Una didáctica estratégica para la lengua escrita: Aplicaciones para el Currículo Básico Nacional

  • Lucía Fraca de Barrera Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL)-Venezuela

Abstract

El siglo que se inicia se ha caracterizado por un incremento acelerado en información y conocimientos que deben ser aprendidos por el hombre. Por otra parte, el ser humano es en esencia estratégico y ello facilita aprender toda la información que proviene del medio y la institución llama da para hacer lo es la escuela. En tal sentido, el artículo tiene el propósito de determinar algunos planteamientos que de finen una didáctica estratégica para la lengua materna. Se inicia con la caracterización del ser humano y de los saberes necesarios para una educación estratégica. Seguida mente se establecen los principios que sus tentandicho abordaje en la enseñanza y el aprendizaje de la lengua escrita, y de qué modo el Currículo Básico Nacional del MECD se inserta en tal paradigma. Asimismo, se sugiere el Pentaedro Didáctico en el que se muestran los elementos mediante los cuales se implementa una didáctica estratégica para la enseñanza y el aprendizaje de la lengua escrita. Por último, y a modo de ejemplo, se presenta una estrategia relativa al desarrollo de competencias para la lengua escrita para la primera y segunda etapas de la Educación Básica.

Downloads

Download data is not yet available.
How to Cite
Fraca de Barrera, L. (1). Una didáctica estratégica para la lengua escrita: Aplicaciones para el Currículo Básico Nacional. Lingua Americana, 7(12). Retrieved from https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/lingua/article/view/17105
Section
Lingüística General