
su familia, y en París tenía que pasarla a solas mientras Wolfgang llegaba
tarde la mayoría de las ocasiones a su casa. Anna María se despide de su esposo
con las palabras plasmadas en la última carta que hace llegar el 12 de junio de
1778, después de un paseo a solas por el Luxemburgo: “Ayer (…) despilfarré el
dinero. (…) Wolfgang y yo desayunamos por 15 monedas. Pero, por la tarde, degustamos
4 caprichos por 4 monedas (…): son esos bizcochos huecos llamados platsirs en francés” (Vieuille, 2006, p.78).
De
esta manera, París se convierte en un viaje de búsqueda infructuosa, y una
experiencia devastadora. Fue un episodio desértico para los intereses de
Mozart. En Salzburgo tenía una posición fija al menos, pero en París el interés
de escuchar su música no penetraba por ningún lado. Mencionaba Mozart: “Estoy rodeado de bestias y animales”
(por lo que se refiere a la música) y escribe a su padre:
Sabes
que, en toda mi vida, no había visto nunca morir a nadie, y mi madre tuvo que
ser la primera. Este momento fue el que más me inquietaba. Imploré a Dios que
me diera fuerzas y las tuve. Fui escuchado. (Vieuille, 2006, p.80)
6.
La Viena de Mozart
Durante este periodo, Viena fue considerada como el centro de
las pasiones. Así lo describió el viajero inglés Charles Burney que, en una
visita realizada en 1773, dijo al respecto: “Aquí cantan hasta los ángeles de piedra esculpidos encima de las
puertas” (Brion, 1995, p.77). La cultura musical en Viena estaba
enmarcada por el Hofmusikkapelle (orquesta
de la corte), por la pasión que el gobierno dinástico de los Habsburgo otorgaba
a la música. La estructura de la organización social se encontraba bajo el
dominio de la iglesia y por la hegemonía musical italiana implantado en la
corte. Era el centro “civilizado” del canon musical cortesano, de suerte tal
que los empleados de las capillas tocaban en las cenas, fiestas y bailes de la
corte que se acompañaban con óperas. “Mozart
encontró, en Viena, un escenario decisivo para su vida. Era un gran espacio,
saturado socialmente por códigos que representación, la parte humana de su
historia, y donde se postro, la parte más creadora de su talento” (Vieuille,
2006, p.114).
No
obstante, de ser un espacio ideal para desenvolverse y mostrar su talento, conseguía
trabajos momentáneos y de poca importancia, el público en el que recaía toda su
fe, le dio la espalda. Todo lo que Viena le daba no estaba puesto para alguien
como él, un músico “independiente” sin puesto fijo y de amplia reputación. Ante
la incertidumbre de su condición, decide buscar al conde Arco en Salzburgo, pero
este echó a Mozart con un puntapié. Finalmente,
se debilitó:
Como resultado de escaso reconocimiento (…), y la falta de recursos
para subsistir, así como (…), la indiferencia del público que hacía fracasar
sus óperas, sus triunfos a medias, y la voracidad de los editores que lo
estafaban (…), al preferir a Salieri, a Martín y Soler (…). Viena no le procuro
un mínimo de recursos para darle paz y tranquilidad en su trabajo. (Brion, 1995,
p.99)
Después
de una agonía de dos horas, Wolfgang Amadeus Mozart, murió a las 12:55 a.m., el
5 de diciembre de 1791, a los 35 años, dejando el réquiem en re menor K. 626 incompleto, que se detiene en la
orquestación de la sección de los tambores. La sociedad cortesana le dio la
espalda a un compositor libre, y desconocido en la época. El inminente porvenir
de Mozart era la música individual de un joven que careció de cariño y
reconocimiento social en Viena, donde sus pasiones no le fueron útiles, porque estaba
en una sociedad donde la cultura cortesana se desvanecía. En ella, Mozart las
teatralizaba superficialmente al punto de mofarse, pero la vulnerabilidad de su
espíritu moral se contraponía a su ingenioso talento, junto a los contagios de
peste y el ritmo de vida de sus últimos años, lo que indujo la devastación de
un hombre obsesivamente disciplinado:
A
las seis, siempre estoy peinado. A las siete, completamente vestido. Luego,
escribo hasta las nueve. De las nueve hasta la una, imparto mis lecciones. Luego,
como, cuando no estoy invitado, y en este caso almorzamos a las dos o a las
tres, como hoy y mañana en casa de la condesa Zichy y la condesa de Thun. No
puedo trabajar antes de las cinco o las seis, y con frecuencia me lo impide una
academia; si no, escribo hasta las nueve. Luego voy a casa de mi amada
Constanza (…). A las diez y media, u once, regreso a casa. (…) Por culpa de las
academias y la eventualidad de ser llamado aquí o allá, nunca estoy seguro de
componer por la tarde, por eso he adquirido la costumbre (sobre todo cuando
vuelvo muy temprano a mi casa) de escribir algo antes de acostarme. Normalmente,
lo hago hasta la una, para levantarme de nuevo a las seis. (Vieuille, 2006, p.112-113)
Mozart
fue un hombre redimido con el dolor, el sufrimiento, la melancolía y la
depresión, aún así, consiguió la emancipación total, a pesar de sus fracasos, las
deudas, la muerte de sus padres y de 6 de los 8 hijos que tuvo con Constanza.
