Subalternidad y excepcionalidad en el posfordismo hegemónico. El caso colombiano: 1999-2009

  • Miguel íngel Herrera Zgaib Universidad Nacional de Colombia-Colombia

Abstract

El ensayo en clave gramsciana aborda la coyuntura colombiana del último decenio, pensándola en la dinámica antagónica entre excepcionalismo presidencial y resistencia democrática de los subalternos, la multitud constituyente, en un tiempo global marcado por la dominación hegemónica del posfordismo entendido como nuevo régimen de acumulación capitalista y enfrentado a la decolonialidad como alternativa plural en procura de la autonomía en la que se forja un sujeto político colectivo, multicultural que libra una guerra de posiciones con el bloque oligárquico dominante, donde la disputa hegemónica principal se libra en términos de igualdad social y democracia que pone en tensión el orden sancionado con la Constitución de 1991.

Author Biography

Miguel íngel Herrera Zgaib, Universidad Nacional de Colombia-Colombia
Director del Grupo Presidencialismo y Participación, COLCIENCIAS/UNIJUS. Exrector de la Universidad Libre de Colombia
How to Cite
Herrera ZgaibM. íngel. (1). Subalternidad y excepcionalidad en el posfordismo hegemónico. El caso colombiano: 1999-2009. Utopía Y Praxis Latinoamericana, 16(53). Retrieved from https://mail.produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/3416
Section
Estudios