Revista de Ciencias Sociales (RCS)
Vol. XXX, Número Especial 9, enero/junio 2024.
pp. 459-475
FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431
Como citar: Osorio, M. D. M., Rosero, S. J., Sánchez, D. X., y Ruano, L.
E. (2024). Soberanía y seguridad alimentaria en familias campesinas
colombianas. Revista De Ciencias Sociales, XXX(Número Especial
9), 459-475.
Soberanía y seguridad alimentaria en familias
campesinas colombianas
Osorio Arias, María del Mar*
Rosero Arias, Susy Juliana**
Sánchez Tróchez, Diana
Ximena***
Ruano, Luis Eduardo****
Resumen
Se analiza la soberanía
y seguridad alimentaria desde un enfoque familiar y comunitario en Huila,
Colombia, a partir de la caracterización de factores como el acceso, disponibilidad,
aprovechamiento, calidad, inocuidad, diversidad, transformación,
comercialización y contribución a la economía local. Metodológicamente se
utilizó un diseño fenomenológico y se aplicaron guías de caracterización, ollas
comunitarias, entrevistas semiestructuradas y un cuestionario de valoración
descriptiva a 10 familias campesinas conformadas por 45 personas, información procesada
en el software Atlas Ti, mediante análisis del discurso. Se encontró que la
soberanía y seguridad alimentaria se sustentan en el café, cacao, maíz,
plátano, cilantro, cebolla, frijol, yuca, limón, pollos, huevos, gallinas y
panela, existiendo dos fines de cultivos interrelacionados: Comercialización y autoconsumo.
La diversidad de especies para autoconsumo se amplió mediante la inclusión a
las dietas de semillas de hortalizas. La Quinua y el Guandúl,
no nativos, incrementaron la diversidad de productos agrícolas y fueron
incluidos en las minutas familiares. Se concluye que la soberanía y seguridad
alimentaria se sustentan en la articulación entre saberes propios y técnicas de
producción occidentales aplicados al proceso de cultivo y cosecha en las huertas
familiares, que representan riqueza cultural y dinamizan la economía solidaria,
permitiendo la transmisión intergeneracional de saberes.
Palabras clave: Seguridad alimentaria; sostenibilidad; familias
campesinas; territorio; economía solidaria.
Sovereignty and food security
in Colombian peasant families
Abstract
Food sovereignty and security
are analyzed from a family and community approach in Huila, Colombia, based on
the characterization of factors such as access, availability, use, quality,
safety, diversity, transformation, commercialization and contribution to the
local economy. Methodologically, a phenomenological design was used and
characterization guides, community pots, semi-structured interviews and a
descriptive assessment questionnaire were applied to 10 peasant families made
up of 45 people, information processed in the Atlas Ti
software, through discourse analysis. It was found that food sovereignty and
security are supported by coffee, cocoa, corn, banana, cilantro, onion, beans,
cassava, lemon, chickens, eggs, hens and panela, with two purposes of
interrelated crops: Marketing and self-consumption. The diversity of species
for self-consumption was expanded by including vegetable seeds in diets. Quinoa
and pigeon peas, non-native, increased the diversity of agricultural products
and were included in family minutes. It is concluded that food sovereignty and
security are based on the articulation between own knowledge and Western
production techniques applied to the cultivation and harvesting process in
family gardens, which represent cultural wealth and energize the solidarity
economy, allowing the intergenerational transmission of knowledge.
Keywords: Food safety; sustainability;
peasant families; territory; solidarity economy.
Introducción
Colombia
posee una vocación agrícola con condiciones favorables para una óptima
producción agraria (Departamento Nacional de
Planeación [DPN], 2022); no obstante, la poca tecnificación, el cambio
climático y la competitividad de los precios ha incrementado la vulnerabilidad
de los pequeños productores (Barrios, Sadovska y Chongtham, 2023), lo que impacta
en las condiciones socioeconómicas, acentuando la pobreza multidimensional y la
desnutrición en áreas rurales (Chaves, 2018).
Las
condiciones climáticas y la poca contribución estatal, ha disminuido el acceso
a alimentos esenciales debido a la falta de ingresos y el encarecimiento,
convirtiéndose en una de las causas del hambre, generando escasez en la producción
agropecuaria (Mansoor et al., 2022). El informe de Seguridad
Alimentaria y nutrición en el mundo (FAO et al., 2022), afirma que el índice global del hambre se ha acelerado,
requiriéndose adaptación de las políticas de apoyo a la alimentación y la
agricultura para hacer las dietas más asequibles y saludables y la armonización
entre la soberanía y seguridad alimentaria, especialmente en zonas rurales.
Este
artículo examina los factores determinantes en el sostenimiento de la seguridad
y soberanía alimentaria en familias campesinas colombianas, mediante la
caracterización de la disponibilidad, aprovechamiento, calidad, inocuidad, diversidad,
transformación, comercialización de productos agrícolas y su contribución a la
economía solidaria en 10 familias campesinas de Huila, Colombia, mediante la
aplicación de las metodologías y guías creadas por Simon-Rojo
(2019); y, Hernández (2021), en el Cauca-Colombia. La investigación aporta a la
ampliación del conocimiento situado y ofrece insumos para una posible política
pública.
1. Fundamentación teórica
En
relación a las políticas agrarias de Cuba y Nicaragua, Botella (2018); y, Moncayo
y Yagüe (2019), concluyen que la seguridad alimentaria depende de la soberanía
alimentaria. En Colombia, el desarrollo rural y la soberanía alimentaria, representan
una reivindicación del campesinado (Pachon, 2017). En
Argentina, la soberanía alimentaria es un factor determinante del enfoque de
derechos humanos (Federik y Laguzzi,
2019). En Perú, Salvador y Brasil, la seguridad alimentaria forma parte de los derechos
colectivos (Aliaga, Chaves y Bomfim, 2020). Incluso en
España, Fillol (2019) correlacionó la seguridad alimentaria con la sostenibilidad
de paz. En Brasil, el ingreso familiar per cápita se asocia con la seguridad
alimentaria y la pobreza multidimensional (Machado et al., 2019).
