Estudio de algunos parámetros físicoquímicos en mieles cosechadas durante la época seca de ocho zonas apícolas del Estado Zulia, Venezuela

  • G. Piccirillo Universidad del Zulia-Venezuela
  • B. Rogríguez Universidad del Zulia-Venezuela
  • G. Ojeda de Rodríguez Universidad del Zulia-Venezuela
Palabras clave: calidad de miel, apis mellifera, hidroximetilfurfural, azúcares

Resumen

Se estudiaron algunos parámetros físicoquímicos de mieles cosechadas en panal de ocho zonas apícolas del Estado Zulia. La selección de estas mieles respondió al interés de conocer la calidad de las mismas debido a sus características alimentarias, medicinales y cosmetológicas de vital importancia para el hombre. Las mieles del panal fueron muestreadas durante la época seca en ocho zonas apícolas con diferentes tipo de vegetación: Maracaibo I (Facultad de Agronomía), Maracaibo II (La Rinconada), Mara, Caja Seca, Sur del Lago (Colón), Jesús E. Lossada, Miranda y Municipio Machiques. Los análisis realizados fueron: Sensorial, Humedad, pH, acidez, azúcares reductores, azúcares totales, sacarosa, sólidos solubles, hidroximetilfurfural y actividad distásica, siguiendo el procedimiento de la A.O.A.C. (1990). Los valores obtenidos fueron comparados con los estándares nacionales para miel de abejas (COVENIN No. 2184-36) lo cual permitió determinar que casi todas las mieles analizadas son puras ya que los parámetros estudiados se encontraron dentro del rango establecido por COVENIN, a excepción de los parámetros acidez, sacarosa y azúcares totales que aunque resultaron estar fuera de los rangos, se consideraron aceptables.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-03-19
Cómo citar
Piccirillo, G., Rogríguez, B., & Ojeda de Rodríguez, G. (2012). Estudio de algunos parámetros físicoquímicos en mieles cosechadas durante la época seca de ocho zonas apícolas del Estado Zulia, Venezuela. Revista De La Facultad De Agronomía De La Universidad Del Zulia, 15(5). Recuperado a partir de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/agronomia/article/view/26223
Sección
Tecnología de Alimentos