Presentación Revista REDIELUZ- Sembrando la Investigación Estudiantil Vol. 13 Núm. 2 (2023)
Resumen
Bienvenidos a esta nueva edición de la Revista Venezolana de Investigación Estudiantil REDIELUZ, Sembrando la Investigación. Hoy, celebramos con entusiasmo 14 años de trabajo, dedicación y documentación del conocimiento, desde la perspectiva de la formación integral de los futuros profesionales. En esta trayectoria, la revista REDIELUZ ha recorrido y fundado el conocimiento en diferentes países, generando confianza y una amplia gama de saberes por su condición interdisciplinaria. En esta edición, encontrarán una selección de trabajos, sometidos a un proceso de arbitraje por pares nacionales e internacionales, esto genera compromiso con la sostenibilidad, los objetivos de desarrollo sostenible y la globalidad del saber. Esta revista incluye investigaciones científicas, sociales y tecnológicas, se refiere igualmente, el ensayo y espacio artístico cultural. La revista REDIELUZ, refleja el talento, la creatividad y la pasión de los estudiantes investigadores, quienes hoy desafiaban los límites del conocimiento y la tecnología, identificando y creando oportunidades para el avance del conocimiento y su utilidad social. En este orden, se direccionan la estructura científica la Revista Venezolana de Investigación Estudiantil REDIELUZ, Sembrando la Investigación, en su Volumen 13. Número 2 (Julio-Diciembre 2023), en formato digital, cuenta con 14 artículos en las áreas de Ciencias de la Salud, Ciencias Exactas, Naturales y Agropecuarias, Ciencias Sociales y Humanas, e Investigación Tecnológica.
Descargas
Derechos de autor 2023 Jose Pulgar

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación donde se presenta el artículo, el cual se publica bajo una Creative Commons Attribution License, que permite a otros compartir el trabajo previo el reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Esta obra está bajo la licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)