Aunque
se ha demostrado que la apertura económica puede fortalecer la seguridad
alimentaria, la dependencia climática puede causar desnutrición poblacional (Nieto
y Reyes, 2019). Coral (2018), en la Amazonía Ecuatoriana identificó que el
reducido tiempo de ejecución de las políticas, la deficiencia técnica y
financiera de los programas estatales, así como las discontinuidades de
financiación, son también factores desfavorecedores de la soberanía y seguridad
alimentaria.
López-Giraldo y Franco-Giraldo (2015), se suman a este
postulado y añaden que la seguridad alimentaria ha sido utilizada como un discurso
disciplinado a la perspectiva del libre mercado y el neoliberalismo, que no
suponen la necesaria articulación con los principios colectivos de las
comunidades locales.
Desde
otra perspectiva, en Latinoamérica se documentan también prácticas que
armonizan seguridad y soberanía alimentaria (González y Pachón, 2022), especialmente en comunidades que ven
afectados sus sistemas alimentarios por habitar en áreas de monocultivos o tierras
de producción industrial (Hurtado-Bermúdez,
Vélez-Torres y Méndez, 2020). Esta investigación documenta un caso exitoso de
armonización de seguridad y soberanía alimentaria en familias colombianas que logran
integrar principios de la economía solidaria y pervivencia cultural, siendo
pocos los casos registrados en países latinoamericanos.
2. Metodología
La investigación fue
de alcance descriptivo desde un enfoque cualitativo. De acuerdo con Hernández-Sampieri y Mendoza
(2018); y, Carhuancho et al. (2019), este tipo de
investigaciones se interesan por el reconocimiento de las vivencias de
los participantes. El diseño fue fenomenológico (Fuster, 2019), y el método fue el estudio de caso en asociaciones y
familias campesinas (Rivera, Rúa y Canay, 2019),
lo que permitió documentar los sentidos y modos de vida que construyeron frente
a la soberanía y seguridad alimentaria en sus territorios.
Se desarrollaron tres
fases, en la primera, se articuló con las autoridades locales y líderes
campesinos, ejercicio que permitió identificar a 10 familias conformadas por 45
hombres y mujeres agricultores, que cumplieron
con cuatro criterios de inclusión: Primero, estar ubicadas en Nátaga, Huila, en
las veredas Hondura, Mercedes, Alto Carmelo, La Mesa, Buena Vista y El
Teniente; Segundo, haber sido afectadas por el desbordamiento del río Páez;
Tercero, estar catalogadas en condición de riesgo;
y Cuarto, contar al interior de sus familias con personas líderes dentro de la
comunidad campesina. En la segunda fase, se definieron las categorías
analíticas y se llevó a cabo la recolección de información. En el Cuadro 1, se
describen las técnicas y categorías utilizadas:
Cuadro 1
Técnicas y categorías analíticas
Técnica y número
de aplicaciones |
Categoría
analítica |
10 aplicaciones, una por familia. Guía Caracterización para la Evaluación de La Soberanía Alimentaria de
las Familias (Hernández, 2013). |
Seguridad
alimentaria: Disponibilidad de alimentos.
Acceso. Consumo. Aprovechamiento o utilización biológica. Calidad e inocuidad.
Estabilidad-sostenibilidad Soberanía
alimentaria: Acceso a los recursos -Modelos
de producción. Transformación y comercialización. Consumo alimentario Políticas agrarias. Compatibilidad
con la naturaleza. Rescate de saberes ancestrales. Economía solidaria y
sustentabilidad |
Olla común (5
ollas) (Bernal, 2019). |
Productos agropecuarios que se producen en la finca. -Compran. –
Capturan. -Producen y se compran. -Se consumen y se venden. |
10 aplicaciones, una por familia. Calendario estacional y de cosechas (1) |
Identificación de ciclos
mensuales de siembra y cosecha de productos energéticos, proteicos y
reguladores, aspectos relacionados con sus saberes propios como grupo
campesinos, transmitidos de forma intergeneracional. |
10 aplicaciones, una por familia. Técnica IADOV (Matos,
Tejera y Terry, 2018). |
Cuestionario de valoración
descriptiva de los indicadores de seguridad y soberanía alimentaria. Las
calificaciones se tipifican así: Baja: de 0 a 1.0 Media: de 1.1 a 3.0 Ideal: de 3.1 a 5.0 |
Entrevista 10 aplicaciones con la participación de todos los integrantes de las
familias. |
30 preguntas sobre el significado
de la huerta, uso de semillas propias e importadas, aprovechamiento de
recursos, formas de economía local, gestión de saberes, manejo agroecológico,
autoconsumo y desarrollo sostenible. |
Fuente: Elaboración
propia, 2023.
En
la tercera fase, se procesó la información mediante el uso del software Atlas ti, versión 8, siguiendo
el procedimiento expuesto por Burbano
et al. (2020); y, Villarroel-Molina et al. (2021), para el análisis
de discurso, para lo cual se tomaron los indicadores como criterios de
triangulación, saturación o confluencia de sentido. El proceso se realizó en tres momentos, primero, asignación de
códigos abiertos; segundo, establecimiento de categorías de familias; y
finalmente, generación conectores lógicos y redes semánticas.
3.1. Acceso y
disponibilidad
Durante el año, las familias cuentan con alimentos energéticos,
reguladores y proteínas destinados al autoconsumo y la venta local que ayudan a
mitigar las afectaciones a la salud derivados del trabajo informal que ejercen,
aspectos coincidentes con Vásquez et al. (2018); y, Dodman
et al. (2023). En el Cuadro 2, se presenta una síntesis de los hallazgos.
