Deserción universitaria: Caso de la Licenciatura en Educación Básica Primaria

Abstract

Se aborda la deserción como un tema de principal preocupación en las políticas académicas que enmarcan la vida de las universidades; la llegada de la pandemia por la COVID-19, generó fuertes cambios no sólo en los hábitos cotidianos, sino que a la vez sacudió los modelos pedagógicos de la educación universitaria, la cual no puede ser ajena a las reformas metodológicas que requirió la pandemia. En este sentido, las clases desarrolladas con modalidad virtual, fueron consideradas la solución más próxima y eficiente en la formación de futuros profesiones, para así continuar con la labor educativa sin contratiempos. El objetivo es visibilizar la Educación Superior en la virtualidad, el E-learning como respuesta inmediata al confinamiento, la deserción estudiantil, desafíos y oportunidades para no abandonar los estudios en época de COVID-19 por parte de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Básica Primaria

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Derly Poveda Pineda

Universidad Pedagógica y Tecnológica. Tunja, Colombia. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1616-112X

E-mail: derly.poveda@uptc.edu.co

José Chacón Benavides

Universidad Pedagógica y Tecnológica. Tunja. Colombia. ORCID https://orcid.org/0000-0002-8515-7386

E-mail: jose.chacon@uptc.edu.co

José Cifuentes Medina

Universidad Pedagógica y Tecnológica. Tunja, Colombia. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5702-620X

E-mail: joseeriberto.cifuentes@uptc.edu.co

References

ALI, W. (2020) Online and remote learning in higher education institutes: A necessity in light of COVID-19 pandemic. Higher education studies, 10(3), 16-25.

AUNG T, KHAING S. (2015) Challenges of implementing e-learning in developing countries: A review. In International Conference on Genetic and Evolutionary Computing. Springer, Cham pp. 405–411.

CASTILLO, S. (2004) Guía para la formulación de proyectos de investigación. 1ª ed. Bogotá: Ed. Magisterio.

CUEVA, M., & TERRONES, S. (2020) Repercusiones de las clases virtuales en los estudiantes universitarios en el contexto de la cuarentena por COVID-19: El caso de la PUCP. Propósitos y representaciones, 8(SPE3), 588. http://dx.doi.org/10.20511/pyr2020.v8nSPE3.588

GARCÍA, F. J., RECTOR, R., RODRÍGUEZ, M., & RODRÍGUEZ, N. (2020) The institutional decisions to support remote learning and teaching during the COVID-19 pandemic. In 2020 X International Conference on Virtual Campus (JICV) (pp. 1-5). IEEE. 1. Impacto del COVID-19 en la Educación, Abril 2020. https://bit.ly/2yJW4yy.

GIOVAGNOLI, P. (2002) Determinantes de la deserción y graduación universitaria: una aplicación utilizando modelos de duración. Repositorio Institucional de la UNLP. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3436

GUTIÉRREZ A., VÉLEZ, J., & LÓPEZ M. (2021) Indicadores de deserción universitaria y factores asociados. EducaT: Educación Virtual, Innovación y Tecnologías, 2(1), 15–26. https://doi.org/10.22490/27452115.4738

GUTIÉRREZ, J., GARZÓN, J., & SEGURA-CARDONA, A. (2021) Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes universitarios. Formación Universitaria, V14 (1), 13-24. Vol. 14(1). http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000100013

HODGES, S. MOORE, B. LOCKEE, T. TRUST Y A. BOND. (2020) La diferencia entre la enseñanza remota de emergencia y el aprendizaje en línea. Educause Review. https://bit. ly/3b0Nzx7

ÓPEZ, R., MARTÍNEZ, P., & GÓMEZ, L. (2023). Impacto del COVID-19 en la salud mental y estrategias de mitigación. Revista de Salud Pública y Epidemiología, 35 (2), 40-50.

MAATUK, A., ELBERKAWI, E., ALJAWARNEH, S., RASHAIDEH, H., & ALHARBI, H. (2021) The COVID-19 pandemic and E-learning: challenges and opportunities from the perspective of students and instructors. Journal of Computing in Higher Education, 1-18.

MOHAMMADIMEHR, M. (2020) ELearning as an educational response to COVID-19 epidemic in Iran: The role of the learners support system. Future of Medical Education Journal, 10 (3). pp. 64-65.

ORTIZ, F. (2012) Metodología de la investigación: el proceso y sus técnicas. 1ª ed. México: Ed. Trillas

PEDRÓ, F. COVID-19 y educación superior en América Latina y El Caribe: efectos, impactos y recomendaciones políticas. Fundación Carolina. https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2020/06/AC-36.-2020.pdf

RAMÍREZ, C., & TORRES, L. (2022). Factores de deserción en educación virtual: Un análisis desde la equidad digital. Revista de Educación y Tecnología, 28 (1), 50-65.

RUEDA, S. URREGO, D., PÁEZ, E, VELÁSQUEZ, C., & HERNÁNDEZ, E. (2020) Perfiles de riesgo de deserción en estudiantes de las sedes de una universidad colombiana. Revista de Psicología (PUCP), 38(1), 275-297. https://dx.doi.org/10.18800/psico.202001.011

VILLARROEL, V., PÉREZ, C., ROJAS-BARAHONA, C. A., & GARCÍA, R. (2021) Educación remota en contexto de pandemia: caracterización del proceso educativo en las universidades chilenas. Formación universitaria, 14(6), 65-76. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000600065

ZAMBRANO, C., BRAVO, I., MALUENDA-ALBORNOZ, J., & INFANTE-VILLAGRÁN, V. A. (2021) Planificación y uso del tiempo académico asincrónico de estudiantes universitarios en condiciones de pandemia. Formación universitaria, 14(4), 113-122. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000400113

Documentos oficiales e institucionales

ISFAHAN. (2020) University of Technology International Scientific Cooperation Center. Higher education during COVID 19: Overview of the actions and decisions of various universities around the world in the face of the Corona pandemic (COVID 19) http://elearning.msrt.ir/ download/docs/990125_Universities_and_ Covid19.pdf L

ODES. (2017) Deserción en la educación superior. Boletín Núm. 5. http://www.sapiencia.gov.co/wp-content/uploads/2017/11/5_Julio_boletin_odes_desercion_en_la_educacion_superior.pdf

UNESCO-IESALC (2020) COVID-19 y educación superior: de los efectos inmediatos al día después. Análisis de impactos, respuestas políticas y recomendaciones. UNESCO IESALC.
Published
2025-04-04
How to Cite
Poveda Pineda, D., Chacón Benavides, J., & Cifuentes Medina, J. (2025). Deserción universitaria: Caso de la Licenciatura en Educación Básica Primaria. Espacio Abierto, 34(2), 184-195. Retrieved from https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/43741