Zinc: desarrollo y crecimiento en la infancia.
Abstract
ÂLa alimentación es uno de los principales condicionantes del desarrollo y crecimiento durante la infancia. En la actualidad, a nivel mundial, la carencia de micronutrientes se considera la causa más importante del “Hambre Oculta” y la desnutrición infantil. En Venezuela, el hambre, la desnutrición y la deficiencia de micronutrientes son importantes problemas de salud pública, debido a su alta prevalencia y por el impacto que ocasiona sobre la salud y el bienestar de la población, especialmente en los grupos más vulnerables y de más bajos ingresos. El Zinc es un micronutriente considerado esencial, que cumple una función clave en la infancia para un óptimo desarrollo y crecimiento, formando parte importante en la producción de enzimas para la síntesis de ARN y ADN y en la función inmune. Las necesidades de Zinc son más altas durante los períodos de rápido crecimiento. La deficiencia de Zinc (DZn)es un problema de salud que afecta países desarrollados y en desarrollo, siendo los grupos más afectados: lactantes nacidos pre-término, lactantes pequeños para su edad gestacional, niños en la etapa de destete y estado de recuperación de desnutrición, adolescentes y mujeres en edad fértil. Estudios han demostrado que la suplementación en niños con DZn favorece el tratamiento para la desnutrición, logrando ganancia de peso e incremento en talla, mejorando episodios de diarreas y neumonías y el desarrollo psicomotor.
Downloads
Copyright
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
Authors retain copyright and grant the journal the right to be the first publication where the article is submitted, which is published under a Creative Commons Attribution License, which allows others to share the work upon acknowledgment of authorship of the work and initial publication in this journal.
Authors may separately enter into additional agreements for non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (e.g., placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
This work is licensed under the license:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0).