Cuadro
2
Calendario estacional de
cosechas
Mes |
Energéticos |
Reguladores |
Proteínas |
Enero |
Plátano |
Cilantro,
hortalizas, ahuyama, mango, habichuela. |
Huevos,
Pollo, carne, gallina, frijol, lentejas. |
Febrero |
Maíz, Plátano |
Cilantro, hortalizas ahuyama, Guayaba. |
Huevos,
Pollo, carne, gallina, frijol,
arveja. |
Marzo |
Maíz, Plátano |
Cilantro, hortalizas, ahuyama,
guayaba. |
Huevos,
Pollo, carne, gallina, frijol. |
Abril |
Café, Plátano, yuca |
Cilantro, hortalizas, ahuyama |
Huevos,
Pollo, carne, gallina, frijol. |
Mayo |
Café, Plátano, yuca |
Cilantro,
hortalizas, ahuyama, limón, naranja, habichuela |
Huevos,
Pollo, carne, gallina, frijol. |
Junio |
Plátano, yuca |
Cilantro,
hortalizas, limón, naranja, habichuela |
Huevos,
Pollo, carne, gallina, frijol. |
Julio |
Plátano, yuca |
Cilantro, hortalizas, guayaba,
limón. |
Huevos,
Pollo, carne, gallina, frijol. |
Agosto |
Maíz, plátano, arracacha, yuca. |
Cilantro,
hortalizas, ahuyama, guayaba, limón. |
Huevos,
Pollo, carne, gallina, frijol, lentejas, arveja. |
Septiembre |
Maíz, Plátano, arracacha,
yuca. |
Cilantro, hortalizas, ahuyama,
guayaba. |
Huevos,
Pollo, carne, gallina, frijol, lentejas, arveja. |
Octubre |
Café, plátano, yuca |
Cilantro, hortalizas, naranja. |
Huevos,
Pollo, carne, gallina, frijol, lentejas. |
Noviembre |
Plátano, yuca |
Cilantro, hortalizas,
habichuela. |
Huevos,
Pollo, carne, gallina, frijol, lentejas, arveja |
Diciembre |
Plátano, yuca |
Cilantro, hortalizas, mango, naranja, habichuela. |
Huevos,
pollo, carne, gallina, frijol. |
Fuente: Elaboración
propia, 2023.
La cosecha, no presenta variaciones significativas durante el año;
y el tipo de productos generados, permite a las familias cubrir el gasto
energético que requieren para desarrollar sus actividades cotidiana. Dos
variables afectan la disponibilidad y acceso de alimentos, por un lado, la
presión que realizan los grupos armados presentes en la zona, quienes ofrecen
dinero o coaccionan a las familias campesinas para que alquilen sus fincas y sustituyan
los productos agrícolas por la siembra de cultivos ilícitos, fenómeno documentado
por Rivera et al. (2022), como acciones presentes en el suroccidente colombiano
por efecto del conflicto armado.
Segundo, las épocas de lluvias, lo que pone de manifiesto que el
cambio climático amenaza la seguridad alimentaria y el progreso de los países
hacia los objetivos de desarrollo sostenible (Ahmed et al., 2023); llevándoles
en algunos casos a la adaptabilidad en los sistemas de producción agrícola, tal
como lo señalan Caicedo et al. (2020) en su investigación. El calendario
estacional determina la siembra, cosecha y comercialización de los productos,
procesos generados a partir de los saberes propios y la generación de
consciencia ambiental (Comboni y Juárez, 2013). En la Figura I, se relaciona
estos principales hallazgos.
Fuente: Elaboración
propia, 2023, a partir de Atlas Ti.
Figura I: Acceso y disponibilidad
de productos agrícolas
Los alimentos se producen a pequeña escala, bajo el sistema de
siembra reducida denominadas huertas,
en su mayoría empleadas para el cultivo de verduras, legumbres y árboles
frutales. Aunque en algunos meses del año (enero, febrero y julio), resultan
críticos por efectos del clima, y la cosecha de café, producto de gran arraigo
cultural.
El
acceso y disponibilidad de productos agrícolas dependen de un sistema de
siembra reducido soportado en el uso de semillas nativas y saberes ancestrales aplicados
a los procesos de siembra, que se adapta a los cambios climáticos y generan una
cosecha que provee las condiciones calóricas exigidos para el gasto energético
de las familias. Estos hallazgos son coincidentes con Barrios et al.
(2023).
3.2. Aprovechamiento, calidad
e inocuidad
El aprovechamiento de los alimentos, indica la forma en que
el organismo utiliza y transforma en nutrientes lo que consume (FAO et al., 2022). Desde ese enfoque, existe
una cercana relación con las prácticas culturales y el tratamiento de
enfermedades comunes desde la medicina tradicional,
resultados también encontrados por Jiménez et al.
(2015). El Cuadro 3, sintetiza
las prácticas de medicina tradicional presentes en la zona.
Cuadro 3
Aprovechamiento, calidad
e inocuidad
Enfermedad |
Tratamiento tradicional |
Gripa |
Naranja,
limón, eucalipto, sanatodo, suero casero. |
Fiebre |
Sábila, clara de huevo. |
Dolores
de estómago o cabeza |
Hierba
buena, limón, marihuana, té de coca. |
Diarrea |
Suero
casero, mejorana, sanatodo, sanaloviejo. |
Fuente: Elaboración
propia, 2023.
Las huertas familiares son catalogadas como células vivas de la comunidad
e implican saberes, usos y costumbres tradicionales. En 8 de las 10 familias,
la huerta es manejada por todos sus integrantes; en 2, por los nietos e hijos.
En 1 caso sólo por mujeres y en otro sólo por hombres. Los principales
hallazgos de este factor se presentan en la Figura II.
Fuente: Elaboración
propia, 2023, a partir de Atlas Ti.
Figura II: Aprovechamiento, calidad e inocuidad de los productos agrícolas
La huerta representa entre los campesinos, interacción social y autoconsumo
familiar mediante el cultivo artesanal de vegetales, hortalizas y frutas,
manipulados en la minuta diaria para la preparación de alimentos. Esta práctica
denominada “pancoger”
es también identificada en comunidades indígenas (Realpe,
2022), quienes también extienden su uso al tratamiento casero de enfermedades.
