Análisis Audio-Perceptivo y Acústico de la Prosodia de las Cláusulas en Español Venezolano

  • Elsa Mora Universidad de Los Andes. Mérida
  • Hernán Martínez Universidad de Los Andes. Mérida
  • Carmen Luisa Domínguez Universidad de Los Andes. Mérida

Abstract

Este trabajo presenta una serie de presupuestos relacionados con las características prosódicas que acompañan las cláusulas en español venezolano, en su variedad de Mérida. Para ello se partió de un análisis acústico y de un análisis audio-perceptivo. Se analizó la distribución y naturaleza de las pausas, la variación de la frecuencia fundamental al inicio y al final de las cláusulas, los distintos acentos, tanto en sílabas acentuadas iniciales como finales, y la duración de las sílabas acentuadas e inacentuadas iniciales y finales. Los resultados permiten sugerir que las cláusulas presentan ciertos rasgos suprasegmentales que permiten identificarlas. La prosodia conduce al reconocimiento de la estructura sintáctico-discursiva de la oralidad.

How to Cite
Mora, E., Martínez, H., & Domínguez, C. L. (1). Análisis Audio-Perceptivo y Acústico de la Prosodia de las Cláusulas en Español Venezolano. Opción, 25(58). Retrieved from https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/6451
Section
Artículos