Comparación de condiciones operacionales de un reactor discontinuo secuencial en el tratamiento de un efluente lácteo
Resumen
Se aplicaron dos condiciones de tratamiento a un efluente industrial lácteo en un reactor discontinuo secuencial a escala piloto, con el propósito de conseguir la mayor remoción de materia orgánica y nutrientes presentes en el efluente, y cumplir con la normativa ambiental venezolana para ser descargados o para su reúso. La primera condición operacional involucró la utilización de una secuencia de etapas anaerobia-aerobia I-anóxica I, y para la segunda condición se utilizó una secuencia anaerobia-aerobia I-anóxica I-aerobia II-anóxica II. Se determinaron los parámetros microbiológicos como las bacterias fijadoras de nitrógeno, nitrificantes, desnitrificantes y heterótrofos mesófilos, y los parámetros fisicoquímicos como demanda química de oxígeno, nitrógeno total, fósforo total, pH, temperatura, oxígeno disuelto, durante seis ciclos de operación para cada condición. Con la primera condición, se consiguió una remoción del 72% de la demanda química de oxígeno, 60% del nitrógeno total Kjeldhal y 45% de fósforo total, mientras que la segunda condición demostró ser más eficiente ya que obtuvo una remoción de 85% de la demanda química de oxígeno, 92% del nitrógeno total Kjeldhal y 45% de fósforo total. El efluente lácteo tratado no puede ser descargado al cuerpo de agua natural porque los parámetros todavía están por encima de los límites máximos permisibles.
Â
Descargas
Copyright
La Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería declara que los derechos de autor de los trabajos originales publicados, corresponden y son propiedad intelectual de sus autores. Los autores preservan sus derechos de autoría y publicación sin restricciones, según la licencia pública internacional no comercial ShareAlike 4.0