Estas prácticas promueven una agricultura sostenible, puesto que optimizan
los recursos disponibles, contribuyendo a la adaptación a las variaciones
climáticas gracias al proceso simbiótico entre comunidad y naturaleza, como
también lo afirman Cevallos, Urdaneta y Jaimes
(2019); Caicedo et al. (2020); y, Cheney et al. (2023).
En estas familias la huerta organiza el trabajo, los niños
aprenden sobre las prácticas de cuidado de la tierra, se fortalece el arraigo
al territorio y la identidad colectiva, se permite el intercambio de sus
productos con otras familias, así como se favorece el desarrollo comunitario
mediante el trueque y los mercados campesinos, dinamizando la economía local de
las veredas aledañas, lo que confirma los postulados de Aliaga et al. (2020).
La huerta, es una alternativa rural que contribuye al logro de la
soberanía alimentaria, se orienta por el principio de autosuficiencia,
reconociendo la constante interrelación entre las dimensiones social y de economía
solidaria, que permiten satisfacer la adquisición de alimentos de primera
necesidad, generar ahorro, aportando al fortalecimiento del tejido social,
hallazgos coincidentes con Botella (2018); Bernal (2019); y, Calderón, Rosero
y Arias (2022). Esto representa un potencial para la consolidación de movimientos
agroalimentarios alternativos que fomente el comercio justo, el localismo, el
consumo sostenible y de calidad en beneficio de los agricultores (Friedland, 2010).
3.3. Diversidad de alimentos y dietas
balanceadas
En algunos países latinoamericanos la
ausencia de regulación sobre los productos procesados, acentúan las tasas de
enfermedades crónicas, siendo más pronunciado en comunidades rurales (Cheney et al., 2023). En el Cauca-Colombia, estas
afectaciones se suman al escaso dominio de variedades, distribución y precio de
semillas, fundamentales para los sistemas alimentarios.
Las familias reconocen su interés por sembrar semillas propias de
la región como el maíz, frijol y verduras. Aunque las familias utilizan algunas
especies de semillas traídas al territorio por intervención estatal, hortalizas
como el brócoli y la coliflor no han tenido gran aceptación por la falta de
conocimiento para la preparación. Por el contrario, han sido bien aceptadas la
Quinua y el Guandul, aunque no eran tradicionalmente cultivadas.
Pocas familias incorporaron prácticas occidentales en el
tratamiento de la tierra, como el uso de fertilizantes químicos para la
preparación del terreno y abonos; no obstante, la mayoría conservan la misma
forma de producción y actividades agropecuarias tradicionales siendo visible la
influencia del calendario lunar, los horarios de riego, hablar con las semillas
y la atribución de estados anímicos a la tierra en función de la cantidad de
cosecha recibida, lo que coinciden con Barrios et al. (2023).
Respecto a las formas de producción, la tradicional es la de mayor
arraigo, la mayoría de los productores utilizan la forma convencional mediante
la aplicación de agroquímicos para la comercialización; sin embargo, para la
huerta han implementado y fortalecido la producción orgánica con gran interés
en la implementación de la producción agroecológica.
A pesar de ello, las familias priorizan para la comercialización,
los mejores productos agrícolas obtenidos en la cosecha, resignándose a
consumir lo que queda después de la venta. Esta lógica monetizada resulta
crítica para el aseguramiento de la soberanía y seguridad alimentaria en tanto
existe un débil aprovechamiento de la cosecha al intercambiar los mejores
productos agrícolas por papel moneda, lo que coincide con el riesgo de
desnutrición identificado por Coral (2018); y pobreza multidimensional (Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo [PNUD], 2022). Así, con
relación a la ingesta de alimentos, el Cuadro 4, presenta las minutas diarias.
Cuadro 4
Alimentos consumidos
Momento/Hora |
Carbohidratos |
Frutas |
|
Proteína |
HortalizasVerduras |
Lácteos |
Antes de desayuno 5:30
am - 6:00 am |
Café,
agua de panela masas de promasa, masas de harina |
|
|
|
|
|
Desayuno 6 y
30 am y 9:00 am |
Arroz,
caldo, arepa, maduro, pan, plátano, yuca chocolate, café, Agua de
panela |
Jugo, |
|
Huevo,
carne |
|
Leche,
queso |
Medias
nueve 9:00 am - 10:00
am |
Agua de
panela, pan |
Jugo,
fruta |
|
|
|
|
Almuerzo
12:00m 1:00 pm |
Sancocho, sopa, arroz, sopa de
cereal, |
Jugo |
|
Carne,
frijol, pollo, gallina, pescado, otros
granos |
Ensalada,
verduras guisadas |
|
Onces 3:00 pm - 4:00 pm |
Café,
hojaldra, pan |
Jugo |
|
|
|
|
Cena 6:30 pm - 7:00 pm |
Yuca, sancocho, sopa, arroz,
agua de panela, huevos, plátano Real cocido (plátano con guiso), lenteja, calentado, torta, arveja |
Jugo |
|
Pollo,
Sardina, frijoles, pescado, otros granos, atún, pastas |
|
|
Fuente: Elaboración
propia, 2023.
De igual manera, en la Figura
III se presentan la diversidad de alimentos y dietas. Si bien el consumo
de carbohidratos es alto, es necesario para suplir la exigencia calórica de las
actividades cotidiana, asociada al cultivo. La proteína consumida diariamente
es de origen animal o vegetal y las hortalizas se ingieren en ensalada
principalmente. Es tradicional consumir los alimentos en familia y la
distribución de los alimentos generalmente empieza por el padre, a quien se le
da la mayor porción.
Fuente: Elaboración
propia, 2023.