Conclusiones
La vida de Mozart fue implicada por el tránsito de la sociedad
cortesana a la sociedad burguesa, sin embargo, en este proceso de cambio, la
concepción de la cultura musical propiamente quedó intacta, al continuar prevaleciendo
los cánones cortesanos. Esta condición desató impulsos contrapuestos en Mozart,
en tanto que no pudo romper con los límites morales que le fueron impuestos como
resultado de la imagen de niño genio, así como del propio proceso
“civilizatorio” que facilitó, por un tiempo, reconocimiento y estatus a favor
del músico, desde donde expresó libremente sus sentimientos, que fueron
plasmados en partituras y en el domino de instrumentos musicales.
Es así
como, desde el estudio de la vida cotidiana de un músico, Norbert Elias,
muestra por una lado, que entre la sociología y la historia no existe ninguna
frontera; por el contrario señala que tanto la historiografía cultural como las
prácticas sociales no son campos de conocimiento autónomos, y no pueden separase
ni construir ámbitos de saber cuando el sujeto está fuera de su contexto, en tanto
que ambos pertenecen a un mundo indisoluble al formar parte de las sensaciones,
emociones y razones de todo proceso social.
De
ahí que, al estudiar la vida de un sujeto bajo un contexto determinado, lo que pretende
Elias, no sólo es mostrar las facultades del alma, los sentimientos y emociones
del sujeto, sino mostrar y sistematizar la conciencia y razón social, para
mostrar desde esta perspectiva la relación hombre – mundo y con ello señalar el
flujo de continuidades que se da de uno al otro, a través de uno en el otro.
De
esta manera se aprecia también la puesta en marcha de un ejercicio metodológico
en la investigación sociológica. Es decir, unir la historia con la teoría, en
el pasaje de un microcosmos a un macrocosmos, el nivel psicogenético con el sociogenético.
Partiendo de una centralidad que no es el individuo mismo, sino el cosmos
social en el que los sujetos actúan y se transforman de acuerdo con el proceso
“civilizatorio”.
Más
aún, Elías, con esta perspectiva, no únicamente construye un abordaje metodológico
con el que va avanzando el entendimiento de los procesos grupales y los
mecanismos de control que se instituyen como expresión de la cultura, como
seria el caso del auto control que tiene Mozart de sí mismo y sus impulsos, al
advertir el peso fundamental de las relaciones entre su padre, madre, hermana y
esposa, todos como resultado de los patrones personales construidos en su niñez,
sino también se observa cómo esta visión obliga a contemplar al sujeto, no de
una manera restrictiva, sino como como unidad contenida así misma, y adaptada a
los modelos que se originan en su infancia.
En este
contexto también se muestra la diferencia y confrontación de ideologías así
como la forma en las que el conocimiento como expresión de racionalidad del poder
fija el sentido de porvenir y el proceso civilizatorio. Aquí la transformación macrosocial
se observa en lo cultural, lo económico y lo político. Es un periodo de la
historia del hombre en el que se construyen nuevas leyes que rigen el intercambio
de bienes, la tecnología y el trabajo, junto a la creación de estructuras morales
y culturales asumidas individualmente, las cuales se modifican a través de la
experiencia cotidiana, los valores y normas sociales, en un nuevo lenguaje moral
y ético, que da sentido y homogeniza a la sociedad.
