Capacidad de adsorción del carbón activado sobre cromo total proveniente de los desechos de tenerías.

  • Karelys Sánchez 1Universidad Nacional Experimental politécnica de la Fuerza Armada Nacional-Venezuela
  • Gilberto Colina Universidad del Zulia-Venezuela
  • María Pire Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado-Venezuela
  • Altamira Díaz Universidad del Zulia-Venezuela
  • Sedolfo Carrasquero Universidad del Zulia-Venezuela

Resumo

El propósito general de la investigación fue evaluar la capacidad de adsorción del carbón activado sobre cromo total proveniente de los desechos de tenerías. Se estudió la capacidad adsortiva del carbón activado obtenido a partir del bagazo de la caña de azúcar (CAB) y de la cáscara de algarrobo (CAA) realizando ensayos de adsorción en fase líquida con un tiempo de agitación de 60 min. El carbón fue obtenido mediante un proceso de activación química del precursor con H3PO4 al 40% y una temperatura de 500°C. La caracterización del adsorbente consistió en un análisis fisicoquímico (densidad aparente, % cenizas y % humedad) según las normas ASTM, así como la determinación del área superficial específica siguiendo el método de la técnica de índice de yodo. Se utilizó el carbón activado comercial Norit-A (CAC) como patrón de referencia. Las áreas superficiales específicas para el CAB, CAA y CAC fueron de 568,33 mg I2 adsorbido/ g carbón, 526,44 mg I2 adsorbido/g carbón y 519,46 mg I2 adsorbido/g carbón, respectivamente. Se analizó el contenido de cromo total en el efluente de tenería, observándose que los carbones activados tuvieron eficiencias similares en la remoción de este ión metálico.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2013-06-14
Como Citar
Sánchez, K., Colina, G., Pire, M., Díaz, A. e Carrasquero, S. (2013) «Capacidad de adsorción del carbón activado sobre cromo total proveniente de los desechos de tenerías.», Revista Técnica da Faculdade de Engenharia da de Zulia, 36(1). Disponível em: https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/tecnica/article/view/6883 (Acedido: 22Julho2025).
Edição
Secção
artigo de atualização

Artigos mais lidos pelo mesmo (s) autor (es)

1 2 3 > >>