Uso de recubrimientos comestibles y baja temperatura para mantener la calidad de frutos de mango ”˜Bocado”™ durante el almacenamiento

  • A. Valera Universidad de Los Andes-Venezuela
  • W. Materano Universidad de Los Andes-Venezuela
  • M. Maffei Universidad de Los Andes-Venezuela
  • I. Quintero Universidad de Los Andes-Venezuela
  • J. Zambrano Universidad de Los Andes-Venezuela
Palabras clave: mango, almidón, metil-celulosa, quitosán, calidad

Resumen

Se evaluó el efecto de tres recubrimientos sobre la vida útil de frutos de mango ´Bocado´ cosechados en estado verde preclimatérico. Los frutos fueron desinfectados y secados al aire, se trataron con soluciones de almidón (2%), metil-celulosa (3%) y quitosán (2%), y frutos no recubiertos como control; se sumergieron en la solución de revestimiento durante 1 min a temperatura ambiente, se secaron al aire durante 10 min y almacenaron a 15 Ó 1ºC / 85-95% de humedad relativa, en cajas de cartón perforadas. A intervalos de 4 días, se evaluó la firmeza, la pérdida de peso y los parámetros de color de la pulpa (Luminosidad, a* y b*). El color y la firmeza de los frutos se midieron mediante técnicas instrumentales. Los mangos recubiertos con quitosán mostraron menores valores de b* indicando menor amarillamiento; respecto a la firmeza, esta fue mayor en los frutos recubiertos en comparación con el control. Los tres revestimientos redujeron la pérdida de peso, pero no mostraron diferencias significativas entre ellos (P<0,05). El resultado de este estudio sugiere que las formulaciones de los recubrimientos aumentó la vida útil de los frutos de mango sin pérdidas apreciables en la calidad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2013-11-04
Cómo citar
Valera, A., Materano, W., Maffei, M., Quintero, I., & Zambrano, J. (2013). Uso de recubrimientos comestibles y baja temperatura para mantener la calidad de frutos de mango ”˜Bocado”™ durante el almacenamiento. Revista De La Facultad De Agronomía De La Universidad Del Zulia, 28(1). Recuperado a partir de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/agronomia/article/view/27031
Sección
Tecnología de Alimentos