El Plagio en la Legislación Venezolana
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo analizar la Ley sobre el Derecho de Autor que regula una serie de comportamientos,tipificándolos como delitos por su carácter agresivo contra los derechos morales o patrimoniales de los autores, en la cual no se incluye al plagio como un hecho punible, sino como una circunstancia agravante contemplada en el artículo 122 de la Ley sobre el Derecho de Autor. En el Código Penal venezolano no se tipifica el plagio como un delito, sino que aparece en una. normativa especial que habla de la propiedad intelectual. Por ello, la investigación es de carácter descriptivo”“documental motivado a presentar la perspectiva y debilidad que presenta el sistema penal autoral venezolano. A partir de esta investigación se sugiere que la legislación venezolana debe establecer un tipo penal específico que criminalice el plagio de una manera autónoma y particular donde se impida usurpar la paternidad de una obra cultural o artística, ya que son hechos que se presentan con frecuencia, para efecto de subsanar este vacío jurídico, es necesaria una reforma a la Ley sobre el Derecho de Autor.Downloads
Copyright
The authors who publish in this journal agree to the following terms:
The authors retain the copyright and guarantee the journal the right to be the first publication where the article is presented, which is published under a Creative Commons Attribution License, which allows others to share the work prior to the recognition of the authorship of the article work and initial publication in this journal.
Authors may separately establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with an acknowledgment of its initial publication in this journal.
This work is under license:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)