Digitalización: Herramienta de un estado moderno para una administración pública sin burocracia

Palabras clave: gobierno digital, burocracia, automatización, administración pública, tecnología

Resumen

Identificar los beneficios que puede aportar un gobierno digital es una necesidad en el mundo actual. En este trabajo se pretende demostrar cómo la digitalización garantiza el bienestar ciudadano, quien día a día ve sus derechos vulnerados por la burocracia. Para esto es importante hacer un recorrido por los principales ejemplos a nivel mundial en materia de gobiernos digitales, haciendo un énfasis en Estonia como país pionero en automatización de procesos dentro de la administración pública, para brindar facilidades a la población y al gobierno. Además, se repasarán los avances de países como Suecia y Dinamarca, quienes han dado pasos importantes en el uso de la tecnología para facilitar todo tipo de trámites que optimicen el funcionamiento de órganos y entes del estado. La intención principal de esta investigación se basa en indagar a profundidad en la naturaleza de estas políticas con la finalidad de tener un panorama amplio, el cual permita sentar las bases de estudio para aplicar dichos casos de éxito en países latinoamericanos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

ARM, Margus; EGIPT, Karina; HANSEN, Risto; HARJO, Olav; HENDRIKSON, Marily; HÄNNI, Liia; KAIDRO, Raul; KIIRATS, Annela; KRENJOVA-CEPILOVA, Jelizaveta; NYMAN-METCALF, Katrin; OTT, Arvo; PEDAK, Mari; REINSALU, Kristina; RIKK, Raul; ROOSNA, Sandra; VAHTRA- HELLAT, Anu; VALLNER, Uuno; VIIK, Linnar. 2022. “e-Estonia. La e-Gobernanza en la práctica.” Disponible en línea. En https://publications.iadb.org/es/publications/spanish/viewer/e-Estonia-la-e- gobernanza-en-la-practica.pdf. Fecha de consulta: 18 de marzo de 2024.

ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS. 1948. Declaración Universal de los Derechos Humanos Resolución 217 A. Paris, Francia. Fecha de consulta: 20 de marzo de 2024.

BRACHO, Pedro Luis. 1991. Fundamentos de derecho público: una estrategia para su estudio. Vadell Hermanos Editores. Maracaibo, Venezuela.

CERDEIRA, Laura. 2020. “Lo que podemos aprender de Estonia, el país más digitalizado del mundo” En: Forbes. Disponible en línea. En https://forbes.es/empresas/76138/lo-que-podemos-aprender-de-estonia-el-pais-mas-digitalizado-del-mundo/. Fecha de consulta: 20 de marzo de 2024.

COMNET-IT. 2002. “El Gobierno electrónico” En: UNESCO. Disponible en línea. En https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000127601_ spa?posInSet=1&queryId=4128f21c-192c-4766-b013-5ad3e6cecd78. Fecha de consulta: 15 de marzo de 2024.

DOUGALL, David Mac. 2023. “Elecciones en Estonia: la “república digital” rompe el récord de votantes electrónicos” En: Euronews. Disponible en línea. En es.euronews.com: https://es.euronews.com/next/2023/03/09/elecciones-en-estonia-la-republica-digital-rompe- el-record-de-votantes-electronicos. Fecha de consulta: 21 de marzo de 2024.

E-HÄLSOMYNDIGHETEN. 2023. “What does the Swedish eHealth Agency do?”. En: Kontakta oss. Disponible en línea. En: https://www.ehalsomyndigheten.se/languages/english/welcome-to-the-swedish-ehealth-agency/. Fecha de consulta: 25 de marzo de 2024.

MINISTRY OF FINANCE. 2022. “National Strategy for Digitalisation”. En: Ministry of Finance. Disponible en línea. En https://en.digst.dk/media/27861/national-strategy-for-digitalisation-together-in-the-digital-development.pdf. Fecha de consulta: 26 de marzo de 2024.

