Un modelo para evaluar la calidad y productividad organizacional de las universidades

  • Raiza Leal de Suárez Universidad Nacional Experimental "Rafael María Baralt"-Venezuela

Abstract

El objetivo general del estudio fue presentar un modelo para evaluar la calidad y productividad organizacional de las universidades. Para su logro se analizaron los contextos interno y externo de La Universidad del Zulia, Núcleo Cabimas y la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt. La información fue recabada mediante la aplicación de cuatro instrumentos a 181 estudiantes, 35 docentes, 425 egresadosy89 gerentes de las empresas ubicadas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, Estado Zulia. Los resultados evidenciaron que la efectividad social de las universidades va estar condicionada por el cumplimiento eficiente de los procesos de su contexto interno, para determinar la calidad de formación profesional de los egresados. Bajo esta perspectiva, se propone el modelo fundamentado en los principios de: integralidad, interrelaciones, sinergético, sistemático y dinamicidad. Los componentes (contexto interno y externo), con sus correspondientes elementos y los eslabones de enlaces que caracterizan el modelo, permite evaluar el funcionamiento eficiente y efectivo del contexto organizacional de las universidades.

Downloads

Download data is not yet available.
How to Cite
Leal de Suárez, R. (1). Un modelo para evaluar la calidad y productividad organizacional de las universidades. Omnia, 8. Retrieved from https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/omnia/article/view/7060
Section
Artículos