POLÍTICAS PÚBLICAS PARA DISMINUIR LA INCIDENCIA DE PARASITOSIS POR ENTAMOEBA SPP. EN COMUNIDADES RURALES DE RIOBAMBA, ECUADOR
Resumen
Diversos estudios han identificado una alta incidencia de parasitosis intestinales en poblaciones rurales, lo que se relaciona con deficientes condiciones de vida que pueden ser mejoradas. El objetivo de esta investigación fue describir las acciones fundamentales de una política pública para disminuir la prevalencia de infección por parásitos del género Entamoeba en comunidades rurales. Este trabajo es de tipo prospectivo, se utilizaron 2 informantes clave relacionados con la gerencia de la salud, cuya experiencia ayudó a obtener políticas públicas destinadas a disminuir la incidencia de infecciones parasitarias causadas por agentes de Entamoeba en comunidades rurales. La presentación de políticas públicas enfocadas en: (1) la promoción de la higiene y saneamiento, (2) el acceso a la atención médica, (3) el monitoreo epidemiológico, (4) la educación y concientización de la comunidad, (5) los programas educativos dirigidos a niños y (6) la investigación y desarrollo; todo lo cual es fundamental para combatir la parasitosis por Entamoeba en las comunidades rurales. La implementación efectiva de esta política requeriría la colaboración intersectorial y el compromiso de las autoridades para difundir estas políticas públicas y consolidar una cultura que ayude a fomentar hábitos favora-
bles para disminuir los casos de estas patologías intestinales.
Descargas
Citas
Flores, T. (2015). Tipos de Políticas Públicas. https://politicapublica.cl/tipos-de-politicas-publicas/
Liscano, D. (2016). Educación para la diversidad. Las representaciones sociales y prácticas culturales frente a la población LGBTI en la universidad. Tesis Doctoral. https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2016/hdl_10803_393910/dclr1de1.pdf
Marcano, Y., Suárez, B., Gallego, L., & Hernández, T. (2013). Caracterización epidemiológica de parasitosis intestinales en la comunidad 18 de Mayo, Santa Rita, estado Aragua, Venezuela, 2012. Boletín de Malariología y Salud Ambiental, 53(2).
Organización Panamericana de la Salud . (2016). Geohelmintiasis. https://www.paho.org/es/temas/geohelmintiasis
Ramos, A., Valverde, J., & Sulbarán, M. (2024). La Parasitosis Intestinal como una de las Causas para el Desarrollo de Anemia en la Población Infantil en Zonas Rurales del Ecuador. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, 8(5), 215-228.
Derechos de autor 2025 Alberto Darío Díaz Parra, Vilma Karina Moyano Arias

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación donde se presenta el artículo, el cual se publica bajo una Creative Commons Attribution License, que permite a otros compartir el trabajo previo el reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Esta obra está bajo la licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)