MISURACA, Gianluca; BARCEVIČIUS, Egidijus; CODAGNONE, Cristiano; CIBAITÉ, Guoda; GINEIKYTÉ, Vaida; KLIMAVIČIŪTĖ, Luka; LIVA, Giovanni; MATULEVIČ, Loreta; VANINI, Irene. 2020. “Exploring Digital Goverment Transformation in the EU”. Disponible en línea. En https://www.sipotra.it/wp-content/uploads/2019/12/Exploring- Digital-Government-transformation-in-the-EU.pdf. Fecha de consulta: 20 de marzo de 2024.

OECD. 2018. “Digital Government: Review of Sweden Towards a Data- driven Public Sector” En: OECD Digital Government Studies. Disponible en línea. En https://www.oecd.org/content/dam/oecd/en/publications/reports/2019/05/digital-government-review-of- sweden_7917ba3f/4daf932b-en.pdf. Fecha de consulta: 27 de marzo de 2024.

OECD. 2019. “Digital Government Index” En: OECD Publishing. Disponible en línea. En https://www.oecd.org/content/dam/oecd/en/publications/reports/2020/10/digital-government-index_cec25265/4de9f5bb-en. pdf. Fecha de consulta: 26 de marzo de 2024.

O’NEILL, Aaron. 2023. “Estonia: Gross domestic product (GDP) per capita in current prices from 1999 to 2029” En: Statista. Disponible en línea. En https://www.statista.com/statistics/377170/gross-domestic-product-gdp-per-capita-in-estonia/. Fecha de consulta: 20 de marzo de 2024.

POLICE AND BORDER GUARD BOARD. 2023. “E-Residency” Disponible en línea. En www.e-resident.gov.ee: https://www.eesti.ee/en/doing-business/eresidency. Fecha de consulta: 20 de marzo de 2024.

ROSETH, Benjamin; REYES, Angela; SANTISO, Carlos. 2018. “El Fin del Trámite Eterno: Ciudadanos, burocracia y gobierno”. Banco Interamericano de Desarrollo. Washington DC. EE. UU.

SANDOVAL-ALMAZÁN, Rodrigo; LUNA-REYES, Luis; LUNA-REYES, Dolores; GIL-GARCIA, J. Ramón; PURON-CID, Gabriel; PICAZO- VELA, Sergio. 2017. “Building Digital Government Strategies: Principles and Practices”. Springer. San Antonio, EE. UU.

STEWART-WEEKS, Martin; COOPER, Simon. 2019. “Are We There Yet?: The Digital Transformation of Government and the Public Service in Australia”. Longueville Media Pty Ltd. Sydney, Australia.

TORO-GARCÍA, Andrés Felipe; GUTIÉRREZ-VARGAS, Cristian Camilo; CORREA-ORTIZ, Luis Carlos. 2019. “Estrategia de gobierno digital para la construcción de Estados más transparentes y proactivos” En: Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad. Vol 12, No 22, pp. 71-102.

VILLORIA, Manuel; RAMÍREZ ALUJAS, Álvaro. 2013. “Los modelos de gobierno electrónico y sus fases de desarrollo: Un análisis desde la teoría política” En: Gestión y política pública. Vol. 22, pp. 69-103. Disponible en línea. En https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1405-10792013000400003. Fecha de consulta: 24 de marzo de 2024.

WEBER, Max. 2014. Economía y Sociedad. Fondo de Cultura Económica. México DF, México.

WELBY, Benjamin. 2019. “The impact of digital goverment on citizen well- being” En: OECD Working Papers on Public Governance. No. 32, pp. 1-50. Disponible en línea. En: https://dx.doi.org/10.1787/24bac82f-en. Fecha de consulta: 28 de marzo de 2024.
Publicado
2025-04-30
Cómo citar
Cabas Arráiz , O. J., & Silva Absoluto , E. J. (2025). Digitalización: Herramienta de un estado moderno para una administración pública sin burocracia. Cuestiones Políticas, 43(82), 42-61. Recuperado a partir de https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/cuestiones/article/view/43826