Escritura y Exilio.

  • Dexy Galue Universidad Central de Venezuela

Abstract

La escritura ha sido una de las mejo res expresiones de los distintos modos de exilio que han padecido los escritores así como sus obras. En nuestro siglo, hombres de distintas latitudes han escrito en sus páginas la desgarradora situación de vivir fuera de sus fronteras y han hecho de esta vivencia una experiencia estética. La novela El jardín de al lado, del escritor chileno José Donoso, pone en evidencia uno de los conflictos más reiterados y complejos de la narrativa latinoamericana, fundamental mente a partir de la década del 60: el compromiso de la literatura con la contingencia histórico política, al tiempo que examina la escritura como imposibilidad estética. En este trabajo abordo el problema del exilio en la novela de José Donoso desde esta doble perspectiva: como exilio político y como exilio estético.

Published
2014-11-03
How to Cite
Galue, D. (2014). Escritura y Exilio. Utopía Y Praxis Latinoamericana, 3(5). Retrieved from https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/17719
Section
ARTENS