Gestión del Estado y Abastecimiento de Equipos Protección al Personal de Salud durante la Pandemia COVID-19, a partir de la experiencia de Sullana 2023
Resumen
El alto índice de morbilidad y mortalidad causada por la COVID-19 generó que los gobiernos realicen gestión para el abastecimiento de equipos de protección personal con el propósito de proteger de contagio a trabajadores sanitarios, principalmente al personal de salud que atiende directamente a pacientes infectados. Sin embargo, la política no es consistente cuando se contrasta lo formulado con su implementación. El objetivo de la investigación realizada fue determinar la gestión del Estado y abastecimiento de equipos protección al personal de salud durante la pandemia COVID-19. La investigación es con enfoque cuantitativo, de diseño; no experimental de corte transversal, descriptivo correlacional. Se utilizó la técnica de encuesta con un cuestionario en línea. El resultado es que la gestión del Estado es deficiente con respecto al abastecimiento de los equipos de protección personal, además de que ha sido inadecuada en 40,7 %, resaltando el 15,7 % de nivel bajo, seguido del 14,4 % nivel muy bajo en el nivel abastecimiento general. La conclusión es que la gestión, expresada en una correlación positiva alta con el abastecimiento de equipos protectores (con un nivel de significancia del 0,000 menor 0,01), muestra una evolución basada más en la gestión de la política que del diseño, de modo que al aumentar acciones de gestión situacional, aumentó progresivamente el abastecimiento.
Descargas
Citas
CHAKA EE, MEKURIA M, MELESIE G. (2022) Access to Essential Personal Safety, Availability of Personal Protective Equipment and Perception of Healthcare Workers During the COVID-19 in Public Hospital in West Shoa. Infect Drug Resist [Internet]. Apr;Volume 15(April):2315–23. Available from: https://www.dovepress.com/access-to-essential-personal-safety-availability-of-personal-protectiv-peer-reviewed-fulltext-article-IDR
HERNANDEZ R, FERNANDEZ C, & BAPTISTA M. (2014). Metodología de la investigación [Internet]. 6th ed. McGRAW-HILL, editor. Colombia: Interamericana Editores, S.A. DE C.V.; 589 p. ISBN: 9789896540821 Available from: https://www.esup.edu.pe/wp-content/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20Baptista-Metodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf
MENDOZA V. & MOREIRA J. (2021). Procesos de Gestión Administrativa, un recorrido desde su origen FIPCAEC (Edición 25) [Internet].;6(3):608–20. Available from: http://fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/414
NIÑO ROJAS VM (2011). Metodología de la Investigación Diseño y ejecución [Internet]. 1st ed. de la U E, editor. Bogotá;. 156 p. ISBN: 9789588675947 Available from: https://fliphtml5.com/blnrt/qzrh/basic
ORÚS A., (2023) Coronavirus: número acumulado mundial de casos 2020-2023 | Statista [Internet]. Statista. 2023 [cited 2023 Apr 13]. Available from: https://es.statista.com/estadisticas/1104227/numero-acumulado-de-casos-de-coronavirus-covid-19-en-el-mundo-enero-marzo/
RARAZ VIDAL JG, ALLPAS GOMEZ HL, TORRES SALOME FK, CABRERA PATIÑO WM, RAMOS GÓMEZ RP, ALCÁNTARA LEYVA LM, et al. (2021) Work conditions and personal protective equipment against COVID-19 in health personnel, Lima-Peru. Rev la Fac Med Humana [Internet]. Mar 15;21(2):335–45. Available from: http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/3608
ROBBINS T, KYROU I, VANKAD M, SUTHANTIRAKUMAR R, IGHARO N, PATEL K, et al. (2021) Differential perceptions regarding personal protective equipment use during the COVID-19 pandemic by NHS healthcare professionals based on ethnicity, sex and professional experience. Infect Prev Pract [Internet]. 2021;3(3):100141. Available from: https://doi.org/10.1016/j.infpip.2021.100141
