La supervisión educativa como elemento clave para alcanzar la calidad educativa en las escuelas públicas

  • Himarly Yarel Ocando Cardozo Universidad del Zulia-Venezuela

Abstract

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la su pervisión educativa en las escuelas estadales de educación primaria y media general del municipio escolar Maracaibo 8 del estado Zulia. Se fundamenta en los enfoques teóricos de Ayala (2014), Lemus (2005), Pérez y Camejo (2009). Este estudio se ubica en una investigación descriptiva, con un diseño de campo no experimental, utilizando para su ejecución un instrumento tipo cuestionario para la recolección de datos, el cual arrojó un índice de confiablidad de Alfa Cronbach de 0.84, valorado por cinco expertos, que consta de 54 preguntas de ítems, fundamentadas en la escala de Likert, con un formato de cinco alternativas de respuestas: siempre, casi siempre, algunas veces, casi nunca y nunca, aplicado al personal docente y directivo. Los resultados arrojaron que la supervisión educativa sigue siendo más fiscalizadora que de acompañamiento, con debilidades en sus funciones de control, asesoramiento y evalua ción. Se recomienda respetar el perfil del supervisor cuando se asigne el cargo, para que sus principios y funciones gestionen calidad educativa.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2018-03-17
How to Cite
Ocando Cardozo, H. Y. (2018). La supervisión educativa como elemento clave para alcanzar la calidad educativa en las escuelas públicas. Omnia, 23(3), 42-57. Retrieved from https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/omnia/article/view/23325
Section
Artículos