Flujos de Comercio Internacional en la Industria Aeroespacial en México: Modelo Heckscher-Ohlin
Abstract
La industria aeroespacial en México tiene una ventaja comparativa derivada de un costo inferior de la mano de obra en comparación con otros países. En este sentido, este artículo tiene como objetivo determinar y analizar la relación que tienen las importaciones y exportación del equipo aeroespacial en México en función del uso de los factores de producción trabajo y capital, médiate la aplicación de un modelo econométrico multivariado; en donde los resultados preliminares muestran que nuestra producción es básicamente maquila con bajo desarrollo tecnológico, y en la cual debe enfocarse el país.
Published
2019-06-07
How to Cite
Castillo Rodríguez, J., González Acolt, R., & Maldonado Guzmán, G. (2019). Flujos de Comercio Internacional en la Industria Aeroespacial en México: Modelo Heckscher-Ohlin. Opción, 34, 713-737. Retrieved from https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/23952
Section
Artículos