Figura III: Diversidad
de alimentos y dietas
3.4. Transformación,
comercialización y economía solidaria
La sostenibilidad económica integra técnicas occidentales a los
procesos de cultivo y cosecha y a la conformación de redes colaborativas, que
se sustentan en los principios de la economía solidaria para rescatar los
saberes propios, mejorar condiciones del cultivo, de modo que se reafirme la
identidad territorial, ejes también identificados por Vera (2017).
Desde esa perspectiva, la producción primaria, al encontrarse en
el marco de la soberanía alimentaria, vela no solo por la disponibilidad, estabilidad,
acceso, calidad e inocuidad (Kaila y Azad, 2023), sino que prioriza la autonomía
territorial para el diseño de estrategias sostenibles en la producción,
distribución y consumo, facilitando el funcionamiento de organizaciones
responsables diseñadas a favor de las poblaciones (Casas, 2018).
La investigación evidencia que estas familias, cuentan
con parámetros de producción similares por tradición cultural y condiciones
agroclimáticas, encontrándose dos tipos de cultivos: Primero, los de prioridad
para la comercialización,
es decir, los productos que generan ingresos económicos; segundo, aquellos de
autoconsumo; sin embargo, los productos que no se venden desde el proceso de comercialización, se destinan para el
consumo de la familia. Estos
hallazgos coinciden con prácticas de la región
donde se señala que la producción
ganadera de la zona es doble
propósito: Consumo familiar y comercio en mercados locales.
Otro efecto secundario del incremento de la diversidad de
producción para autoconsumo familiar, fue el aumento de la ingesta de alimentos
en animales caseros como gallinas,
cerdos y perros, puesto que se aprovecharon residuos no comercializados,
aspectos coincidentes con Bernal (2019); y, Calderón et al. (2022). El Cuadro 5, resume los
productos que se producen, compran y capturan en la huerta.
Cuadro 5
Resultado de la herramienta “La olla”
En
la huerta |
Producto |
Se produce |
Huevos,
cebolla, tomate, plátano, yuca, café, panela, frijol, arveja, habichuela,
zapallo, gallina, pollo, frijol, lechuga, zanahoria, acelga, pepino,
aguacate, naranja, ají, maíz, arracacha, limón, tomate de árbol, lulo, piña,
guayaba, cilantro, pimentón. Yerbas
aromáticas, medicinales y condimentarías (los participantes afirman que no
les gusta consumir condimentos “artificiales”. |
Se compra |
Lenteja,
carne, harina, pan, arepas, galletas, leche, queso, arroz, sal, aceite,
chocolate, papa, pescado |
Se captura |
Agua, leña |
Hortalizas,
frutas |
Fuente: Elaboración
propia. 2023.
A partir de la aplicación de la técnica IADOV (Matos et al.,
2018), se presenta la Figura IV,
que integra la percepción sobre la soberanía alimentaria: En los ejes de
modelos de producción, consumo alimentario, rescate de saberes ancestrales y
proveedores, se percibe la calificación más alta (puntuación de 4), ejes que
deben mantenerse, rescatando la importancia de preservar los saberes
tradicionales que soportan un estilo de producción alineada al entorno;
seguidos del eje de compatibilidad con la naturaleza (3,7), donde se maximizan
las contribuciones de ecosistema, se mejora la capacidad de recuperación, se
rechaza el uso de monocultivos, apoyándose en métodos de producción y cosecha
agroecológica.
Fuente: Elaboración
propia, 2023.
Figura IV: Valoración
de la soberanía alimentaria
Con respecto a la calificación de economía
solidaria y sustentabilidad, se obtuvo una valoración de 2,6 (ver Figura IV), resultado
asociado a la discontinuidad de proyectos de financiación externa, posiblemente por la
falta de incentivos en cuanto a la comercialización. Es decir, al no tener un
sistema de ahorro, la población no cuenta con suficientes recursos para
emprender proyectos, lo que genera una dependencia en la compra de insumos.
El acceso a
recursos fue valorado en 3,2. Al respecto, las familias indican que esta problemática se
relaciona con el limitado acceso a la tierra y a semillas de la zona, al
desconocimiento sobre manejo de especies comerciales o transgénicas y los
limitados recursos económicos para acceder y garantizar la óptima producción.
En transformación y comercialización, los trabajadores rurales
sin tierra venden sus productos para alimentar a la población local, lo que implica
la creación y apoyo de mercados locales, de venta directa o con un mínimo de
intermediarios, en función del contexto, valorado en (3), tal como se observa en la Figura IV. Esto
sugiere la necesidad de fortalecer alternativas agroecológicas y orgánicas como
modelos de producción, para obtener un valor agregado en los productos que se desean
comercializar.
En una puntuación menor se encontraron
las políticas agrarias (3,6). La baja participación y organización de mercados donde se realice
la comercialización de los productos a un precio justo, incide en la valoración
de las políticas agrarias, debido a la baja interacción en actividades del
entorno con entidades gubernamentales y no gubernamentales.
Con
respecto a la seguridad alimentaria, los hallazgos se valoran en la Figura V. Entre los ejes con una puntuación mayor se encuentran
calidad e inocuidad de los alimentos (4,3), aspecto asociado a las
características que garantizan su óptimo consumo; seguido del factor
aprovechamiento (4,2), relacionado con la manera y la cantidad de alimentos que
se consumen y su aprovechamiento para las familias.
Fuente: Elaboración
propia. 2023.
Figura V: Valoración de la seguridad alimentaria
Como tercer
factor mejor valorado estuvo la sostenibilidad (4,2), como aquellas características
del desarrollo que aseguran las necesidades presentes sin comprometer las
condiciones futuras. En el orden de calificación media continúa la
disponibilidad valorada en 3,8, calificación no ideal puesto que no todas las familias
poseen tierras propias, el cambio de predio ha generado que no haya constancia
en la producción, además de las condiciones climáticas. Por otra parte, el
factor de consumo valorado en 3,5 se debe a la falta de diversidad de alimentos
en la dieta y cantidades diarias de forma balanceada, la predilección de venta
de los mejores productos y la fluctuación en cosecha por el efecto climático.
