Transversal Competencies in the Teaching of Natural Sciences: A Review from Educational Policies

Keywords: transversal competencies, teacher training, educational policies, higher education, labor market

Abstract

This paper aims to analyze the relationship between transversal competencies and teacher training in natural sciences at the Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, considering the existing educational policies in the nation. A quantitative approach was used, with a non-experimental, correlational design, applying surveys to 75 students. At the statistical level, the results show that 90% of those surveyed affirmed that education in transversal and specific competencies is  efficient  or very efficient, demonstrating an effective correlation between the two variables. At the theoretical and political level, the relevance of the General Education Law and the University Law was highlighted, which direct their efforts towards teacher and student training to meet the demands of the labor market and the country’s productivity interests, always prioritizing the economic, social, educational and curricular approach. However, the structural gaps in education cannot be overlooked, such as the lack of integration of transversal competencies, especially in vulnerable contexts, affecting unemployment and the lack of certified labor for various tasks. It was concluded that it is necessary to articulate educational policies with pedagogical practice, so that labor insertion, particularly of those trained in natural sciences, is more efficient.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Gilmer Homero Gómez Ferrer , Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.

Doctor en Educación. Magister en Didáctica Universitaria. Licenciado en Educación. Especialidad Física–Matemática. Docente de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.

Darío Leoncio Villar Valenzuela , Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.

Doctor en Educación. Maestro en Administración Educativa. Licenciado en Educación en la Especialidad de Física–Matematiza. Docente de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.

Luciano Sarcco Usto , Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.

Magíster en Enseñanza de la Matemática UNSACC. Licenciado en Matemática - Física. Universidad Tecnológica de los Andes – Apurímac. Docente de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.

Aldo Vega Gonzales, Universidad Nacional de Educación. Perú.

Magíster en Docencia Universitaria. Licenciado en Educación. Docente de la Universidad Nacional de Educación. Perú.

Elzi Cristina Arauco Mandujano , Universidad Nacional de Educación. Perú.

Doctora en Educación, Maestra en Administración de la Educación, Licenciado en Educación en la Especialidad de Física. Docente de la Universidad Nacional de Educación. Perú.

References

ALVARADO, José. 2023. “Vulnerabilidad social y prognosis macroeconómica: una revisión desde el contexto actual”. En: Revista de Filosofía. Vol. 40, No. 105, pp. 131-140. Disponible en línea. En: https://doi.org/10.5281/zenodo.7857656. Fecha de consulta 08 de agosto de 2024.

ALVARADO, José. 2024. “Colonialidad del saber: Una revisión crítica a partir de la pedagogía decolonial” En: Encuentro Educacional. Vol. 31, No. 1, pp. 177-189. Disponible en línea. En: https://doi.org/10.5281/zenodo.12141551. Fecha de consulta: 20 de diciembre de 2024.

CÓNDOR, Edwin; YULI, Ricardo; RUTTI, José. 2022. “Educación Medioambiental: Desafíos para la agenda del desarrollo sostenible del año 2030” En: Revista de Filosofía. Vol. 39, No. 100, pp. 448-460. Disponible en línea. En: https://doi.org/10.5281/zenodo.6001700. Fecha de consulta: 11 de noviembre de 2024.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ. 2003. Ley Núm. 28044, Ley General de Educación. Diario Oficial El Peruano. Disponible en línea. En: https://www.gob.pe/institucion/congreso-de-la-republica/normas-legales/118378-28044. Fecha de consulta: 12 de diciembre de 2024.

CONGRESO DE LA REPÚBLICADEL PERÚ. 2014. Ley Núm. 30220, Ley Universitaria. Diario Oficial El Peruano. Disponible en línea. En: https://leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/Textos/30220.pdf. Fecha de consulta: 16 de diciembre de 2024.

DÍAZ, Katia; PALACIOS, Lina; BORREGO, Carlos. 2024. “Educación inclusiva: de las consideraciones teóricas a la praxis social” En: Clío. Revista de Historia, Ciencias Humanas y Pensamiento Crítico. Año 4, No. 8, pp. 152-168. Disponible en línea. En: https://doi.org/10.5281/zenodo.12598876. Fecha de consulta: 10 de enero de 2025.

HERNÁNDEZ, César: GAMBOA, Audin; PRADA, Raúl. 2021. “Competencias de maestros de ciencias naturales: una lectura desde las prácticas pedagógicas” En: Boletín Redipe. Vol. 10, No. 03, pp. 360-375. Disponible en línea. En: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7925640. Fecha de consulta: 12 de octubre de 2024.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. 2024. Indicadores de empleo. Disponible en línea. En: https://m.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/ocupacion-y-vivienda/. Fecha de consulta: 25 de diciembre de 2024.

