La visibilidad de la profundidad en la Fenomenología de la percepción de Maurice Merleau- Ponty

  • Angela Vasile Universidad del Zulia-Venezuela

Abstract

En la Fenomenología de la percepción, Merleau ”“Ponty menciona la proundidad y su visibilidad. Utilizando la metodología de análisis de contenido se ubicaron secciones del texto de Merleau”“ Ponty, y otros autores que hacen referencia al tema, se hicieron inferencias y contrastes sobre es tos extractos para de terminar las condiciones de visibilidad de la profundidad en el espacio físico, gráfico y virtual. La profundidad no es un concepto que existe a priori; es efecto de los cuerpos que están en el espacio y tiempo, originando una serie de reflexiones acerca del tema. Existen dos sentidos bajo los cuales se puede de terminar su visibilidad; la que le da volumen a los objetos es completamente visible, debido a que es una de las tres dimensiones que posee; y la que se ve a través de las aristas y/o caras de formadas del objeto, en este caso es visible su representación, porque se vería en extracto.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2014-05-20
How to Cite
Vasile, A. (2014). La visibilidad de la profundidad en la Fenomenología de la percepción de Maurice Merleau- Ponty. SituArte, 8(15). Retrieved from https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/situarte/article/view/16069
Section
Artículos