Finalmente, la
calificación del factor acceso valorado en 3,5, obedece a la falta de ingresos
económicos de las familias, para la compra de los alimentos que no se pueden producir
en sus fincas o las dificultades de desplazamiento por las condiciones del
territorio.
Conclusiones
La seguridad alimentaria se caracteriza
por la baja calificación en el consumo (3,5), aspecto que obedece a la poca
diversidad de alimentos en la dieta, ingesta excesiva de carbohidratos,
azúcares, la delegación de los mejores productos agrícolas para la venta, desplazamiento
por desastres naturales o amenazas de grupos armado, fenómeno coincidente con
los retos a los que se enfrenta el país en materia de una construcción de paz
territorial. No obstante, el consumo hipercalórico da respuesta a las
exigencias contextuales y actividades diarias del trabajo de tierra y la
migración de campesinos a municipios cercanos por temporadas de cosecha de café.
A
ello se suma que las familias dan prioridad a la venta de los alimentos y no al
consumo, siendo necesario promover hábitos de consumo saludables reconociendo
las diferencias de edad, sexo, talla y tipo de actividades realizadas por los
miembros de las familias campesinas, manejo de los alimentos en post cosecha, almacenamiento y
preparación de alternativas nutricionales.
La
calificación obtenida en el acceso (3,75), se relaciona con la falta de
ingresos económicos de las familias para la compra de alimentos que no se producen
en sus fincas, así como las dificultadas asociadas al desplazamiento hasta el
pueblo. Respecto a la disponibilidad (3,8), su calificación es media puesto que
no todas las familias poseen tierras propias.
Con
relación al aprovechamiento (4,16) y calidad e inocuidad (4,33), se reconoce
como positivo prácticas saludables asociadas a prácticas tradicionales y
remedios caseros para el control de enfermedades comunes, el consumo de
alimentos libres de químicos, la reducción del uso de fertilizantes químicos y
la generación de abonos orgánicos.
La
valoración de la soberanía alimentaria obtuvo baja calificación en el eje de
políticas agrarias (2,6), calificación que obedece a las discontinuidades en
materia de financiación de proyectos de desarrollo rural. Con relación al eje
de transformación y comercialización (3), su resultado es bajo en cuanto no se
aplican procesos de transformación o agregación de valor a los productos
agrícolas generados en las huertas, a esto se suma las dificultades de
conectividad por efecto del deteriorado estado de las vías.
Actualmente
no existe participación u organización de mercados donde se realice la
comercialización de los productos a un precio justo, la falta de esta
participación conlleva a otro de los puntos con baja calificación: Las
políticas agrarias. Con relación al acceso a los recursos (3,21), se identifica
problemas relacionados con el acceso a la tierra y las semillas de la zona, así
como el desconocimiento de manejo de especies comerciales o transgénicas.
Para
efectos del fortalecimiento de este eje, es necesario la creación de un banco
de semillas propias, de manera que se aseguren la cosecha de alimentos sanos, la
conservación de saberes ancestrales y apoyar los procesos de solicitud de
adjudicación de terrenos. Acciones que en conjunto podrían ayudar en la
protección de especies en peligro de extinción, mantener vivas las especies
locales, promover el equilibrio de los ecosistemas y conservar la diversidad
genética de especies tanto silvestres como en cultivos domésticos.
La
puntuación media obtenida en economía solidaria y sustentabilidad (3,6), se
relaciona con el reconocimiento de que, aunque se conservan prácticas
solidarias de intercambio de productos agrícolas entre huertas, y se dinamiza
la economía de la vereda, las familias no poseen un ahorro para emprender
proyectos y la mayoría compra insumos para la producción principalmente de los
productos para la venta, por esta razón sus ingresos dependen del precio de
insumos externos.
Respecto
a la compatibilidad con la naturaleza (3,75), su alta puntuación está
relacionada con el modelo de producción (4) tradicional, la conservación de
recursos, que garantizan la sostenibilidad y sustentabilidad de los procesos de
producción a pequeña escala. Los ejes con mayores puntuaciones fueron los
modelos de producción (4), el consumo alimentario (4), el rescate de saberes
ancestrales (4) de donde forma parte la medicina tradicional, así como la
valoración de proveedores (4).
Este
estudio documenta un caso exitoso de articulación entre seguridad y soberanía
alimentaria, siendo pocos los documentados en países latinoamericanos y menos
existentes en familias campesinas colombianas. Las guías de caracterización y técnicas
aplicadas en esta investigación, antes validadas en familias caficultoras,
aportan riqueza metodológica en estudios de América Latina.
Para
futuras investigaciones, es necesario integrar análisis interdisciplinarios que
generen modelos de negocio y valor agregado al potencial de mercados
agroecológicos desde los principios de la economía social y solidaria a los
factores ya caracterizados de la seguridad y soberanía alimentaria en las
familias campesinas de Huila, en Colombia.
Referencias
bibliográficas
Ahmed, N., Areche, F. O., Cotrina, G. G., Córdova, P.
D., Ahmed, A., y Abiad, M. G. (2023). Intensifying effects
of climate change in food loss: A threat to food security in Turkey. Sustainability,
15(1), 350. https://doi.org/10.3390/SU15010350
Aliaga, M. A., Chaves, S. M., y
Bomfim, L. A. (2020). Segurança alimentar e nutricional: Significados construídos
por líderes comunitários e moradores de um bairro popular de Salvador, Bahia, Brasil. Cadernos de Saúde Pública, 36(1).
https://doi.org/10.1590/0102-311X00169218
Barrios, S. A., Sadovska, V., y Chongtham, I. R. (2023).
