Ficciones y El Aleph: dos metáforas borgesianas del ciberespacio

  • Johann Pirela Morillo Universidad del Zulia-Venezuela
  • Leisie Montiel Spluga Universidad del Zulia-Venezuela

Abstract

Se expone un ejercicio interdisciplinario entre la literatura y las ciencias de la información y la comunicación; de éstas últimas se toman algunos principios conceptuales de los procesos info-comunicacionales emergentes en el contexto del ciberespacio. La metodología seleccionada incluye procedimientos de comparación y yuxtaposición entre los principios conceptuales de Muñiz-Sodré (2001), Barreto (2001), Pirela y Pineda (2004), y dos textos de Jorge Luís Borges: Ficciones (1944) y El Aleph (1949). Luego de comparar ambos discursos (el ficcional y el info-comunicacional), se llega a la conclusión de que la literatura es un espacio fundacional para muchos de los avances tecnológicos que ocurren en la actualidad. Dichas “realidades” se pueden categorizar, con el propósito de convertirlas en referentes que ayudan a explicar las complejidades de los procesos sociales y tecnológicos de hoy día.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2014-11-25
How to Cite
Pirela Morillo, J., & Montiel Spluga, L. (2014). Ficciones y El Aleph: dos metáforas borgesianas del ciberespacio. Revista De Literatura Hispanoamericana, (52). Retrieved from https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/rlh/article/view/18930
Issue
Section
Artículos