Caracterización de la oferta prestadora de servicios turísticos y la perspectiva del turismo en Sabana Centro y Sumapaz, Cundinamarca-Colombia

Palabras clave: Turismo, Servicios turísticos, Planificación regional, Producción turística

Resumen

El estudio tuvo como objetivo analizar el estado actual del turismo como potencial de desarrollo en 21 municipios del departamento de Cundinamarca-Colombia, a partir del análisis de participación por categorías de prestadores de servicios turísticos, en contraste con la evaluación realizada a los diagnósticos sobre los cuales se apoyaron los alcaldes electos 2024-2027 para construir sus propuestas en el componente turístico. Criterios de estudio basados en resultados de un proyecto de investigación que incluyó la exploración y análisis de portales y bases de datos oficiales actualizados por categorías de los operadores. Entre los resultados, se encontró la vivienda turística con la mayor participación de oferta prestadora en las dos provincias; por otro lado, persistencia en la brecha digital dentro del sector que incluye el escaso uso de plataformas digitales; una débil estructuración técnica de los diagnósticos del turismo en los programas de gobierno que se convertirán en los planes de desarrollo municipal por cuatro años, así como la frágil destinación de recursos dentro de la línea de fortalecimiento de la cadena de valor en el turismo del departamento. El proyecto está financiado por la Universidad de Cundinamarca.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Olga Liliana Gutiérrez Castaño, Universidad de Cundinamarca, Colombia

Profesora. Universidad de Cundinamarca. Contaduría Pública/Administración de Empresas/Ingeniería, Colombia

Luz Deicy Flórez Espinal, Universidad de Cundinamarca, Colombia

Profesora. Universidad de Cundinamarca. Contaduría Pública/Administración de Empresas/Ingeniería, Colombia

Alejandra Riveros Sáchica, Universidad de Cundinamarca, Colombia

Profesora. Universidad de Cundinamarca. Contaduría Pública/Administración de Empresas/Ingeniería, Colombia

Jorge Páramo Fonseca, Universidad de Cundinamarca, Colombia

Profesor. Universidad de Cundinamarca. Contaduría Pública/Administración de Empresas/Ingeniería, Colombia

Citas

Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo [ANATO]. (24-06-2024). En: https://anato.org/quienes-somos/

Centro de Pensamiento Turístico-Colombia [CPTUR]. (2023). Boletín de Empleo Sector Turismo. Cuarto trimestre de 2023. https://www.cptur.org/publicaciones/G7MHAp235BGTlQN

Cepal y Konrad-Adenauer-Stiftung. (2023). Brechas de género en las cadenas globales de valor en América Latina y el Caribe: nuevos y viejos retos en un escenario de incertidumbre. Publicación de las Naciones Unidas, Konrad-Adenauer-Stiftung e. V ISBN: 978 9962 732 13 6. Signatura CEPAL: LC/TS.2023/17. https://hdl.handle.net/11362/48789

Congreso de la República de Colombia. (2024). Ley 2068 de 2020. Por el cual se modifica la Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. Última actualización: 15 de mayo de 2024 - (Diario Oficial No. 52.738 - 25 de abril de 2024

Consejo Privado de Competitividad [CPC]. (2023). Índice Departamental de Competitividad 2023. 237p. ISBN: 978-958-98481-4-2. https://compite.com.co/wp-content/uploads/2024/03/IDC_2023_web.pdf

Corte Constitucional. República de Colombia. Constitución Política de Colombia. Actualizada con los Actos Legislativos a 2015. En: https://goo.su/YxHJrPi

Departamento Administrativo de la Función Pública [DAFP]. (2021). Decreto1836 de 2021. Por el cual se modifica y adiciona el Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo (…) https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=175266

Departamento Nacional de Planeación [DNP]. (2023). Ley 2294 del 19 de Mayo de 2023. Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia potencia mundial de la vida”. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/portalDNP/PND-2023/Ley_2294_del_19_de_mayo_de_2023.pdf

DNP. (2017). Los Programas orientados a Resultados como insumo fundamental en la elaboración de Planes de Desarrollo. 16p. Subdirección de Proyectos e Información para la Inversión Pública Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas. https://n9.cl/bbh5t

DNP. (2023). Planeación territorial, documento conceptual. Sistema de Planeación Territorial. 30p. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/SisPT/Planeaci%C3%B3n%20territorial.pdf

Grasa Herreruela, S. & Blasco López, M. F. (2023). COVID 19. Crisis análogas, impacto en turismo y comportamiento del viajero a lo largo de la historia. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 21(4), 779 793. https://doi.org/10.25145/j.pasos.2023.21.053

Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia – ICTRC Departamentos. (2023). 166p. https://www.cptur.org/publicaciones/TJodyKEhS8UPShk

Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia – ICTRC Departamentos. (2022). 92p. https://www.cptur.org/publicaciones/23AtPZ0bgl5Nf8v

Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia – ICTRC Departamentos. (2021). p.92 https://www.cptur.org/publicaciones/F2PwTTCzHVl83oZ

Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia – ICTRC Departamentos. (2020). 125p. https://www.cptur.org/publicaciones/ZtYnRVO9fxFXIeq

Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia – ICTRC Departamentos. (2019). 133p. https://www.cptur.org/publicaciones/PfWPoywPSNTrbBR

Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia – ICTRC. Ciudades Capitales y Municipios con Vocación Turística. (2023). https://www.cptur.org/publicaciones/FdqMuyh9FXzkbs4

Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia – ICTRC. Ciudades Capitales y Municipios con Vocación Turística. (2022). https://www.cptur.org/publicaciones/44HqbO7ykBC8slE

Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia – ICTRC. Ciudades Capitales y Municipios con Vocación Turística. (2019). https://www.cptur.org/publicaciones/WY1JVgF5v6ArxSW

Índice Departamental de Competitividad 2019. 204 p. ISBN 978-958-98481-4-2 Copyright © 2019. Séptima edición, impreso en Bogotá D.C. el 12 de noviembre de 2019 por Panamericana Formas e Impresos S.A. https://compite.com.co/wp-content/uploads/2024/03/CPC_IDC_2019_WEB.pdf

Índice Departamental de Competitividad. (2020-2021). 212p. ISBN 978-958-98481-4-2. Octava edición. Bogotá D.C. el 18 de febrero de 2021 https://compite.com.co/wp-content/uploads/2024/03/CPC_IDC_2020-libro-web.pdf

Índice Departamental de Competitividad. (2022). 221p. ISBN 978-958-98481-4-2 Novena edición, Bogotá D.C. https://compite.com.co/wp-content/uploads/2024/03/CPC_ICD_2022-V5.pdf

MinCIT (2024-05-24.). Inversión en las regiones: proyectos aprobados Comité Directivo FONTUR. En: https://portucolombia.mincit.gov.co/tematicas/inversion-en-las-regiones-1/inversion-en-las-regiones

MinCIT (2022). Metodología para la Definición del Nivel de Desarrollo Turístico Territorial. Documento metodológico para la implementación de la herramienta de identificación del nivel de desarrollo turístico territorial. 125p.

MinCIT (2023). Plan Sectorial del Turismo 2022-2026. Turismo en armonía con la vida, 83p. https://n9.cl/9q2v2

Ministerio de Comercio Industria y Turismo [MinCIT]. (2024). Dinámica de la economía colombiana en 2024 Informe junio 2024. https://n9.cl/0xz0w

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones [MinTIC]. (2023). Índice de Brecha Digital IBD 2022. En: https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles-333031_recurso_1.pdf

Narváez, M., & Fernández, G. (2009). Indicadores de competitividad para destinos turísticos en el marco de la sostenibilidad: un análisis aplicado a la península de Paraguaná. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 15(2), 101-119. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36412216007

Procolombia (Mayo 29, 2024). Colombia se encuentra en el top 10 de países que más hacen eventos internacionales en Latinoamérica (Web). En: https://n9.cl/https___procolombia_co_sala-de

Registraduría Nacional del Estado Civil (2023). Elecciones territoriales 2023. Plane de gobierno registrados periodo 2024-2027. https://wapp.registraduria.gov.co/electoral/elecciones-territoriales-2023/planes-gobierno.php

UNWTO [World Tourism Organization] (2024). Barómetro ONU Turismo. Últimos datos sobre turismo. https://www.unwto.org/es/barometro-del-turismo-mundial-de-onu-turismo

UNWTO [World Tourism Organization] (2023). La OMT anuncia sus Best Tourism Villages 2023. https://www.unwto.org/es/news/la-omt-anuncia-sus-best-tourism-villages-2023

UNWTO [World Tourism Organization] (2023). El Foro Mundial sobre Educación pone el foco en el futuro del turismo. https://www.unwto.org/es/news/el-foro-mundial-sobre-educacion-pone-el-foco-en-el-futuro-del-turismo

UNWTO [World Tourism Organization] (S.F). Glosario de términos de turismo. https://www.unwto.org/es/glosario-terminos-turisticos

Vincent Andreu-Boussut and Elodie Salin (2018). El turismo en las Américas: territorios, experiencias y ¿nuevos desafíos?, Ideas [Online], 12 | 2018. En: http://journals.openedition.org/ideas/5721. DOI: https://doi.org/10.4000/ideas.5721

Publicado
2025-05-01
Cómo citar
Gutiérrez Castaño, O. L., Flórez Espinal, L. D., Riveros Sáchica, A., & Páramo Fonseca, J. (2025). Caracterización de la oferta prestadora de servicios turísticos y la perspectiva del turismo en Sabana Centro y Sumapaz, Cundinamarca-Colombia. Revista De La Universidad Del Zulia, 16(46), 164-188. https://doi.org/10.5281/zenodo.15314164

Artículos más leídos del mismo autor/a