Perspectives on agroecological transition: The case of
Guachetá municipality, Colombia. Agroecology and Sustainable Food Systems, 47(3), 382-412. https://doi.org/10.1080/21683565.2022.2163449
Bernal, H. M. (2019). ¡Tómese la sopita!: Olla
comunitaria como herramienta de movilización frente a la exploración de gas
shale en Guasca, Cundinamarca. Letras Verdes, (25), 54-76. https://doi.org/10.17141/letrasverdes.25.2019.3747
Botella, E. (2018). Políticas agrarias, Seguridad
Alimentaria y Nutricional y Soberanía Alimentaria: Luces y sombras del caso
cubano (1990-2015). Mundo Agrario, 19(42), e096. https://doi.org/10.24215/15155994e096
Burbano, C. L., Girón, D. I., Gutiérrez, D. M.,
Calvache, A. C., y Ruíz, M. C. (2020). Representaciones
sociales de la solidaridad en el desarrollo de acciones colectivas para la
construcción de la paz. En M. H. Jiménez-Flórez y E. J. Ordóñez (Eds.),
Construcción de Paz y Convivencia:
Investigaciones y reflexiones desde la psicología (pp. 135-157). Editorial
Universidad Santiago de Cali.
Caicedo, J. C., Puyol, J. L., López, M. C., e Ibáñez, S.
S. (2020). Adaptabilidad en el sistema de producción agrícola: Una mirada desde
los productos alternativos sostenibles. Revista de Ciencias Sociales (Ve),
XXVI(4), 308-327. https://doi.org/10.31876/rcs.v26i4.34665
Calderón, J. C., Rosero, D. F., y Arias, D. (2022).
Soberanía alimentaria y salud: perspectivas de tres pueblos indígenas de
Colombia. Global Health Promotion, 30(2), 86-94. https://doi.org/10.1177/17579759221113492
Carhuancho, I. M., Nolazco, F. A., Sicheri, L.,
Guerrero, M. A., y Casana, K. M. (2019). Metodología
para la investigación holística. Uíde,
Universidad Internacional del Ecuador.
Casas, E. (2018). El desarrollo económico
local, el enfoque de desarrollo humano y la economía social y solidaria al
servicio de la persona. Revista
UPAGU – Perspectiva, 19(2), 227-241. https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/582/522
Cevallos, M., Urdaneta, F., y Jaimes, E. (2019). Desarrollo de sistemas de producción
agroecológica: Dimensiones e indicadores para su estudio. Revista de
Ciencias Sociales (Ve), XXV(3), 172-185. https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/27365
Chaves, D. B.
(2018). Avances y dificultades en la implementación de
la Reforma Rural Integral: una deuda pendiente con el campo colombiano. Revista Colombiana de Sociologia, 41(1S), 81-103. https://doi.org/10.15446/rcs.v41n1Supl.67023
Cheney, A. M., McCarthy, W. J., Pozar, M.,
Reaves, C., Ortiz, G., Lopez, D., Saldivar, P. A., y Gelberg, L. (2023). “Ancestral recipes”: A mixed-methods analysis of MyPlate-based recipe
dissemination for Latinos in rural communities. BMC Public Health, 23(1),
216. https://doi.org/10.1186/s12889-022-14804-3
Comboni, S.,
y Juárez, J. M. (2013). Las interculturalidad-es, identidad-es y el
diálogo de saberes. Reencuentro. Análisis de Problemas Universitarios, (66), 10-23. https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/821
Coral, C. A. (2018). Emprendimiento
indígena, ¿Una dimensión económica del "Sumak Kawsay"? REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos,
129, 123-141. https://doi.org/10.5209/REVE.62849
Departamento Nacional de Planeación - DPN
(2022). Colombia, Potencia Mundial de la Vida: Bases del Plan Nacional de
Desarrollo 2022-2026. DPN. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/portalDNP/PND-2023/2023-02-06-Bases-PND-2023.pdf
Dodman, D.,
Sverdlik, A., Agarwal, S., Kadungure, A., Kothiwal, K., Machemedze, R., y
Verma, S. (2023). Climate change and informal workers: Towards an agenda for
research and practice. Urban Climate, 48, 101401. https://doi.org/10.1016/J.UCLIM.2022.101401
FAO, FIDA, OMS, PMA y UNICEF (2022). El estado de la Seguridad Alimentaria y la nutrición en el mundo. FAO,
FIDA, OMS, PMA y UNICEF. https://doi.org/10.4060/cc0640es
Federik, M., y Laguzzi, M. (2019). Seguridad
alimentaria y derecho a la alimentación en Argentina: Un recorrido histórico. Revista Española de Nutrición Comunitaria, 25(1), 36-42. https://doi.org/10.14642/RENC.2019.25.1.5273
Fillol, A. (2019). La Seguridad
Alimentaria como factor sostenible de Paz y Seguridad Internacionales. Araucaria, Revista Iberoamericana de
Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, 21(42), 157-182. https://doi.org/10.12795/araucaria.2019.i42.08
Friedland, W. E. (2010).
New ways of working and organization: Alternative agrifood movements and
agrifood researchers. Rural Sociology, 75(4), 601-627. https://doi.org/10.1111/j.1549-0831.2010.00031.x
Fuster, D. E.
(2019). Investigación cualitativa: Método fenomenológico hermenéutico. Propósitos y Representaciones, 7(1),
201-229. https://doi.org/10.20511/pyr2019.v7n1.267
González, S.,
y Pachón, F. A. (2022). Peasant women and food sovereignty:
Proposals for a better living, the experience of Inza, Cauca (Colombia). Revista Economia e Sociologia Rural, 60(3), 1-21. https://doi.org/10.1590/1806-9479.2021.248019
Hernández, A. (2021). Soberanía
alimentaria del campo y seguridad alimentaria de la ciudad en el Gran
Confinamiento mundial. A&P Continuidad, 8(14), 72-83. https://doi.org/10.35305/23626097V8I14.306
Hernández, Y. E. (2013). Metodología para
la evaluación de la soberanía alimentaria de las familias caficulturas del
Departamento del Cauca, Colombia [Tesis de maestría, Universidad
Internacional de Andalucia]. https://dspace.unia.es/handle/10334/3770
Hernández-Sampieri, R., y Mendoza, C. P.