El
análisis realizado por Elias, de este proceso, dio la pauta para pensar lo
social desde un sujeto en particular, cuya tragedia fue el resultado de la transgresión
de los cánones sociales impuestos por el régimen de una sociedad, y la falta de
equilibrio ente su naturaleza individual y la social. De suerte tal que, la
construcción de las formas de pensar el mundo social bajo esquemas individuales,
se contrapone con una sociedad exterior, es decir, un predeterminado mundo interno
opuesto al externo, y desde ahí, explicar las rupturas y los desequilibrios
impuestos por la sociedad, en la orientación de los anhelos individuales y las
posibilidades reales de satisfacerlos.
En síntesis,
podría decirse que la lucha “intelectual” e “ilustrada” se convierte a su vez
en un sentimiento de rebelión que se apropia del microcosmos burgués y se
apacigua una vez en el poder. Mientras que el canon cortesano del gusto y del
comportamiento son compartidos por ambos mundos. De ahí, la importancia de estudiar
al régimen monárquico de la sociedad cortesana desde la vida de Mozart. Por
otro lado, el análisis sociológico que ofrece Norbert Elias, permitió abordar
no sólo al músico, también entender quien fue Mozart y advertir que su comportamiento
siempre estuvo marcado al compás de la composición de sus obras y sus relaciones
sociales, por lo que sirve como una figura perfecta para analizar el papel del
artista y entender su obsesión por una expresión libre de todo limite social.
Lo
“civilizado” de Mozart obedece a la opresión y la forzada sumisión a la que se
vio sometido por parte de su padre y de la sociedad en la que vivió, aún
después de la muerte de su padre, el público vienés, en quien tenía fuertes
esperanzas de ser reconocido socialmente, no lo aceptó. Como resultado de un comportamiento
alejado de los patrones cortesanos, por ser un artista libre en una sociedad no
preparada para un cambio considerable en el momento como irracional y
espontáneo en la cultural musical, sus éxitos fueron, dígase así, efímeros e
infructuosos para Mozart, en tanto que nunca pudo tener un puesto fijo.
Después
de su muerte apareció un reconocimiento; aun cuando las nuevas formas
artísticas se expandieron, hoy su música es reconocida en todo el mundo. Claro,
como resultado de un proceso civilizatorio que modificó las formas de
relacionarse socialmente con la música y con los músicos, por ejemplo, hoy la
música es toda una industria de la cual sin duda Mozart, no es la acepción.
Referencias Bibliográficas
Baldoni, M. (2012). La
aparente paradoja de la sociología de un genio. Mozart… un análisis
paradigmático de la perspectiva de Norbert Elias. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 33(1), 432-463.
Béjar, H. (1994). Norbert Elías.
Retrato de un marginado. Revista Española de Investigaciones Sociológicas
(REIS), (65), 13-26.
Brion, M. (1995). La vida cotidiana en Viena en tiempos de
Mozart y Shubert. México: Fondo de Cultura Económica.
Elías, N. (1991). Mozart: Sociología de un genio. Barcelona, España: Ediciones
Península.
Elías, N. (2016a). El proceso de la civilización: Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas.
México: Fondo de Cultura Económica.
Elías, N. (2016b). La sociedad cortesana. México: Fondo de Cultura Económica.
Gray, P. (2004). Mozart. Barcelona, España: Ediciones Folio.
Thompson, M. (1995). Biography: Mozart (VHS). E.U.A, Nueva York: History Televisión
Network Production.
Vieuille, M-F. (2006), Mozart.
La libertad indómita. Barcelona,
España: Paidós Ibérica, Ediciones.
Zabludovsky, G. (2016). Norbert Elias y
los problemas actuales de la sociología. México: Fondo de Cultura Económica.
* Doctor en Sociología. Maestro en Ciencias Penales con especialidad en Criminología.
Licenciado en Sociología. Profesor Investigador de la Universidad Autónoma
Metropolitana, Unidad Xochimilco, México. E-mail: cisneros.joseluis@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3957-3802
** Licenciado en Sociología.
Ayudante de Investigación en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad
Xochimilco, México. E-mail: alanlomelisandoval@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8250-2893
Recibido: 2019-09-01 · Aceptado: 2019-12-13