El desarrollo sustentable y la utilización racional de los recursos naturales como problema cultural.

  • Francisco Javier Velasco Páez Universidad Central de Venezuela

Abstract

Este artículo aborda de manera crítica la racionalidad pretendidamente ecológica que orienta algunos de los nuevos paradigmas de desarrollo sustentable. En este sentido se analizan las consecuencias culturales que se derivan de la difusión global de esquemas económicos que hacen de la eficacia y la eficiencia en el manejo de los recursos naturales un artículo de fé. Aunque el autor reconoce como una virtud la preocupación ";ambientalista"; que parece motivar la acción de muchos tecnócratas, economistas y planificadores, se argumenta que la obsesión en promover y adoptar medios eficientes responde en el fondo a una estrategia gerencial destinada a reforzar el productivismo. En este contexto, el uso del término recurso aparece como un mecanismo de reducción que conduce a la degradación del patrimonio natural y humano y a su inserción en un mundo en donde lo económico constituye la dimensión fundamental de la existencia. De esta manera se ignoran límites ecológicos y sociales fundamentales y se contribuye aún más a la precarización de las bases de la supervivencia biológica y cultural con las cuales cuenta la humanidad en la actualidad.

Downloads

Download data is not yet available.
How to Cite
Velasco Páez, F. J. (1). El desarrollo sustentable y la utilización racional de los recursos naturales como problema cultural. Espacio Abierto, 5(2). Retrieved from https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/2371