(2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa cualitativa y mixta. McGraw-Hill Education.
Hurtado-Bermúdez,
L. J., Vélez-Torres, I., y Méndez, F. (2020). No land for
food: Prevalence of food insecurity in ethnic communities enclosed by sugarcane
monocrop in Colombia. International Journal of Public Health, 65(7),
1087-1096. https://doi.org/10.1007/S00038-020-01421-3
Jiménez, P.
A., Hernández, M., Espinosa, G., Mendoza, G., y Torrijos, M. B. (2015). Los saberes
en medicina tradicional y su contribución al desarrollo rural: Estudio de caso
Región Totonaca, Veracruz. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 6(8),
1791-1805. https://doi.org/10.29312/remexca.v6i8.496
Kaila, H., y Azad, A. (2023). The effects of crime and violence on food insecurity and consumption in
Nigeria. Food Policy, 115, 102404.
https://doi.org/10.1016/j.foodpol.2023.102404
López-Giraldo,
L. A., y Franco-Giraldo, Á. (2015). Revisión de enfoques de políticas
alimentarias: Entre la seguridad y la soberanía alimentaria (2000-2013). Cadernos
de Saúde Pública, 31(7), 1355-1369. https://doi.org/10.1590/0102-311X00124814
Machado, L.
R., Segall-Corrêa, A. M., Saint, A.,
y Melgar-Quiñonez,
H. (2019). Food security status in times of
financial and political crisis in Brazil. Cadernos de Saúde
Pública, 35(7), e00084118. https://doi.org/10.1590/0102-311X00084118
Mansoor, S., Khan,
T., Farooq, I., Shah, L. R., Sharma, V., Sonne, C., Rinklebe, J., y Ahmad, P.
(2022). Drought and global hunger: Biotechnological interventions in
sustainability and management. Planta, 256(5), 97.
https://doi.org/10.1007/s00425-022-04006-x
Matos, J. J., Tejera, J. F., y Terry, C. E. (2018).
Estrategia didáctica para la formación del valor responsabilidad. Sinéctica,
(50). https://doi.org/10.31391/S2007-7033(2018)0050-013
Moncayo, M. V, y Yagüe, J. L. (2019). ¿Quién
incide en la gobernanza local en Nicaragua? El caso de los comités municipales
de la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional. Cuadernos de
Desarrollo Rural, 13(77), 11-34. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cdr13-77.qigl
Nieto, A. M., y Reyes, G. E. (2019).
Seguridad alimentaria e importación de alimentos en América Latina y el Caribe
entre 1992 y 2016. Revista Espacios, 40(38), 1. https://www.revistaespacios.com/a19v40n38/19403801.html
Pachon, F. A. (2013). Food sovereignty and rural development: Beyond food security. Agronomía Colombiana, 31(3),
362-377. https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/38021
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD
(2022). Índice
de pobreza multidimensional global 2021: Desvelar las disparidades de etnia,
casta y género. PNUD. https://hdr.undp.org/system/files/documents/2021mpireportes.pdf
Realpe, E. V. (2022). Reflexiones sobre las
prácticas campesinas y su aporte hacia una agricultura sustentable. Mirada Antropológica,
17(22), 161-181. http://rd.buap.mx/ojs-dm/index.php/mirant/article/view/756
Rivera, W.
F., Luna, A., Osorio, M. D. M., y Quira, D. M. (2022). Procesos de
emprendimiento construidos por población víctima del conflicto armado: La
experiencia en Cauca, Colombia. Revista
de Ciencias Sociales (Ve), XXVIII(2), 137-149. https://doi.org/10.31876/rcs.v28i2.37927
Rivera, W. F., Rúa, D. C., y Canay, J.
(2019). Prácticas de gestión en
empresas de base tecnológica: Análisis en organizaciones colombianas. Opción, 34,
1715-1739. https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/23991
Simon-Rojo, M.
(2019). Agroecology to fight food poverty in Madrid’s
deprived neighbourhoods. Urban Design International, 24(2),
94-107. https://doi.org/10.1057/s41289-019-00088-4
Vásquez, A. Y., Chávez, C., Herrera, F., y
Carreño, F. (2018). Milpa y seguridad alimentaria: El caso de San Pedro El
Alto, México. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(2), 24-36. https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/24817
Vera, S.
(2017). A revival of solidarity economics: Attempt at
implementing or a real motivation to develop? World Economy and International
Relations, 61(1), 88-96. https://doi.org/10.20542/0131-2227-2017-61-1-88-96
Villarroel-Molina, O., De-Pablos-Heredero,
C., Rangel, J., Vitale, M. P., y García, A. (2021). Usefulness of network analysis to characterize technology leaders in small
dual-purpose cattle farms in Mexico. Sustainability, 13(4),
2291. https://doi.org/10.3390/su13042291
* Magister en Políticas
Públicas. Psicologa. Docente Investigadora en
la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Popayán, Cauca, Colombia. E-mail: maria.osorioarias@campusucc.edu.co ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6276-5453
** Ingeniera
Agropecuaria. Asistente e Investigadora en la Universidad del Cauca, Popayán,
Cauca, Colombia. E-mail: sjrosero@unicauca.edu.co ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8077-8784
*** Master en Dirección de
Empresas. Especialista en Marketing Estratégico. Docente Investigadora
en la Fundación Universitaria de Popayán, Popayán, Cauca, Colombia. E-mail: diana.sanchez@docente.fup.edu.co ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0309-0673
**** Doctor en Sociología. Magister en Metodología de la
Investigación en Ciencias Sociales. Docente Investigador en la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Popayán, Popayán,
Cauca, Colombia. E-mail: luis.ruanoi@campusucc.edu.co ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2419-1959
Recibido: 2023-12-12 · Aceptado:
2024-02-28