Caracterización agronómica de 20 cultivares de frijol mungo, Vigna radiata (L.) Wilczek, en tres épocas de siembra, en Maracay, estado Aragua, Venezuela.
Resumen
Se probaron 20 cultivares de frijol mungo, Vigna radiata (L) Wilczek, en tres épocas de siembra: época de lluvias (mayo a agosto de 1994) y época de salida de lluvias (octubre 1994 a enero 1995) y época seca (febrero a abril 1995) en el Campo Experimental del Instituto de Agronomía, Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela, Maracay, estado Aragua; con la finalidad de evaluar su comportamiento en las diferentes condiciones ambientales. El diseño experimental fue bloques al azar, con cuatro repeticiones. Las variables medidas fueron: altura de planta, número de racimos/planta, número de vainas/ planta, longitud de vaina, número de semillas/vaina, rendimiento de granos por planta y en kg/ha. Se realizaron análisis de varianza y pruebas de medias de Duncan. Cada ensayo se analizó individualmente, al ser significativa la prueba de homogeneidad de los errores de las varianzas de Bartlett. Hubo diferencias altamente significativas entre cultivares para las variables. El rendimiento promedio por época fue 1342,58 kg/ha, de lluvias; 953,5 kg/ha, salida de lluvias y 536,25 kg/ha, seca. Los cultivares de mejor comportamiento fueron: VC 1973C, Acriollado, VC 1973A, VC 2768A, VC 1178B y ML 267, recomendándose según la época. Las condiciones agroecológicas de la época de lluvia favorecieron la expresión del potencial de rendimiento de los cultivares, siendo diferente en las otras épocas.