Efecto de extractos de oregano (Origanum vulgare L.) ante la oxidación en aceite vegetal comestible

  • D. Belén Camacho Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez-Venezuela
  • I. López Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez-Venezuela
  • C. Sojo Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez-Venezuela
  • O. Linares Empresa COPOSA-Venezuela
  • C. Medina Martínez Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez-Venezuela
  • D. García Pantaleón Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez-Venezuela
  • M. Moreno ílvarez Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez-Venezuela
Palabras clave: antioxidantes naturales, aceite de soya, oxidación lipídica

Resumen

El objetivo de este trabajo fue evaluar la acción ante la oxidación lipídica de extractos orgánicos de orégano (Origanum vulgare L.). Se utilizaron dos muestras de hojas de orégano: hojas frescas y hojas desecadas al sol. Ambas fueron molidas y extraídas con 100 mL de propilenglicol (PG), empleando dos proporciones de hojas: E1 (3 g de hojas frescas) y E2 (0,35 g de hojas desecadas). Los extractos fueron adicionados a aceite de soya desodorizado en proporciones de: 0,5%; 1,0% y 1,5%. El extracto E2 (concentración total de fenoles 0,124 mg equivalentes de ácido tánico) mostró acción antioxidante (P<0,05). El orégano es una alternativa para producción de antioxidantes naturales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2013-11-04
Cómo citar
Belén Camacho, D., López, I., Sojo, C., Linares, O., Medina Martínez, C., García Pantaleón, D., & Moreno ílvarezM. (2013). Efecto de extractos de oregano (Origanum vulgare L.) ante la oxidación en aceite vegetal comestible. Revista De La Facultad De Agronomía De La Universidad Del Zulia, 28(1). Recuperado a partir de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/agronomia/article/view/27034
Sección
Tecnología de Alimentos