Desorción a temperatura programada (TPD) en la caracterización de metales soportados

  • José Hernández Universidad del Zulia-Venezuela
  • Eduardo Choren Universidad del Zulia-Venezuela

Resumen

La desorción a temperatura a programada (TPD) es una técnica experimental utilizada ampliamente en la caracterización de superficies sólidas. En este trabajo se utilizo la técnica (TPD) para caracterizar superficies Pt/ eta-Alúmina preparadas por impregnación de eta-Alúmina con Acido Cloroplatínico y Nitrito Diaminplatino. La experiencia de TPD se efectuaron por los catalizadores mencionados, los cuales habían sido previamente saturados a temperatura ambiente con pulso de hidrogeno. Los diagramas TPD muestran la existencia de 2 tipos de sitios de adsorción de Hidrógeno denominados tipo ï§ y tipo ï¤, manteniendo el catalizador, saturado en Hidrógeno, durante la noche en corriente de Argón (gas portador, linde UHP) a temp. ambiente y efectuado luego al TPD se pudo constatar que el Hidrógeno desorbió totalmente indicando el grado de reversibilidad de a adsorción . Asimismo, efectuando la adsorción durante la noche en atmósfera de Hidrógeno, la cantidad de Hidrógeno adsorbida en sitios y es realzada notablemente indicando que la adsorción en estos sitios es lenta y el almacenamiento del Hidrógeno se efectuaría en el soporte. Se discute este hecho en función de la interacción metal soporte.

Descargas

Cómo citar
Hernández, J. y Choren, E. (1) «Desorción a temperatura programada (TPD) en la caracterización de metales soportados», Rev. Téc. Fac. Ing. Univ. Zulia, 60. Disponible en: https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/tecnica/article/view/4570 (Accedido: 4abril2025).
Sección
Artículos de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>