LORENZO, Mar; FERRACES, María; MELLA, Ígor; NÚÑEZ, Jesica. 2023. “Desarrollo de competencias transversales de los egresados universitarios: el programa de movilidad Galeuropa” En: Revista de Educación. No. 400, pp. 295-322. Disponible en línea. En: https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2023-399-570. Fecha de consulta: 12 de octubre de 2024.

MAGAÑA, Deneb. 2022. “Competencias interpersonales, efectos en autoeficacia y competencias para el desempeño en el trabajo: perspectivas del pregrado” En: Acta Universitaria. No. 32, pp. 1-17. Disponible en línea. En: https://doi.org/10.15174/au.2022.3458. Fecha de consulta: 03 de noviembre de 2024.

MARTÍNEZ, Pilar; ECHEVERRÍA, Benito. 2009. “Formación basada en competencias” En: Revista de Investigación Educativa. Vol. 27, No. 1, pp. 125-147. Disponible en línea. En: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=283322804008. Fecha de consulta: 03 de noviembre de 2024.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ. 2021. Decreto Supremo N.º 012-2021-MINEDU: Decreto Supremo que crea el Marco Nacional de Cualificaciones del Perú mer- MNCP y la comisión multisectorial de naturaleza permanente denominada “Comisión Nacional para el seguimiento a la implementación del Marco Nacional de Cualificaciones del Perú - MNCP. Diario Oficial El Peruano. Disponible en línea. En: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2160513/DS%20N%C2%B0%20012-2021-MINEDU%20%28NL%2BDL%29.pdf.pdf?v=1631059448. Fecha de consulta: 11 de diciembre de 2024.

MIR, Anna. 2008. “Las competencias transversales en la Universidad Pompeu Fabra. La visión de los docentes y estudiantes de segundo ciclo” En: Revista de Docencia Universitaria. Vol. 6, No. 1, pp. 1-16. Disponible en línea. En: https://revistas.um.es/redu/article/view/10641. Fecha de consulta: 05 de octubre de 2024.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO). 2017. Revisión de las políticas públicas del sector de educación en Perú. Publicaciones de la UNESCO, Francia. Disponible en línea. En: https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/20.500.12799/5706/Revisi%C3%B3n%20de%20las%20pol%C3%ADticas%20p%C3%BAblicas%20del%20sector%20de%20educaci%C3%B3n%20en%20Per%C3%BA.pdf?isAllowed=y&sequence=1&utm_source=chatgpt.com. Fecha de consulta: 14 de septiembre de 2024.

RAMOS, Ticlla; ALFARO, Maura; FERNÁNDEZ, Clara; QUIÑONES, Marleni. 2019. “Formación profesional en la Universidad Nacional de Educación del Perú” En: Revista Conrado. Vol. 15, No. 70, pp. 429-434. Disponible en línea. En: http://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado. Fecha de consulta: 23 de octubre de 2024.

RICCI, Beatriz; ALONSO, Laura; MENDO, Santiago. 2022. “Competencias sistémicas que predicen la empleabilidad en Educación Social” En: Educación XX1. Vol. 25, No. 2, pp. 201-221. Disponible en línea. En: https://doi.org/10.5944/educxx1.31538. Fecha de consulta: 12 de diciembre de 2024.

ROMERO, Violeta; BEDÓN, Ysabel; FRANCO, Jorge. 2022. “Metaanálisis de competencias transversales en la empleabilidad de los universitarios” En: Revista Gestión de las Personas y Tecnología. No. 43, pp.20-42. Disponible en línea. En: https://doi.org/10.35588/gpt.v15i43.5464. Fecha de consulta: 11 de noviembre de 2024.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE. 2020. Modelo Educativo de la UNE. Resolución N°0193-2021-R-UNE. Disponible en línea. En: https://www.une.edu.pe/Agropecuaria/wp-content/uploads/2022/12/E09RES1.pdf. Fecha de consulta: 11 de noviembre de 2024.

VEGA, Uzziel; DEL REAL, Francisco; Figueroa, Mariana. 2017. “Reflexiones sobre la formación de competencias transversales y digitales en las instituciones de educación superior de México” En: Revista Ensayos Pedagógicos. Vol. XII, No.1, pp. 17-38.
Published
2025-05-02
How to Cite
Gómez Ferrer , G. H., Villar Valenzuela , D. L., Sarcco Usto , L., Vega Gonzales, A., & Arauco Mandujano , E. C. (2025). Transversal Competencies in the Teaching of Natural Sciences: A Review from Educational Policies. Political Questions, 43(82), 77-90. Retrieved from https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/cuestiones/article/view/43836