SERVÍN TORRES E, NAVA LEYVA H, ROMERO GARCÍA AT, SÁNCHEZ GONZÁLEZ FJ, HUERTA GARCÍA G. (2020) Equipo de protección personal y COVID-19. Cir Gen [Internet]. 2020;42(2):116–23. Available from: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=95370
WOODLEY M. New research reveals extent of PPE struggles when COVID hit [Internet] (2022) [cited 2023 Oct 2]. Available from: https://www1.racgp.org.au/newsgp/clinical/new-research-reveals-extend-of-ppe-struggles-when
Documentos oficiales e institucionales:
AGEMED (2019). Guía sobre Programación y Adquisición de Medicamentos e Insumos para las Entidades Territoriales Autónomas. Giz-Agemed [Internet]. Available from: https://www.bivica.org/files/5530_guia-adquisicion-medicamentos.pdf
BEIOMOCTM (2020). Por qué Rusia carece de equipos de protección contra el
coronavirus - Vedomosti [Internet]. [cited 2023 Apr 14]. Available from:
https://www.vedomosti.ru/society/articles/2020/05/01/829484-ne-hvataet-sredstv-zaschiti
IBERLEY (2021). Fases de implantación y elementos del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad Laboral. OHSAS 18001.;(Ii). Available from: https://www.iberley.es/temas/fases-implantacion-elementos-sistema-gestion-salud-seguridad-laboral-ohsas-18001-64074?__cf_chl_tk=uBO53xAd_McSjCwl0RLfY2X7weERm7YJT._8XWIBGH0-1655937723-0-gaNycGzNCBE
INS (2021). Según el INS, 34.673 miembros del personal de salud han dado positivo para COVID-19 y 185 han fallecido | El Diario de Salud [Internet]. [cited 2023 Apr 24]. Available from: https://eldiariodesalud.com/nacional/segun-el-ins-34673-miembros-del-personal-de-salud-han-dado-positivo-para-covid-19-y-185
INTERNATIONAL COUNCIL OF NURSES (2020) Más de 600 enfermeras han fallecido por el COVID-19 en todo el mundo | ICN - International Council of Nurses [Internet]. 2020 [cited2023 Apr 13]. Available from: https://www.icn.ch/es/noticias/mas-de-600-enfermeras-han-fallecido-por-el-covid-19-en-todo-el-mundo MCLCP (2020). Informe nacional sobre el impacto del COVID 19 en las dimensiones economica, socialy en salud en el Peru (al mes de mayo, 2020). Mesa Concert para la Lucha contra la Pobr [Internet].;88. Available from: https://www.mesadeconcertacion.org.pe/storage/documentos/2020-08-17/informe-salud-mclcp-2020-7-de-julio.pdf
El Peruano (2020). Decretos de urgencia 050-2020 [Internet]. Diario Oficial MINISTERIO DE SALUD (MINSA) (2018). RM N° 116-2018/MINSA-Directiva Administrativa N°249-MINSA/2018/DIGEMID. Gestión del sistema integrado de suministro público de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios-SISMED [Internet]. Rm 116-2018/Minsa. Lima, Perú; p. 27. Available from: https://www.gob.pe/institucion/minsa/normas-legales/187637-116-2018-minsa
MINISTERIO DE SALUD Guía para la programación de Insumos Médicos (2015) 1–20. Available from: https://www.minsa.gob.ni s/default/files/2022-10/Gu%C3%ADa%20Indicadores%20de%20Uso%20Laboratorio.pdf
NACIONES_UNIDAS (2020). Las restricciones a la exportación de productos médicos dificultan los esfuerzos por contener la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en América Latina y el Caribe. Cepal [Internet].;2019:1–9. Available from: https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/situation-reports/20200504-covid-19-
PERSEO (2020). Global: El personal sanitario,silenciado, expuesto y atacado | Perseo –PUDH UNAM [Internet]. [cited 2022 Jul 22]. Available from:
http://www.pudh.unam.mx/perseo/global-el-personal-sanitario-silenciado-expuesto-y-atacado/Bicentenario el Peruano. p. 2–7. Available from: https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/1865869-1

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de CreativeCommons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea TheEffect of Open Access).