Integración de redes académicas para la gestión del desarrollo endógeno regional
Abstract
El objetivo del presente trabajo es analizar el proceso de integración de redes académicas, con fundamento en la producción de flujos de conocimiento desde el contexto de las instituciones de educación superior y su articulación con las dimensiones organizacionales y funcionales del sector productivo y el Estado, dinamizando entre los agentes que los conforman, interrelaciones sistémicas que favorezcan la gestión del desarrollo endógeno regional. Para ello, a partir de la metódica de la abducción inferencial derivada del análisis formal de redes, la perspectiva del actor-red y el enfoque sistémico, se argumenta la tesis central de la configuración de redes académicas o redes de conocimiento entre las instituciones de educación superior (IES) y demás organizaciones del sistema social, como espacios locales y regionales de coordinación social y cooperación, que establecen relaciones de intercambio en forma sostenida, con el fin de gestionar el desarrollo local endógeno de las comunidades, tomando como base las capacidades, competencias y potencialidades de cada región para tal fin, en el ámbito de los procesos de integración y globalización.Downloads
Download data is not yet available.
How to Cite
Gutiérrez, C., Carrera, M., Marín, F., Narváez, M., & Pérez, C. (1). Integración de redes académicas para la gestión del desarrollo endógeno regional. Multiciencias, 6(3). Retrieved from https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/multiciencias/article/view/16643
Issue
Section
Artículos