Perspectiva sociocultural, educación ambiental y socialización en el campo: innovar el curriculum

  • Fernando Agüero Contreras Universidad de Cienfuegos-Cuba

Abstract

Argumenta la validez de la perspectiva sociocultural para analizar las transformaciones ocurridas en el campo cubano. Revela su trascendencia para identificar las áreas asociados a la economía agropecuaria como espacios menos urbanizados y no precisamente como rurales. Un análisis comparado de tres comunidades relacionadas con esta economía devela elementos comunes de vida y especificidades importantes. Desconocer factores socioculturales desencadenan procesos socializadores anómalos con múltiples consecuencias en la percepción cultural del campo, estigma los procesos laborales agrarios, limita el enfoque crítico de la educación ambiental, e impide el conocimiento interdisciplinario. Una intervención sociocultural en una escuela secundaria de montaña y la comunidad se comenta como posibilidad para desplegar procesos innovadores desde el curriculum escolar y reenfocar las funciones de la educación.

Downloads

Download data is not yet available.
How to Cite
Agüero Contreras, F. (1). Perspectiva sociocultural, educación ambiental y socialización en el campo: innovar el curriculum. Espacio Abierto, 20(1). Retrieved from https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/1424
Section
Artículos